ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Social

moreleti0227 de Junio de 2014

491 Palabras (2 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 2

Una dinastia presidencial

cuasihereditaria.

El partido revolucionario institucional

comenzo a llamarse asi en 1946 pero fue

creado en 1928. Desde esas epocas hasta

el año 2000 gobernaron a mexico varios

presidentes pertenecientes a este partido.

Aunque se decia que el gobierno estaba

constituido de 3 poderes es decir ejecutivo

representado por el presidente, legislativo

representado por la camara de diputados

y senadores y judicial representado por la

suprema corte de justicia en realidad todo

el poder se concentraba en el presidente.

Todas las reformas de ley y presupuestos

eran aprobadas automaticamente por

senadores y diputados de su mismo

partido el cual perdio la mayoria

absoluta en la camara de diputados en

1997 y solo perdio la mayoria relativa en

el periodo que comprende 2006-

actualidad. Tambien cambiaba a los

jueces a su gusto. Todos los gobernadores

de los estados fueron del PRI hasta 1989.

Eran frecuentes los movimientos en

puestos claves del gabinete presidencial y

el PRI. Para darle mayor o menor

proyeccion a los personajes que lo

conformaran segun la conveniencia del

presidente. El presidente designaba al

candidato del PRI que contenderia por su

puesto al final de su mandato. Candidato

que despues seguramente seria elegido

presidente por la preferencia electoral de

la gente o si era necesario de forma

fraudulenta.Muy seguido se hablaba de

acarreados, votos comprados, urnas

embarazadas, amenazas y hasta caidas de

sistema.

Ademas el PRI tenia el control de todos

los sindicatos por medio de la CTM. Los

sindicatos obligaban a todos sus

trabajadores agremiados a votar por el

PRI bajo pena de despido. Y entonces

como aun se observa hoy en algunos

sindicatos ser militante activo del PRI era

requisito para obtener algun ascenso

laboral. Los sindicatos determinaban a

quien contrataba cada empresa. Y los

lideres sindicales obtenian a cambio

diputaciones las cuales al igual que

cualquier otro puesto de eleccion popular

incluian fuero, es decir, el derecho a no

ser sometidos a jucio o ser encerrados en

la carcel mientras gocen de ese puesto.

Como identidad se apoyo fuertemente los

ideales revolucionarios de "sufragio

efectivo no reeleccion" y "tierra y

libertad", lo cual coincide con que la

musica que nos representa ante el mundo

es el mariachi que representa a hombres

rurales aunque en la actualidad mas del

90% de la poblacion mexicana sea urbana.

Se siguieron adoptando los heroes de la

independencia pera ademas se agregaron

muchos de la epoca de la reforma y de la

revolucion incluido Pancho Villa un

celebre caudillo bandolero.

El gobierno ante el mundo adopto la

"doctrina Estrada" que proclamaba la

"libre autodeterminacion de los pueblos y

la no intervencion en paises extranjeros".

La cual fue ignorada en el 2001 por el

presidente en turno.

El gobierno censuraba el contenido del

cine y la television hasta el año 2000. En

un principio censuraba la moralidad pero

al final hacia el año 2000 solo censuraba

las criticas al gobierno. Algunos ejemplo

de esta censura fueron la desaparicion

repentina de la pantalla de Manuel "el

loco" Valdez, Guillermo Ochoa y la

pelicula "La ley de Herodes". Ademas de

esto los trabajadores del CISEN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com