ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA

patyuuunnn30 de Julio de 2014

8.040 Palabras (33 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 33

LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA

Estos dos siglos se caracterizaron por una orientación en que el hombre comienza a vislumbrar una imagen nueva del universo de la tierra con sus plantas y animales, y del acaecer histórico. Más para echar esta mirada profunda, el pensamiento y el arte se asientan, como es natural, sobre los cimientos del medievo y el renacimiento y la misma concepción de la vida busca expresasen términos científicos.

Este desprendimiento no puede hacerse sino a costa de contiendas de religión, y luchas de las clases oprimidas para lograr la equidad tributaria y social.

El absolutismo ilustrado es la forma política más arraigada en Europa, en tanto que el barroco, invada la música, la arquitectura la escultura y las formas literarias.

En la época de la colonia encontramos, como es obvio, el reflejo de estas dos modalidades.

El gobierno absoluto del rey de España e extiende a sus colonias con mano fuerte, el movimiento científico repe cuta en las actividades de la expedición botánica, y el barroco see manifiesta por una parte en la poesía mística de la madre castillo y por otra en los versos gongoristas del poeta Hernando Domínguez Camargo.

HISTORIA DE LA COLOMBIA LA COLONIA

REPARACION DE UNA INJUSTICIA EN ELN NUEVO REINO

La administración de justicia se hacía en panamá y en quito por medio de un tribunal llamado audiencia, pero la carencia de vías de comunicación hacia muy difícil el acceso a la audiencia de quito.

A más de esto, los indios no tenían vez otro recurso para demandar justicia, que la queja a los misioneros, o al refugio de las selvas, la ciudadanía se agitaba en facciones políticas, la administración de justicia era muy lenta, y en tanto, el nuevo reino se hacía cada vez más importante.

Todos estos hechos hicieron elevar una petición para establecer un tribunal de justicia en santa fe, situación que resuelve favorablemente el emperador Carlos v, expedido un real cedula en julio de 1549 y que ordenaba el funcionamiento de la real audiencia en la ciudad.

Las funciones de esa corporación eran la administración de justicia y de sus fallos solamente se podía apelar a pelar ante el consejo de indias. Los jueces se llamaban oidores, y vestían trajes negros adornados de golillas y puños blancos, a la usanza española de aquella época y eran escoltados por alguaciles.

La ceremonia de instalación dela real audiencia se llevó a cabo con gran pompa, el sello real, disco e plata con las armas de España, fue llevado sobré un caballo blanco, y bajo palio sostenido por los funcionarios del cabildo y escoltado por los oidores que iban montados a caballo.

De esta manera comenzó el régimen colonial.

EL GOBIERNO DE LA REAL AUDIENCIA

Los oidores se distinguieron por la probabilidad en el desempeño de sus funciones, comprendieron que su misión era velar por la paz e impulsar el progreso de la colonia naciente.

Se iba viendo un nuevo panorama las chozas pajizas habían sido remplazadas por casas grandes Santafé ostentaba ya el título de ciudad y el nuevo reino podría lucir su escudo de armas, un águila negra con granadas rojas en las patas

La vida más o menos tranquila de la ciudad se vio turbada por el arribo del vestidor juan Montaño quien envió presos a los oidores Galarza y Góngora quien perecieron en un naufragio

Montaño cometió muchos errores y crímenes y ejerció un gobierno muy distinto al de los primeros magistrados acusado ante la corte fue reducido a prisión en santa fe y llevado a Valladolid donde sufrió la pena de muerte.

LLLLEGA NUEVAMENTE A SANTA FE EL MARISCAL JIMENES DE QUESADA

Al regresas de España Jiménez de quesada, no logro en primera instancia los títulos y beneficios a que aspiraba, siendo suplantado por el adelantado Alonso Luis de Lugo. Dedico se entonces a viajar por Europa. Finalmente se impuso la justicia, y trs largo trajinar en pleitos y querellas obtuvo los títulos de adelantado y mariscal del nuevo reino juntamente con el derecho de levantar una nueva fortaleza y de ejercer de por vida el cargo de regidor de santa fe y a disfrutar de una pensión de dos mil ducados de renta.

Fue recibido en santa fe con la consideración y los honores debidos a sus merecimientos insignes.

ESTALLA EN EL SUR LA NUEVA LA PRIMERA REVOLUCION

Las tranquilas calles de santa fe fueron sorprendidas por el trote del caballo de un guerrero español, de mirada torva bajo el caso hundido hasta las cejas y revista de cota de malla con una piel de danta. Venia de santa fe con el falso propósito de llevar armas y provisiones para colonia de la plata, pero en realidad para llevar a término una insurrección contra la autoridad del rey de España. Apoderándose de Popayán y las regiones del sur, en nombre de la libertad.

