ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Inteligencia Emocional Y Su Relación Con Las Emociones, Sentimientos Y Sentimentalismos.

anerol13 de Mayo de 2013

628 Palabras (3 Páginas)648 Visitas

Página 1 de 3

Al paso de los años la evolución humana ha efectuado cambios de forma personales tales como la inteligencia y la razón. Los seres humanos se diferencian en la historia del planeta como los únicos con poder de tener el poder de comunicación más amplio, saber tomar decisiones y tener conciencia de los actos o circunstancias que lo rodean.

La inteligenciaque cada individuo posee ha permitido llegar a diferentes etapas en de la vida como personas, tales como aprender a usar herramientas, aprender y conocer el entorno, así como a saber usar elementos de la naturaleza como; como el fuego y el agua, etc.

Actualmente la evolución, la inteligenciay con el paso del tiempo se ha podido conocer y diferenciar las emociones que nacen en nosotros, su propósito y su control. Con esto se puede decir que las emociones son reacciones de nuestro cuerpo a diferentes circunstancias, estos hacen la diferencia de los seres humano entre los animales del resto de los seres que habitan en este mundo.

En el ser humano han surgido en otro tipo de reacciones tales como la ira, la felicidad, la frustración, enfrentándose a experimentar otro tipo de emociones y sentimientos.

La inteligencia emocional consiste en una serie de actividades que sirven para apreciar y expresar de manera justa las propias emociones así como las de otros, para emplear la propiasensibilidad a fin de motivar, planificar y realizar de manera de la mejor forma la vida propia de cada individuo.

Esta inteligencia basada en lo emocional es parte del día a día de cada persona. Se traduce en interacción humana permanente. Se aprecia en las capacidades, talentos y habilidades que tengan cada uno de los individuos. Se diría más bien, que la inteligencia emocional trata de entender, controlar y modificar estados emocionales propios y ajenos. Es tal vez, dirigir y equilibrar las situaciones humanas.

Aparentemente, la experiencia indica que todos debemos estar en un proceso de cambio y, sobretodo hoy, donde la innovación tecnológica, las tecnologías de la información y la comunicación están produciendo los grandes cambios en las relaciones sociales. La inteligencia emocional comprende la visión, misión, valores personales, familiares y profesionales de cada uno de nosotros.

Según Aarón Sloman, “la necesidad de enfrentar un mundo cambiante y parcialmente impredecible hace necesario que cualquier sistema inteligente (natural o artificial) con motivos múltiples y capacidades limitadas requiera el desarrollo de emociones para sobrevivir “.

Por otra parte el autor Robert Plutchik, clasificó las emociones en 8 categorías básicas de emociones que motivan varias clases de conducta adoptiva:

• Temor

• Tristeza

• Sorpresa

• Disgusto

• Ira

• Alegría

• Esperanza

• Aceptación

Cada una de estas emociones ayuda a que cada individuo se logre adaptar a las demandas del ambiente que lo rodea, aunque de diferentes maneras. Las diferentes emociones que como personas cada humano enfrenta se pueden combinar para producir un rango de experiencias aún más amplio. Estas emociones varían en intensidad, la ira o demás emociones que en su ambiente de interacción enfrente.

La inteligencia emocional, no es más que la comprensión de los sentimientos, hacia donde van enfocaos y la influencia que tienen en cada una de las personas en su día con día, tanto en el vida personal como en la aboral.

En conclusión, la inteligencia emocional es parte de la evolución humana,y elcómocontrolar los sentimientos y emociones que cada circunstancia de la vida de cada individuo va corresponder a su capacidad de inteligencia emocional que este desarrolle y así impedir estados de total arrebato para convertirlos en situaciones sin peligro.

En tanto cada persona logre dominar sus emociones le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com