Intervencion Psicosocial En El Contexto Organizacional
ADRY7419 de Febrero de 2013
512 Palabras (3 Páginas)1.974 Visitas
PRIMER MOMENTO:
Una vez revisados los documentos que contienen la temática propuesta (protocolo y módulo del curso) y habiendo participado en el foro con la presentación personal, se requiere que cada estudiante elabore un escrito dando respuesta a los siguientes interrogantes, no se trata de transcribir lo que se plantea en la ficha técnica del curso sino de mostrar lo que usted comprendió:
1- Cuál es el propósito general que tiene el curso?
El propósito general que tiene el curso es que estemos en capacidad de analizar el comportamiento de las personas que laboran en una u otra empresa, Que este sea capaz de realizar una intervención que facilite la interacción del empleado con la empresa
2- Qué competencias le permitirá desarrollar el curso?
Fundamentar teóricamente una intervención, saber que queremos hacer, de que herramientas conceptuales y metodológicas nos vamos a servir, y a donde queremos llegar, en este caso en la intervención que vamos a llevar a cabo en los diferentes escenarios de las organizaciones.
3- Cómo se puede entender o definir la Intervención psicosocial desde el escenario organizacional? (no se aceptan conceptos copiados de internet, deben necesariamente ser de su autoría).
La intervención psicosocial desde el escenario organizacional es entendida como aquella que se realiza dentro de una empresa con el fin de que el clima laboral sea optimo y el desarrollo del trabajador sea el mejor posible, teniendo en cuenta sus emociones y percepciones.
4- Cómo se puede conceptualizar el término organización?
La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas comunes.
SEGUNDO MOMENTO:
g- Elaborar el informe teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
1- Nombre de la empresa, institución u organización
COLANTA
2- Sector al que pertenece (educativo, comercial, bancario, salud, etc)
Comercial
3- Objeto social (a qué se dedica)
Colanta es una empresa lechera, la cual se dedica a la compra de leche a los campesinos de las regiones de Antioquia, Córdoba, Viejo caldas, Atlántico y Nariño, cuenta con una Planta Procesadoras de Leche UHT, Plantas de Pulverización, Planta Procesadora de Derivados Lácteos, Planta de Sacrificio de Ganado – Frigocolanta.
4- Ubicación:
Planeta Rica, Córdoba: Cra. 7 Troncal Medellín. Tel: (4) 776 7917
5- Datos de la persona que acompañó internamente el proceso
Gustavo Herrera Salle
Auditor interno
Cel. 3116982470
6- Diagnostico de los procesos organizaciones (muestre los resultados de las dos técnicas usadas para verificar la situación).
Técnicas aplicadas para el diagnóstico
Entrevista: Es una técnica de investigación que se caracteriza por el contacto directo entre el investigador y el sujeto, en el cual se establece un diálogo que tiene como eje central el tema de investigación. Se descubren las opiniones, sentimientos, criterios y actitudes de los miembros de la organización sobre diferentes aspectos y se obtiene información acerca de inquietudes y necesidades personales que pueden ayudar a implementar políticas administrativas, que potencian la integración de los objetivos y necesidades individuales con las metas y objetivos de la organización.
Observación participante: Sirven para obtener información de manera directa sobre la organización así como conformar una impresión personal acerca del funcionamiento de este.
ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA
...