Ensayo sobre la importancia de psicologia escolar en Venezuela
losleos_13Ensayo7 de Octubre de 2022
928 Palabras (4 Páginas)106 Visitas
UNIVERSIDAD YACAMBU[pic 1]
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA-CARRERA
Importancia de la psicología escolar
Profesora: Sandra Sánchez
Asignatura: Psicología escolar
La psicología escolar se ocupa del estudio de las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la aplicación de métodos y teorías de la psicología, así como sus propias teorías. Es necesario saber esto, porque es la base del proceso de enseñanza y aprendizaje, a través del cual es posible comprender cómo aprendemos, para que en cada etapa del desarrollo el conocimiento de las ciencias ayude a los docentes. Ser capaz de identificar y actuar ante las diferentes dificultades, problemas y discapacidades de aprendizaje, y así conocer las características de cada asignatura para diseñar, elegir e implementar metodologías con las mejores estrategias y recursos didácticos adaptados a las necesidades de cada asignatura en turno de alumnos, los docentes podrán resaltar las habilidades que poseen los estudiantes, como partícipes del proceso cognitivo, asumiendo el rol de facilitadores y orientadores en el ámbito educativo y social.
La educación actual en Venezuela está rodeada por un patrón de comportamiento con algunos elementos cognitivos ocultos en los libros de texto, que no permiten la expresión completa de los enunciados. La razón es que algunos maestros tienen miedo al cambio, la falta de aportes de los líderes, los diferentes puntos de vista y el intercambio de opiniones que entran en conflicto, limitan la clasificación según sea necesario, debido a la situación actual en el país, la situación educativa actual se ve afectada negativamente y además en una fuerte caída en comparación con años anteriores a pesar de los avances tecnológicos, a pesar de la situación actual en Venezuela algunos docentes han mostrado interés y han tratado de encontrar algunos métodos para que los alumnos puedan tener un buen aprendizaje y desempeño. Tanto los docentes como cualquier otra persona tiene que saber la importancia de la psicología escolar y por qué es necesario que a los maestros le den tallares para saber afrontar fuertes situaciones, por lo tanto, para que la educación en Venezuela logre sus fines más allá de la acumulación de conocimientos, la reforma educativa debe tener un potencial impacto psicológico que apoye los procesos de comprensión, expresión y razonamiento, promueva el desarrollo intelectual y forme ciudadanos capacitados para investigar, descubrir y comprender la realidad a través de la invención y utilizar opciones múltiples en la toma de decisiones.
Los fundamentos psicológicos provenientes de la psicología cognitiva y de la psicología socio-cultural, articulados en el constructivismo son relativamente nuevos y sustentan fundamentos psicopedagógicos, la intención de accionar de forma comprometida, un movimiento socio educativo que garantiza a todos los niños(a),adolecentes y jóvenes la construcción de conocimientos, valores y actitudes necesarias para su desarrollo como sujeto activo, todas estas sugestiones psicológicas enmarcan en el constructivismo, posee elementos comunes en la teoría de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Brunner, entre otros e invitan a los psicólogos a un proceso de investigación-acción a través de principios o fundamentos aplicados en los ambientes escolares, de la mano con maestros, psicólogos, sociólogos y demás profesionales interesados en potenciar la educación a través de una revisión teórica y una renovación metodológica que le da identidad al nuevo método curricular propuesto, cuyo propósito fundamental es el desarrollo de las máximas capacidades de los que aprenden, por medio del razonamiento lógico, originalidad y autenticidad en un ambiente de libertad y expresión espontanea de sus necesidades y en busca de un desarrollo integral. Por tal razón, que el aprendizaje promueva todos los procesos cognitivos, afectivos y sociales que se propone, debe reunir una alta significación para el sujeto que aprende, tanto a lo que se refiere que satisface sus intereses intelectuales y estimula su curiosidad.
...