ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genie

lunitha13Informe8 de Octubre de 2012

905 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

Rápidamente, Genie fue trasladada al Children’s Hospital, en Los Angeles. Allí se dieron cuenta de que algo mas fallaba en el caso de la niña, ya que, aparte de no comunicarse verbalmente, no podía caminar erguida y no sabia hacer cosas tales como comer sola o vestirse. Allí comenzaron los estudios de su caso: había médicos que opinaban que era inútil enseñarla a utilizar el lenguaje verbal, y había otros que opinaban que aun no era demasiado tarde para hacerlo. Uno de los médicos, la Dra. Jeanne Butler consiguió llevarla a casa para estudiarla mas a fondo. Recibía ayudas del gobierno para que Genie viviera como en su casa, e intento adoptarla, pero no lo consiguió, por lo que la niña, ante la insistencia de los médicos, que se quejaban de la Dra. Butler diciendo que quería aprovecharse de la situación, tuvo que volver al hospital, donde fue sometida a pruebas constantes. Entonces se descubrió la inactividad casi total del hemisferio izquierdo de la niña (el hemisferio en el que se hallan las principales competencias lingüísticas), que parecía atrofiado.

Poco tiempo después, los Rigler adoptaron a Genie, que aprendió a comunicarse verbalmente y por señas, pero cuatro años mas tarde se acabaron las ayudas del gobierno y abandonaron a Genie. Fue devuelta a su madre, que había recuperado algunas de sus facultades visuales tras una operación, pero volvió a darla en adopción, alegando que no era capaz de cuidarla. Seis familias la adoptaron durante este tiempo, y volvio a sufrir maltrato e incluso dejo de hablar tras ser castigada por vomitar.

En la actualidad, se dice que Genie se encuentra en una institución dedicada a adultos con varios tipos de discapacidades mentales, pero no se sabe con certeza si vive o si ha muerto. Con la paralización de las investigaciones que se estaban llevando a cabo con ella nunca se sabrá si Genie realmente sufría algún tipo de retraso mental o si los problemas con el lenguaje y la integración social fueron exclusivamente fruto de su encierro en la infancia. Si que es cierto que existe lo que se denomina el “periodo critico del aprendizaje” o el “periodo sensible”, en el que la plasticidad del cerebro de un bebe o de un niño de corta edad es mas receptivo para aprender habilidades como la del lenguaje. Una vez transcurrido ese tiempo, los esfuerzos son mucho mayores y no se obtienen los mismos resultados. Genie avanzaba bastante en el aprendizaje del léxico, pero la sintaxis se mantenía bloqueada, y por eso solo era capaz de enunciar frases como “Father hit stick big” (padre pegar palo grande) En el caso de Genie, tampoco se consiguió socializarla.

Se han escrito paginas y paginas sobre Genie Wiley y sobre otros casos de niños “ferales”, o niños que han sido, de una u otra manera, privados de contacto social en la infancia. También existe una película que se estreno en 2001, titulada “Mockingbird don’t sing”.

Hay mucha controversia con respecto a los estudios llevados a cabo con estos niños, que eran supuestamente tratados como sujetos de experimentación, como si el hecho de que no pudieran comportarse como el resto de los seres humanos impidiera de alguna manera que fueran tratados como tales. Parecía como si Genie fuera un animal o algo semejante, ya que la sometieron a estudios probablemente traumáticos, y, tal vez, aquello afectase seriamente a su integración social. En las familias por las que pasó parecía ser que el dinero que recibían como ayuda para adoptarla fuera el único motivo para que fuera recibida en el seno de tantas casas en las que estuvo. Sin embargo, los malos tratos que se sucedían eran continuos.

La experimentación con estos niños casi se ha perdido por completo por falta de pruebas que verifiquen, por ejemplo, si Genie tenía algún tipo de retraso mental, como se planteó, o si su incapacidad fue motivada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com