ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estereotipos, Prejuicios Y Discriminación

kesitaEnsayo6 de Mayo de 2014

574 Palabras (3 Páginas)727 Visitas

Página 1 de 3

ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN

• Expresa las definiciones de estereotipo y prejuicio.

1. ¿QUÉ ES ESTEREOTIPOS?

Es la generación de expectativas o suposiciones sobre un individuo basadas en su pertenencia a un grupo o una categoría, esta influye en nuestra vida aun antes de nacer así mismo un estereotipo es una idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad, que presenta un carácter inmutable como también es considerada como una imagen estructurada y que es aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo y por último los estereotipos son considerados como constructos cognitivos que hacen referencia a los atributos personales de un grupo social, y a otras características como, conducta de rol, características físicas y ocupacionales es decir los estereotipos son características que se da al grupo como también son las distinciones de estos grupos con otros.

2. ¿QUÉ ES PREJUICIO?

El prejuicio es una acción de juicio creencias u opinión, generalmente negativo, que se forma inmotivadamente de antemano y sin el conocimiento necesario es decir es una preconcepción negativa hacia un grupo y hacia sus miembros individuales también este es considerado como una actitud suspicaz u hostil hacia una persona que pertenece a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a dicho grupo, y a la que, a partir de esta pertenencia, se le presumen las mismas cualidades negativas que se adscriben a todo el grupo por otro lado el prejuicio llega a ser el elemento emocional, de la dimensión emotiva del estereotipo.

• Ilustre con ejemplos:

1. Las relaciones entre estereotipos, perjuicios y discriminación

CUANDO VEO AUN IMIGRANTE

Pienso que es suizo y por tanto es un ladrón o un violador---estereotipo

Siento asco miedo y repulsión así este migrante -------------prejuicio

Por tanto actuó cuando lo miro renegando, me pongo en guardia o no le creo en lo que diga -----------------discriminación

CONOCEMOS UN AFRICANO

Pienso es un piojoso pobreton escalvo------------------------estereotipo

Siento pena miedo y repusion--------------------------------prejuicio

Trato de ignorrlo o de no hablarle ---------------------------discriminación

2. Efecto de auto cumplimiento de los estereotipos

(Falta)

• Explica la relación entre estereotipo y categorización intergrupal.

La estereotipia es un fenómeno de categorización intergrupal desde el punto de vista de endo (propio) y exogrupo (ajeno).

Según Sesgos se da en estas tres actitudes:

 El favoritismo endogrupal. Tendencia a favorecer al propio grupo.

 La homogeneización del exogrupo. Tendencia a ver al exogrupo más homogéneo.

 El error fundamental de atribución. Asignación de comportamientos socialmente indeseables al exogrupo.

• Mencione las diferencias entre actitud y comportamiento

Conducta son patrones de comportamiento estable o inestable, mediados por la evolución, resguardada y perpetuada por la genética. Esta conducta se manifiesta a través de sus cualidades adaptativas, dentro de un contexto biodiversificado integral, personal y social mientras que la actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse la actitud como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com