ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretación De Los Factores Del Wisc Rm

psicfco21 de Diciembre de 2014

4.892 Palabras (20 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 20

INTERPRETACIÓN DEL WISC-RM

ESCALA VERBAL

Información

Mide información general que el sujeto ha tornado de su medio, memoria a largo plazo, comprensión verbal y acopio de información. Los factores que influyen en el desempeño en esta subprueba son: los intereses y lecturas del sujeto, el aprendizaje escolar y el nivel sociocultural.

Implicaciones de las calificaciones altas.

EI obtener una calificación alta puede indicar que se posee un buen nivel de información. Estos conocimientos pueden asociarse con el medio cultural y educativo. También representan buena memoria, atención e interés en el medio; ambición y curiosidad intelectual. Además, cuando el medio es muy exigente puede existir la necesidad de tener muchos conocimientos como una conducta compensatoria para obtener seguridad.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Rango de información deficiente, memoria deficiente, hostilidad hacia una tarea de tipo escolar, baja motivación hacia el logro, tendencia a renunciar fácilmente a tare as intelectuales o ambas.

Las respuestas incorrectas pueden dar una idea del funcionamiento general del niño, pues el fracaso puede darse a través de una respuesta poco elaborada o con una respuesta incongruente, como "el fierro se oxida porque se siente abandonado".

Comprensión

Mide comprensión verbal, juicio social, sentido común, empleo del conocimiento práctico, conocimiento de normas convencionales de conducta, habilidad para evaluar la experiencia pasada, juicio moral y ético, razonamiento, evaluación, expresión verbal, conceptuación verbal. Los factores que influyen en el rendimiento en esta subprueba son: la capacidad para evaluar y utilizar la experiencia pasada de una manera socialmente aceptable, las oportunidades culturales, la capacidad para adaptarse, el pensamiento de tipo concreto y el estado emocional. Puede influir también el tener una actitud negativa.

Implicaciones de las calificaciones altas.

Juicio social y sentido común adecuado, reconocimiento de las demandas sociales, conocimiento de las reglas de conducta convencional, habilidad para organizar el conocimiento, madurez social, habilidad para verbalizar adecuadamente o ambas.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Juicio social deficiente; fracaso al tomar una responsabilidad personal (por ejemplo, dependencia marcada, inmadurez y trato Iimitado con los demás); pensamiento demasiado concreto puede indicar también dificultad para expresar verbalmente las ideas. Las calificaciones bajas en comprensión verbal no pueden interpretarse como signo de desadaptación social sin corroborarlo con la observación directa o con otras evidencias de laconducta del niño en su ambiente.

Aritmética

Mide factor de distracción y comprensión verbal, habilidad de razonamiento numérico, calculo mental, capacidad para utilizar conceptos numéricos y operaciones matemáticas, concentración y atención, traducción de problemas verbales en operaciones aritméticas, memoria, secuenciación y cognición. Los factores que influyen en el desempeño en esta subprueba son: la ansiedad, el lapso de atención, la concentración, la distracción, elaprendizaje escolar y el trabajo bajo presión.

Implicaciones de las calificaciones altas.

Facilidad para realizar el cálculo mental, habilidad para aplicar las capacidades de razonamiento en la solución de problemas aritméticos, buena concentración, habilidad para enfocar la atención, habilidad para trabajar con patrones de pensamiento complejo, también puede indicar que el estudiante acepta la guía y autoridad del maestro.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Habilidad inadecuada para el calculo mental, concentración deficiente, distracción, ansiedad por una tarea de tipo escolar o por problemas personales, bloqueo hacia las tareas matemáticas, escaso logro escolar (quizás asociado con rebeldía contra la autoridad) o ambas. Se deben analizar los errores para saber si se debieron a una dificultad de cálculo, de razonamiento, a falta de atención a la pregunta o a dificultades para entender el significado de la misma.

Semejanzas

Mide comprensión verbal, formación de conceptos verbales, pensamiento asociativo, pensamiento abstracto, pensamiento concreto y funcional, habilidad para separar los detalles esenciales de los que no lo son, memoria, cognición y expresión verbal. Los factores que pueden influir en las calificaciones son los siguientes: la cantidad de lectura adicional a las tare as escolares, los intereses, un pensamiento de tipo concreto, actitudes negativas hacia la prueba y las oportunidades culturales.

Implicaciones de las calificaciones altas.

