Gestion De Calidad
maria.navarroro23 de Junio de 2014
637 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
IMPORTANCIA DE LA INVETIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
María José Navarro Rojas
Investigación de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
01/12/13
Introducción
Según las cifras por accidentes del trabajo ocurridos en Chile en el año 2009 entregadas por la SUSESO (Superintendencia de seguridad social) las cuales llegan a un número de 200.000 aproximadamente, asociado a lesiones, daños a las familias, pérdidas materiales, días perdidos para la empresa, lo anteriormente señalado nos ayuda a dimensionar y analizar que en los sistemas de gestión una herramienta analítica primordial es la investigación de accidentes laborales, tema que desarrollaremos en el siguiente texto.
Desarrollo
Una de las herramientas para un sistema de gestión en Prevención de riesgos usadas en la actualidad por la mayoría de los profesionales en prevención de riesgos, comités paritarios, jefes de sección como técnicas generales y en la práctica como respaldo legal frente a las inspecciones de las entidades fiscalizadoras que realiza la Seremia de Salud o Inspección del trabajo es la investigación de accidentes laborales, esta técnica analítica posterior al accidente nos ayuda a pesquisar las causas de las desviaciones ya sea por:
1. factores humanos (acciones sub estándar asociada generalmente a los malos hábitos ejemplo : Desviarse de los procedimientos de trabajo recomendados, No usar equipos de protección personal , No advertir señaléticas del riesgo , No conocer la manera segura para desarrollar la tarea , tratar de ganar tiempo sin considerar los riesgos
2. factores técnicos (condiciones sub estándares asociado generalmente a deficientes planes de mantención preventiva o desarrollo de proyectos ingeniería ejemplo : Inspección o control deficiente, Construcción o diseño inseguro, problemas de higiene industrial )
3. Fallas en el control asociadas a la línea de mando , dirección, planificación , organización, control como también se busca el origen de la falla como programas inexistentes de gestión, inadecuados a la realidad de la empresa, estándares inexistentes o inadecuados, incumplimiento de estándares o normas
Luego de analizar estos tres factores se determinan las medidas de control, este punto es de suma importancia ya que propuesta la medida , se debe establecer un objetivo o tarea viable, responsable y fecha de cumplimiento, ejemplo:
-Factores humanos capacitaciones, re instrucción charla de 5 minutos o caminatas de detección de observaciones conductuales
- Factores técnicos realización de check list o caminatas de detección de riesgos.
Por último la investigación de accidentes nos ayuda a poder mejorar los procesos productivos y a minimizar los costos por pérdida de tiempo, daños materiales problemas en la operación y en definitiva proponer una recomendación en forma individual ejemplo: Informe de accidentes del prevencionista de riesgos, Informes de accidentes de los comités paritarios como equipos multidisciplinarios
Nota : Como observación al material otorgado y en general en los libros de técnicas preventivas donde enuncia que el objetivo de las investigaciones de accidentes es solo buscar las causas que originaron la falla y no es buscar responsables es una utopía, ya que actualmente si el accidente ocurre por una acción sub estándar el funcionario es amonestado incluso a veces con la desvinculación por no respetar las normas de orden, higiene y seguridad como me a tocado en varias oportunidades
Conclusión
La
...