ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión De Calidad

danilo01103 de Julio de 2014

654 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIAS PRINCIPALES DE SEGURIDAD

1. Tenga cuidado con los correos electrónicos sospechosos. Puede pensar que un mensaje de correo electrónico es inofensivo hasta que lo abre y se da cuenta de que no lo es. Analice los mensajes de correo electrónico antes de abrirlos y tome medidas adicionales al iniciar archivos ejecutables (.exe) que están adjuntos a un correo electrónico. No lo haga. Nunca abra archivos adjuntos de correos electrónicos que provienen de remitentes desconocidos ni conteste un mensaje spam.

2. El vecindario vigila su red. Si tiene varias computadoras conectadas en su hogar o en la oficina, controle el vecindario. Compruébelo y asegúrese de que no haya extraños merodeando en el sistema o generando conflictos. Si fuera así, pídales que se retiren, limpie el desorden que hayan causado y aumente el nivel de seguridad de la red. Se deben supervisar todas las computadoras conectadas a la red y todo el tráfico entrante y saliente en busca de señales de accesos no autorizados y actividad maliciosa, a fin de garantizar que se quite la computadora infectada de la red y que se desinfecte lo antes posible.

3. Aplique parches. Actualice. Continúe haciéndolo. Protéjase por medio de las actualizaciones del sistema operativo y el software de seguridad, y los parches más actualizados ahora mismo. Además, actualice los navegadores a las versiones más recientes a medida que estén disponibles.

4. Cifre la información compulsivamente. Si conserva datos confidenciales en la computadora, lo cual muchas personas hacen, cífrelos.

5. Coloque más capas de seguridad. Al igual que las capas de ropa ayudan a protegerse del frío, las capas de seguridad aumentan la protección de las computadoras contra todos los criminales del ciberespacio. Use software antivirus y firewalls para mantener actualizados todos los programas de seguridad. Se deben actualizar las definiciones antivirus con frecuencia. Además, asegúrese de habilitar la configuración de seguridad de los navegadores web y deshabilitar el uso compartido de archivos.

6. Realice copias de seguridad. Si cuenta con datos importantes, protéjalos con copias de seguridad. Está más que claro. Hay muchas maneras de perder información: errores humanos, errores de hardware, tormentas eléctricas, vudú, etc. Resulta tan nefasto perder datos por estos motivos como por malware.

7. Refuerce sus puntos débiles. ¿Cuáles son sus vulnerabilidades? ¿No cuenta con firewall? ¿Su software es antiguo? ¿Mala suerte? Tenga en cuenta los puntos débiles de la seguridad de su computadora y aborde el problema o los problemas.

8. Refuerce sus contraseñas. Cuantos más fuertes sean sus contraseñas, más probabilidades tendrá de esquivar a los intrusos en busca de víctimas. Las contraseñas deben tener, como mínimo, ocho caracteres y deben combinar caracteres alfanuméricos y especiales ($, *, &, etc.). También es necesario cambiar las contraseñas cada 45 o 60 días.

9. Haga lo que haga, no pida un sándwich de spam. Por lo general, el malware siempre empieza por el spam. El correo spam no sólo consume un tiempo valioso, sino que también acapara el ancho de banda y el espacio de almacenamiento. Si es posible, envíe informes sobre spam y utilice el software antispam Esiempre que pueda.

10. La seguridad física es importante. Es cierto que la mayoría de las amenazas para la seguridad son virtuales, pero los problemas también pueden originarse en el mundo real. Si la computadora está abierta a los curiosos, utilice una función de bloqueo de pantalla o, simplemente, apague el sistema.

Si cuenta con una computadora portátil, asegúrela con un cable antirrobo. Y haga lo que haga, no deje contraseñas escritas donde alguien pueda leerlas fácilmente. Hay varias acciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com