ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Altura De La Pedagogia

ares22029223 de Octubre de 2013

701 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

• La comunicación verbal: el lenguaje

En 1950 se integra en un solo cuerpo los conocimientos sobre el lenguaje, que provenían del campo de la lingüística, de la teoría de la información y de la psicología del aprendizaje. La naturaleza social del lenguaje llevo a sociólogos y antropólogos a investigaciones a través de la sociolingüística, disciplina que tiene por objeto el estudio de la estructura y uso del lenguaje en sus contextos socioculturales. Los antropólogos analizan y determina culturales a la luz de la antropología lingüística, la etnosemántica, y la antropología cognoscitiva.

El lenguaje debe considerarse como producto social y señales que permiten la comunicación entre los seres humanos. Su definición no existe como tal.

Entendemos que el lenguaje es un conjunto completo de procesos resultantes de la actividad psíquica determinada socialmente que hace posible la adquisición y el empleo de la lengua.

La lengua es el sistema gramatical, lexical y fonético, es un hecho objetivo, externo a la persona, producto de las convenciones sociales de naturaleza lingüística.

El habla es el acto particular, individual, de emplear el lenguaje. Algunos utilizan el término palabra para referirse a este aspecto. Para otros, la palabra es solo el mecanismo psicofísico de emisión.

Saussure: el lenguaje se estructura en la lengua y en la palabra. La primera es abstracción, la segunda el acto concreto de utilización del lenguaje. Distinguimos tres niveles en el lenguaje: un elemento objetivo, la lengua, que se da a los individuos de un mismo contexto social; un proceso dinámico, de naturaleza eminentemente social.

• Investigaciones transcultural e intercultural

Dos niveles de investigación para el psicólogo social:

Transcultural. Comparación intercultural de las constancias y diferencias en la estructura, función y uso del lenguaje. Los aspectos típicos de cada sistema social, esto permite aislar los aspectos universales de la naturaleza lingüística. Fenómenos lingüísticos, aislada en función de ciertos criterios (económicos, políticos, históricos, sociales, culturales, etc.).

Intercultural. Determinación de factores sociales que inciden sobre la estructura, uso y función del lenguaje en un contexto social especifico. Investigación de los mecanismos de adquisición del lenguaje, estudiando la relación entre el proceso de socialización y el fenómeno lingüístico, separando los determinantes sociales de los biológicos. Estudio percepción, cognición y su relación con el lenguaje. Estudio de las decisiones en sujetos multilingües, bilingües, monolingües en relación a los de terminantes sociales.

• Conocimiento y lenguaje

El lenguaje y el conocimiento son el resultado de la interacción de factores biológicos y sociales. El psicólogo social está interesado en estudiar el papel que tiene la cultura en general y el aprendizaje social en particular sobre ambos procesos, y establece criterios comparativos entre ellos a fin de aislar el efecto de las variables sociales.

La hipótesis del relativismo-lingüístico de Whorf-Sapir, son un conjunto de proposiciones y algunas evidencias empíricas, es un estudio de grupos indígenas a la luz de la antropología y de la lingüística. El lenguaje es un proceso que permite organizar la experiencia, categorizar el mundo objetivo, clasificar y descodificar la realidad. El código verbal secciona, clasifica la realidad externa permite representarla, manipularla a nivel simbólico. La conclusión es que el condicionamiento social del conocimiento en función de la actividad concreta del hombre sobre el medio y sus relaciones con otros hombres.

La hipótesis de los universales lingüísticos. Existencia de regularidades en una serie de aspectos del lenguaje en distintas culturales. La teoría de Chomsky es de los mecanismos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com