ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Psicologia

geracamachoxDD13 de Noviembre de 2013

2.607 Palabras (11 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 11

CEMEX

La RSE, entonces, va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente comprensible que una empresa alegara actividades de RSE si no ha cumplido o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.

Bajo este concepto de administración y de management se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresarial que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. La responsabilidad social de la empresa (RSE) pretende buscar la excelencia en el seno de la empresa, atendiendo en especial a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad de sus procesos productivos.

El Centro de Tecnología Cemento y Concreto ofrece los siguientes servicios:

Tecnología del Concreto

Te podemos asesorar para que construyas más rápido y con más calidad los elementos estructurales y arquitectónicos que tu obra requiere utilizando elementos sustentables. En nuestros desarrollos aplicamos pruebas físicas con base en técnicas, equipos y procedimientos de alta especialización que representan un avance en la forma de construir obras de concreto.

Análisis Tecnológico

Valoramos los bancos de material potenciales para la producción de agregados para concreto, en la cual se validan las características individuales de cada materia prima disponible, y se estiman en forma tangible las reservas del sitio. También elaboramos los siguientes análisis para la producción de Concreto:

• Análisis petrográficos de agregados para concreto.

• Análisis petrográficos de rocas para la producción de agregados.

• Análisis petrográficos de concreto endurecido.

• Determinación del contenido de aire del concreto en estado endurecido.

Desarrollo Tecnológico

Para asegurar la calidad del concreto y la durabilidad del mismo, es importante conocer las características fisicoquímicas de los diferentes componentes utilizados en su elaboración. Aquí se evalúa las condiciones que inciden en la patología de las estructuras de concreto, a fin de evitar reacciones químicas que lo afecten. Se elaboran los siguientes análisis:

• Análisis físico-químico de muestras de agua.

• Análisis químico de muestras de suelo.

• Pruebas de reactividad método químico.

Ingenieria Estructural

Desarrollamos investigaciones de tipo analítico y experimental en materiales, elementos estructurales y sistemas constructivos de concreto. Los estudios se orientan al desarrollo y evaluación de concretos de alto comportamiento, nuevas tecnologías constructivas y reforzamiento, reparación y reestructuración de estructuras existentes. Con argumentos sólidamente soportados, se resaltan las ventajas que tiene el uso del concreto en las estructuras, comparado con el acero. Podemos apoyar en elaboración de anteproyectos estructurales (ingeniería de detalle), evaluación de estructuras existentes y proyectos de reforzamiento de estructuras con deficiencias de calidad en materiales.

Durabilidad en el Concreto

Dada la importancia de la durabilidad en el concreto, se ha creado un área específica de investigación que atiende en forma particular todos aquellos aspectos relacionados con este tema. En este sitio se determina y evalúa el desempeño de los concretos en relación con propiedades tales como Resistencia al ataque químico, Control sobre la corrosión, Predicción de vida útil, Nivel de permeabilidad y Resistencia a la abrasión. En esta área se realizan también los siguientes servicios:

• Pruebas de permeabilidad al agua.

• Análisis de las estructuras por ataque de sulfatos.

• Análisis de las estructuras por ataque químico.

• Difusión de cloruros.

Capacitación

El CTCC preocupado por dar a conocer la tecnología desarrollada a través de investigaciones y pruebas experimentales, desarrolla seminarios y cursos diseñados de acuerdo a las necesidades específicas de cada auditorio.

Contamos con un Banco de Información disponible con una muy completa bibliografía de investigaciones nacionales e internacionales sobre construcción, materiales y estructuras de concreto, además un grupo de profesionales técnicos que te pueden asesorar sobre cualquier tema relacionado con la industria de la construcción.

TOSHIBA Y EL MEDIO AMBIENTE

"La gestión ambiental del Grupo Toshiba a través de la creación de valor inspirada por nuestros tres temas generales -"Sorpresa y sensación," "Seguridad" y "Comodidad"- combinados con un compromiso total con la prevención del calentamiento de la Tierra, el control de las sustancias químicas y el uso eficiente de los recursos, pretendemos generar una armonía aún mayor de nuestros productos y procesos empresariales con las necesidades del planeta. Creemos que estos esfuerzos ayudarán a crear una sociedad sostenible. En Toshiba, las consideraciones medioambientales están integradas en la gestión. Promovemos una gestión medioambiental que cubra todos los productos y procesos empresariales en todas las fases de la producción y el uso a través del reciclaje de los productos al final de su vida útil.

Este enfoque es la plasmación práctica de nuestro eslogan: "Committed to People, Committed to the Future. (Comprometidos con la gente, comprometidos con el futuro) Toshiba."

Hace mucho tiempo que nos hemos dado cuenta de que una evaluación flexible y global del impacto medioambiental a través del ciclo de vida de los productos es algo esencial. Por eso, además de la ecoeficiencia de los productos que se introdujo en 2003, ahora hemos añadido también la ecoeficiencia de los procesos empresariales. El objetivo de ecoeficiencia general del Grupo Toshiba que cubre todos los productos y procesos empresariales ocupa el corazón de nuestra Visión Medioambiental de 2010. Dentro del marco conceptual del Factor T, Toshiba pretende mejorar la ecoeficiencia de los productos en 2,2 veces y la ecoeficiencia de los procesos empresariales en 1,2 veces.

Aumentando nuestras actividades medioambientales, pretendemos duplicar la ecoeficiencia general del Grupo Toshiba para el ejercicio fiscal de 2010 en comparación con la de 2000. Estas actividades colocan a Toshiba al frente de los esfuerzos para acelerar la creación de una sociedad sostenible.

Los redondeos son tan útiles y efectivos para recaudar fondos para causas sociales como objeto de ataques mal intencionados, “de mala leche”, por parte de personas que desconfían de las empresas que participan e incluso de las organizaciones filantrópicas asociadas objeto de la ayuda.

La mayoría de esos ataques se dirigen, antes que nada, hacia la participación de la empresa. Con el redondeo el crítico obtiene “un buen pretexto” para expresar su ira contra la actividad lucrativa y señalar que los empresarios nada más andan buscando mecanismos que le permitan evadir impuestos y que el redondeo “es pura transa”. La organización filantrópica pasa a segundo plano de los ataques, pero dependiendo de su visibilidad y tamaño, también puede ser objeto del duro escarnio de los críticos, como sucede con Teletón y no con otras asociaciones poco conocidas.

Los redondeos consisten en que un establecimiento promueve una campaña en la cual invita al cliente que adquirió ciertos artículos en el momento que va a pagarlos done los centavos que se requieren para alcanzar la unidad, de tal manera que si usted compró un refresco y una botana deberá pagar $14.70 pesos, el cajero le exhorta a que los 30 centavos que faltan para llegar a $15.00 sean donados a la institución y causa que la empresa está apoyando. De tal suerte que la organización beneficiada en un lapso de tiempo, en el que dura la campaña –regularmente 3 meses- recibe la totalidad de los centavos donados para apoyar los programas y servicios que ofrece a grupos que carecen de acceso por su condición de pobreza, desigualdad, marginalidad, etc.

Entre los establecimientos que apoyan con regularidad diversos redondeos destacan: Comercial Mexicana, Chedraui, Almacenes Ley, (en fin tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com