Álvaro de Oyón que este era su nombre llevaba ya muchísimos crímenes sobre sus hombros ; feroz y audaz en sus andanzas, asalto y saqueo del colonia de la plata para caer luego sobre timina y villa vieja cargado de oro y provisiones vio engrosar las filas de su ejército.

Su objetivo era preciso: tomar a Popayán, para marchar luego sobre lima o santa fe, y proclamar la independencia del rey y apoderarse de todas las colonias.

Oculto en el bosque cercano a Popayán espero la noche para iniciar el ataque sobre la ciudad que lejos de estar desprevenida se había apercibido para la defensa.

Un piquete de caballería enviado por el gobernador diego delgado, cargo sobre los soldados rebeldes, quienes obligaron los letales al rey a replegarse sobre la ciudad comenzó el ataque desesperado de Oyón quien herido al escalar el muro de una casa, cayo prisionero con su ejército: y más tarde tras un juicio rápido fue descuartizado con tres de sus compañeros, en tanto que el gobernador delgado obtuvo el cargo de alfares real de Popayán y el derecho de tener escudo de armas.

SE INICIA EL GOBIERNO DE LOS PRESIDENTES

El mando de la real audiencia lejos de seguir el ejemplo los primeros funcionarios fue degenerando notablemente desordenes administrativos y conflictos entre los oidores y los visitadores de España, corrompieron el ejercicio recto de la justicia entorpecieron la marcha de la administración y estancaron el proceso general

Por todo ello surgió la necesidad de establecer un gobierno probo enérgico y que asumiera odas las funciones para componer estas anomalías el rey creo el cargo presidente del nuevo reino con poderes militares administrativos y judiciales

La capital de este gobierno sería santa fe y su jurisdicción se extendía más o menos a todo territorio de lo que ahora es Colombia excepción hecha de lo que hoy son los departamentos de Nariño cauca y valle que dependían de la presidencia de quito

EDA DE ORO DE COLONIA

El gobierno del presidente Andrés días venero de Leiva que duro diez años ha sido llamado edad de oro de Colonia pues este gobernante logro realizar la mejor administración de esta época.

Fue el protector de los indios poniendo freno a la codicia y a la crueldad de los españoles, prohibiendo las transacciones con polvo de oro y el transporte de carga a lomo de indio impulso la construcción y mejora de caminos; fomento la explotación de minas organizo la hacienda pública; inicio la navegación en el magdalena y favorecido la enseñanza superior y la alfabetización Y cristianización de os indios

Vuelto a España fue honrado con el cargo de miembro del consejo de indias

La vida social de los santafereños comenzó a bullir precisamente por este tiempo. La vida era tranquila, de poco trabajo y mucha diversión: bailes serenatas y carreras de caballos. El historiador juan de castellanos resume los caracteres de esta época así: ´todas las cosas florecían: damas, galanes, trajes, saraos, regocijos y banquetes, gratas conversaciones, paz, amistad y vida grata´´

La tranquilidad se veía perturbada transitoriamente por el ruido de los aceros y las voces de un oidor que se batía con un militar, por cuestiones de honor; siendo siendo apaciguado al punto por el arzobispo que salía cabalgando en su mula en misión de paz y concordia.

EL OIDOR CORTES DE MESA ES DECAPITADO EN SANTA FE

La vida colonial discurría tranquil a en el comienzo del gobierno del segundo presidente Aux de Armendáris, quien ordeno que los tejuelos de oro que era la moneda corriente, fueran marcados y tuvieran una ley de 13 quilates.

Pero pronto se alteró la paz, por el crimen del oidor Andrés Cortes de Mesa quien se devengo de su enemigo Juan de los Ríos, dándole muerte con una aguja enastada, en una callejuela abajo del puente de san francisco y acolitado en su delito por un tal Escobedo.

El castigo fue ejemplar los oidores ordenaron la decapitación de cortes en la plaza mayor, y Escobedo fue ahorcado en el mismo sitio donde cometió el homicidio

La muerte del fundador Gonzalo Jiménez de Quesada vino a ensombrecer la brillante vida de los santafereños fatigado de sus campañas contra los indios gualies, don Gonzalo fundo a mariquita y luego se retiró a suesca finalmente regreso mariquita donde murió en 1579

Sus restos mortales descansan en la catedral de Bogotá desde el año de 1938

UN JUICIO DE DIOS EN SANTA FE

El presidente Francisco de sande vio pronto trocarse su nombre por el doctor sangre, a causa de su modo de ser impetuoso que le aserró muchos conflictos con el gobierno civil y con el arzobispado

Informada la corte de los malos procederes de sande envió al visitador Andrés salierna de haber recibido oro para declararle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com