Buen pensamiento conceptual, habilidad para establecer relaciones, habilidad para emplear el pensamiento abstracto y lógico, habilidad para discriminar las relaciones fundamentales de las superficiales o flexibilidad de los procesos de pensamiento.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Pensamiento conceptual deficiente, dificultad para establecer relaciones, dificultad para seleccionar y verbalizar relaciones apropiadas entre dos o mas objetos o conceptos, pensamiento excesivamente concreto, rigidez de los procesos de pensamiento o actitudes negativas.

Deben analizarse cualitativamente las respuestas a esta subprueba, pues aquellas demasiado largas o demasiado detallistas pueden indicar obsesividad, mientras que otras por incluir autorreferencias pueden indicar preocupaciones personales.

Vocabulario

Mide comprensión verbal, desarrollo del Lenguaje, capacidad de aprendizaje, Consolidación de la información, riqueza de ideas, memoria, formación de conceptos, conocimiento adquirido, habilidad verbal general, pensamiento abstracto, expresión verbal y cognición. Los factores que influyen en las calificaciones de esta subprueba son: la dotación natural, el nivel de educación, el ambiente sociocultural, la socialización, la cantidad de lectura adicional a la escuela y eI aprendizaje escolar.

Vocabulario es la subprueba mas estable de la escala verbal.

Implicaciones de las calificaciones altas.

comprensión verbal por encima del promedio con un buen desarrollo del lenguaje, ambiente familiar social que estimula y propicia las habilidades verbales, escolaridad adecuada a la edad, habilidad para formar conceptos así como esfuerzo intelectual.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

comprensión verbal deficiente, pobre desarrollo de las habilidades verbales y del lenguaje, antecedentes de ambiente familiar y educativo poco estimulantes que limitan el desarrollo de estas habilidades. Por otro lado, las calificaciones bajas pueden relacionarse con dificultades en la expresión verbal. Cuando existen problemas de audición, es en esta subprueba donde se hacen mas evidentes, debido a que las palabras se leen sin contexto alguno.

Las respuestas de los niños a esta subprueba, ya sean correctas o incorrectas deben analizarse cualitativamente, esto permite realizar un análisis clinico de sus miedos, sentimientos de culpa, preocupaciones o intereses, así como si en el contenido del pensamiento aparecen ideas absurdas, perseveradas asociaciones auditivas que podrían indicar algún trastorno.

Retención de Dígitos (prueba suplementaria)

Mide atención involuntaria, concentración, memoria auditiva inmediata y secuenciación auditiva, así como agilidad mental. Refleja los efectos de la ansiedad. Los factores que pueden influir son la flexibilidad y las actitudes negativas.

Implicaciones de las calificaciones altas.

Buena capacidad para evocar recuerdos inmediatos, habilidad para entender adecuadamente en una situación de prueba, habilidad para atender a estímulos auditivos asociados con una buena memoria de estímulos simbólicos.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Distracción, puede asociarse con dificultades en el aprendizaje o problemas de atención con o sin hiperactividad, puede indicar también dificultad en la secuenciación auditiva. Es importante anotar y analizar cualitativamente los errores del niño para saber a que tipo de dificultad se deben.

ESCALA DE EJECUCIÓN

Figuras Incompletas

Mide organización perceptual, identificación visual de objetos, identificación de Características esenciales, capacidad de observación, identificación de objetos Familiares (reconocimiento visual), concentración en el material percibido visualmente, Razonamiento, organización, cierre y memoria visual. En el desempeño de esta subprueba puede influir la habilidad para responder a lo incierto.

Implicaciones de las calificaciones altas.

Buena percepción y concentración. Indican también buena atención hacia los detalles, así como habilidad para establecer una serie de aprendizajes nítidamente y para diferenciar entre detalles esenciales y los que no lo son.

Implicaciones de las calificaciones bajas.

Ansiedad que afecta la atención y la concentración, preocupación por los detalles irrelevantes, actitud negativa (el niño repite "nada Ie falta"). Algunos niños obsesivos señalan que a los dibujos les faltan detalles sin importancia. Otros niños dan respuestas que podrían ser indicadoras de alteraciones delirantes del pensamiento y también puede observarse en esta subprueba, perseveracion.

Ordenamiento de Dibujos

Mide organización perceptual, anticipación, planeación de situaciones consecutivas, habilidad de razonamiento no verbal, atención a los detalles, secuenciación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com