ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la inteligencia emocional

viviana rios castilloApuntes12 de Junio de 2018

729 Palabras (3 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 3

LA ETICA Y SU RELACION CON LA CIENCIA, TECNOLOGIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Por: Viviana Constanza ríos castillo

Ética ciudadana

Universitaria virtual internacional.

En este ensayo me enfocare es examinar la importancia y participación que tiene la ética como ciencia de la razón humana en los diferentes escenarios como lo son la ciencia y tecnología y como a su vez infieren en la concepción de la idea derechos humanos.

Es importante definir el término “ética” ¿a qué se le denomina ética? “la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior” (conceptodefinicion) una vez admitido este término en nuestro conocimiento me permito establecer la relación del mismo con la ciencia y la tecnología, se sabe que la ciencia nos dispone de muchos beneficios a la humanidad lo que muchas veces no requiere aprobación y/o supervisión de los entes judiciales y políticos por contar consigo misma con la presunción de la buena fe, sin embargo así ya varios años antes del renacimiento esta idea era diferente el impulso a la ciencia está estancado ya que para darse una avance en investigación y desarrollo de las ideas se debía proceder a inspeccionar el trabajo bajo la supervisión de la política y la justicia de gobierno a cargo, lo que por mucho años la mantuvo estancada.

Hoy en día la ciencia no desmerece ninguno de sus avances y su presunción se basa en la buena fe de su desarrollo para el disfrute y beneficio de la sociedad, pero es allí donde la ética entra a formar parte de ella, podemos escuchar en muchas ocasiones que los avances en la ciencia y en otros campos como la tecnología muchas veces imponen la duda al ver si realmente se derivara de ella un beneficio o un perjuicio a largo plazo, lo que debemos determinar es que campos abarcaría la ciencia en este caso, dicho campos son: la bioquímica, la ciencia nuclear, y ciencias ambientales, cada una con sus pro y sus contra hoy en este ensayo voy hablar de sus contra es claro que un ciencia mal enfocada puede generar malestar y difícilmente puede lograr su objetivo ayudar a una sociedad está el caso de la eutanasia y como hoy en día en algunos países no ven esta práctica como un beneficio si no algo inconcebible e insultante para la dignidad humana en la concepción de los derechos humanos, los trasplantes de órganos en niños y/o personas de diferentes religiones, se pone en entre dicho su beneficencia y nos vamos dando cuenta de cómo si es importante la relación de la ética con las ciencia y los derechos humanos, otro claro ejemplo es los derechos que comprometen a las madres en alquiler de vientres son acciones que ponen en entre dicho la beneficencia de la ciencia en la formación de la idea de que debe regirse por una ética social, priorizando los derechos humanos.

En el ámbito tecnológico hay mucha tela por cortar, cada día se ven más y más avances en el campo de la tecnología entre ellos; la creación de bombas nucleares, la contaminación ambiental derivada de las mismas, la invención de la robótica y los supuestos beneficios que traerá a la humanidad, es allí precisamente en donde me quiero enfocar, ¿es la robótica un beneficio para la humanidad? En este punto quiero ver qué beneficios promete entre los cuales estarían; Mayor precisión, sin cansancio, Tareas peligrosas, Realidad Ampliada, Mayor velocidad, Reducción de costos, Pueden ir a donde el humano no puede, Pueden hacer tareas que para el ser humano son mortales.

Es cierto que promete muchos beneficios pero mirándolo desde el ámbito ético moral, no dejaría mucho que pensar? Para mi percepción si la robótica sería una más de las revoluciones industriales y ya conocemos que consecuencias trae esto para la humanidad, el detrimento de las propias habilidades humanas y su inserción en el ámbito social para el beneficio de todos estaría totalmente minimizada a la disposición de una máquina que hiciera todo.

En conclusión quiero ratifica la importancia que tiene la ética en muchos aspectos de nuestras vidas, ampliando la idea de que sin ética no se concebiría los avances en pro de la humanidad, si no en pro de beneficios personales que acabarían con el verdadero objetivo de la ciencia y la tecnología basado en el beneficio de la humanidad y esta a su vez la no alteración y violación de los derechos humanos de la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com