Hisyoria De La Psicologia
jesy30 de Abril de 2012
864 Palabras (4 Páginas)619 Visitas
La visión de la sexualidad a través de la historia
El ser humano no se ha resignado a callar y no ha cesado de hablar de la Sexualidad y todo lo que ella implica en la vida personal, familiar y social. Mientras la literatura y la pintura se encargaron de hacer públicas las ideas y las actitudes individuales, las personas comentaban a hurtadillas, en secreto, a escondidas, los misterios del cuerpo y del placer que provocan las diferencias entre mujeres y varones, los avatares de las conquistas y de los goces indescriptibles que se originan en la fusión de los amantes. Sin duda, el mundo ha cambiado significativamente en todas sus dimensiones y ha dejado atrás gran parte de las creencias y los prejuicios que formaron parte de las antiguas generaciones. Pero ningún cambio es radical ni definitivo sino siempre incompleto, a medias. Porque así el ser humano se mantiene en perenne preocupación y atento a no dejarse llevar por la monotonía de la cotidianidad. Pese a las nuevas actitudes más libres y espontáneas, aún persisten prejuicios, desconocimientos y temores antiguos o han aparecido otros nuevos que siempre harán del tema de la Sexualidad una realidad conflictiva.
Ninguna era ha sido más nueva y renovadora que la actual. Nuestro mundo se define por el cambio, la mutación, la inestabilidad, la invención. Nada o casi nada perdura, ni las cosas ni las ideas, las posiciones subjetivas, las ideologías, los principios y los valores. Para las antiguas generaciones, el orden y las leyes, los principios y los valores poseían un alto grado de consistencia y durabilidad, lo cual les proveía de certezas, a ratos casi absolutas. Las nuevas generaciones se construyen de manera diferente: la mutación es un elemento definitorio, y en estos nuevos la Sexualidad tiene una presencia masiva y se ha infiltrado por todas partes.
Jamás en la historia de la humanidad, el mundo se ha erotizado tanto como el nuestro. Parece imposible vender un auto, un televisor, un licor o una marca de cigarrillos sin recurrir a mensajes que tomen en cuenta algún elemento de la Sexualidad. La sensualidad, lo erótico, el cuerpo casi desnudo que invita al hundimiento en placeres desconocidos, la voz que recalca que si es posible el amor gozoso; el acercamiento al otro se opera de manera mágica con la fuerza y la prestancia que brinda un cigarrillo, un vaso de licor, un auto, un perfume, la mirada de la seducción que rompe toda la resistencia. Un mundo erótico que, desde sus fantasías, crea el imaginario del poder total, de una especie de bienaventuranza impresionante.
Sin embargo, pese a ese torbellino de imágenes, de canciones, de voces, no todo está claro, las personas no necesariamente conocen más y mejor lo que es la Sexualidad, cuáles son sus dimensiones e implicaciones en la vida personal y social. De hecho, para cada mujer, para cada varón, para las niñas y los niños, no está clara la significación misma de la Sexualidad. Más aún: se tiene la impresión de que cuando más evidente se hace lo sexual y lo erótico, la Sexualidad más se encierra en sí misma, como si se tratase de un misterio que no se deja ni atrapar. Este misterio, definitivamente, no puede ser relevado y aclarado únicamente a través de los videos, las revistas, las fotos, los manuales para mejor hacer el amor. Al final uno se pregunta qué hay detrás de todo esto, al otro lado de esa palabra mezcla de lo sagrado y lo profano, de lo hermoso y también de lo peligroso.
Aún cuando no se lo diga claramente, las mujeres y los varones, los adolescentes y los adultos, todos ellos saben o presienten que traspasar las puertas de la Sexualidad significa adentrarse en un mundo complejo en el cual no son posibles las respuestas absolutamente claras y, menos aún, las definitivas. Porque todos presienten que cuando se toca este tema cada quién se enfrenta a sí mismo y sin duda, cada uno de
...