ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esquizofrenia

bubbles0416 de Septiembre de 2012

730 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

ESQUIZOFRENIA

En el presente ensayo hablare del tema de Esquizofrenia a lo que opte por dar prioridad a una breve definición de lo que es la esquizofrenia con el objetivo de tener un mayor conocimiento del tema y por ende poder tener una mayor comprensión al siguiente trabajo.

Al hablar de esquizofrenia nos referimos a: un diagnostico psiquipractico psíquico que se refiere a un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, en personas con alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad, se va desarrollando en el cerebro, deteriorando poco a poco la vida de la persona que lo padece, cabe mencionar que si este padecimiento es detectado a tiempo, hay manera de tratar que la persona siga con su vida, puesto que estará controlada por medio de un tratamiento aun que será necesario mucha ayuda. Así mismo puedo mencionar que esté tipo de personas sufren mucho al igual que sus familiares. Ya que es una de las enfermedades mentales más serias que ocasionan una gran perturbación en las relaciones sociales, familiares y labores de las personas que la sufren, que se inicia generalmente en la adolescencia, e incluso la edad de inicio promedio en los hombres es de entre los 15 y los 25 años, y en las mujeres entre los 25 y los 35 años aproximadamente. Así mismo según los conocimientos aprendidos gracias a la lectura puedo destacar que la sintomatología debe estar presente durante al menos 1 mes y persistir durante al menos 6 meses. Podemos clasificar los síntomas en positivos y negativos ya que en los positivos encontramos distorsión de las funciones normales tales como: alucinaciones, ideas delirantes, lenguaje desorganizado, e incluso comportamiento desorganizado y con respecto a los síntomas negativos podemos mencionar que son los que reflejan una disminución o perdida de las funciones e incluso son los que alteran la capacidad de funcionar en la vida diaria puesto que este tipo de personas suelen aislarse e incluso llegan a perder sus amistades.

A continuación daré paso a una serie de subtipos de esquizofrenia los cuales se dieron debido a la composición de sus síntomas.

*Esquizofrenia paranoide: la cual se caracteriza por predominio de las ideas delirantes y alucinaciones y alteraciones de la personalidad, y como sabemos suele iniciarse entre los 20 y 30 años.

Así mismo puedo destacar 3 etapas de dicho tipo de esquizofrenia los cuales son:

Etapa psicótica, etapa psicótica florida: la cual presenta delirios y alucinaciones y suele aparecer en la etapa puberal o pos puberal. y la etapa residual: en la cual predominan los síntomas negativos ejemplo: pobreza del lenguaje y pensamiento.

*Esquizofrenia Hebefrenica: caracterizada por tener un comienzo entre los 12-13 años, con alteraciones en la conducta, delirios e incluso afectividad aplanada.

* Esquizofrenia desorganizada: la cual se distingue por síntomas poco definidos y regresivos, donde las alucinaciones y delirios son muy profundos y desorganizados. El paciente puede ser víctima de una serie de ideas poco usuales, un comportamiento ridículo y absurdo.

*Esquizofrenia simple: esquizofrenia sin alucinaciones ni delirios pero sin con pérdida de capacidades.

* Esquizofrenia catatónica: caracterizada por alteraciones motoras, negatividad y rechazo a instrucciones.

Y con respecto al tratamiento adecuado para dicha enfermedad puedo decir que es por medio de medicamentos anti psicóticos a pesar de traer consigo efectos secundarios tales como temblores, rigidez, inquietud interna, e incluso convulsiones, sin dejar de lado en primer momento la terapia individual y grupal.

En conclusión puedo decir que la esquizofrenia es una enfermedad que en realidad les falta mucho por descubrir ya que considero que no se conoce a fondo, puesto que se dice que no tiene cura a lo que considero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com