LA GATOTERAPIA, LOS BENEFICIOS DE VIVIR CON UN GATO
Enviado por Daniel Salazar • 18 de Febrero de 2019 • Ensayo • 1.315 Palabras (6 Páginas) • 241 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1]
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA: [pic 2][pic 3]
NOVIMEBRE 2018 – MARZO 2019[pic 4]
AREA 8 CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
LA GATOTERAPIA, LOS BENEFICIOS DE VIVIR CON UN GATO
GRUPO: 4
INTEGRANTES:
- Cobos Liseth
- Salazar Daniel
- Folleco Ronald
- Herrera Alice
PARALELO: A8-FCA-V11
[pic 5][pic 6]
Objetivos
Objetivo General:
Analizar sobre la gatoterapia a partir de la recopilación de información de cada uno de los integrantes del equipo, a través de páginas web para adquirir conocimientos sobre una nueva terapia alternativa.
Objetivos específicos:
- Explicar en qué consiste la gatoterapia para que las personas puedan obtener una mejor calidad de vida.
- Analizar los beneficios de la gatoterapia en personas con discapacidades y adultos mayores y así puedan beneficiarse de tratamientos alternativos.
Introducción
El gato (felis silvestres catus) es un mamífero que desde el año 3000 ac ha sido considerado como una divinidad en Egipto y con el tiempo como un compañero doméstico La gatoterapia es un tratamiento alternativo contra discapacidades físicas y psíquicas a través de la interacción del gato y su dueño, esta terapia ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado, anímico entre otras. La ayuda proporcionada es a través de su ronroneo, mejorando la calidad de vida y creando una conexión entre el felino y el dueño, las personas con problemas cardiacos mejoran tras vivir con un gato.
Desarrollo
La relación entre gatos y humanos se remonta al antiguo Egipto, donde eran considerados dioses pero hoy son considerados una terapia, los principales exponentes son EEUU, España, Francia, Reino Unido, Italia, Malasia, Japón y Tailandia, países en donde ya existen gatotecas o cafeterías lugares en los que puedes tomar un café en compañía de un felino además que estos están en adopción para así disfrutar de sus beneficios como el poder reducir el estrés.
El estrés se produce cuando la percepción de la realidad no concuerda con nuestra expectativa. Ante ello, nuestro cuerpo reacciona automáticamente utilizando el 93% o 97% de inconciencia y produce desequilibrios internos, como el aumento del colesterol, que a su vez afecta nuestras emociones, pensamientos, conductas y, por supuesto, nuestro aspecto físico.
(Ocampos,2017)
La gatoterapia es un tratamiento basado en utilizar la compañía de un felino para recibir efectos positivos en la salud. (Bertrand Regader), psicólogo educativo y director de Psicología y Mente expresa que “El ejercicio recomendado es colocar al animal en las faldas de la persona y acariciarlo hasta que emita un ronroneo,(…).Cuando se recuesta sobre alguna extremidad, también genera una sensación de bienestar, lo importante es tener contacto físico con el animal”. Debido a que al acariciarlo se genera en la relación un momento de calma.
...