ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL CEREBRO

mon3029Tarea19 de Septiembre de 2018

727 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL CEREBRO

Cerebelo

Es una estructura muy desarrollada, donde 30 millones de neuronas recopilan información, que va desde mandar información a los músculos, articulaciones y tendones, hasta mantenernos de pie.

Se forma de varias partes, de las cuales una se encarga del balance completo del cuerpo. Otra se encarga de las habilidades que requieren de secuencia y sincronía.

Medula

Se encuentra encima de la espina dorsal y está unida a la medula espinal.

Mesencéfalo

Contiene un área que se encarga de integrar los procesos sensoriales de la visión y la audición. Regula la temperatura corporal la percepción del dolor, ayuda al puente de controlar el ciclo de dormir y controla el movimiento ocular.

Prosencéfalo

Es toda la parte que está arrugada del cerebro y es la más amplia del mismo. Se localiza atravesando por una figura longitudinal simétrica y formada por el tálamo, el hipotálamo y el cerebro.

Tálamo

Es donde se localiza casi toda la información sensorial que va hacia la corteza, recibe información de todos los sentidos, excepto del olfato.

Hipotálamo

Se encarga de regulas las necesidades biológicas básicas que tienen que ver con la sobrevivencia. Una de sus funciones más importantes es controlas el sistema nervioso autónomo.

corteza cerebral

Es la parte más grande y compleja del cerebro, incluye las áreas responsables de las actividades mentales más complejas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la conciencia.

Es la parte del cerebro que nos brinda el beneficio de la inteligencia, ya que incluye tareas de percepción sensorial y de movimiento.

Se encuentra dividida en dos áreas llamada hemisferios: el derecho y el izquierdo.

Se encuentran separados uno del otro por una cisura; pero también se encuentran unidos en la parte media inferior por una estructura fibrosa que permite que ambas estructuras se comuniquen entre sí.

El hemisferio derecho controla el lado izquierdo del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo. El tipo de información que los hemisferios procesan también implica una diferencia: cada uno tiene una función neuronal y cognitiva específica; por ejemplo, el hemisferio izquierdo está relacionado con el procesamiento de información de tipo racional, mientras que el hemisferio del lado derecho procesa información de tipo simbólica.

Cuerpo calloso

Es la estructura que conecta a los dos hemisferios, cada uno de ellos está dividido por fisuras profundas en cuatro partes llamadas lóbulos, que cuentan con funciones específicas.

• Occipital: se localiza en la parte superior de la cabeza, se forma por el área cortical encargada de enviar señales visuales y procesarla.

• Parietal: se encuentra antes del lóbulo occipital, el área que registra el sentido del tacto se encuentra en este lugar. Recibe señales de distintas partes del cuerpo.

• Temporal: se encuentra debajo del lóbulo parietal, cuenta con el área que procesa la información auditiva y si se daña, hay dificultades para comprender el lenguaje.

• Frontal: se encuentra al frente y es el lóbulo más grande del cerebro, cuenta con las áreas principales del movimiento muscular. La estimulación en esta área hace que los músculos se contraigan.

FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO NORMAL

El órgano central del sistema nervioso es el cerebro, éste es el encargado de organizar las funciones de todo el cuerpo. También es responsable de controlar los procesos cognitivos del ser humano, como la percepción, la memoria, el razonamiento o el lenguaje.

En él se encuentran ubicados los sistemas procesadores del tacto, gusto, olfato, vista y oído.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com