ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de aplicación de la metodología 5S, en el área administrativa en la empresa Dérmico “Droguería Dermatológica de México S.A de C.V”

pedrolunapDocumentos de Investigación23 de Septiembre de 2021

5.405 Palabras (22 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 22

Propuesta de aplicación de la metodología 5S, en el área administrativa en la empresa Dérmico “Droguería Dermatológica de México S.A de C.V”

Gervacio Nava Patricia Yolanda

Vázquez Hernández Zayra

Instituto Tecnológico de Tlalpan

Docente: M.A Susana Bello Saldaña

Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial

CDMX a 16 de abril del 2021

MARZO

ABRIL

MAYO

FASES

ACTIVIDADES

Sem1

Sem2

Sem3

Sem4

Sem1

Sem2

Sem3

Sem4

Sem1

Sem2

Sem3

Sem4

ELECCIÓN DEL TEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: GENERAL Y ESPECÍFICOS

JUSTIFICACIÓN

.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS - VARIABLES

MARCO TEÓRICO

METODOLOGÍA

POBLACIÓN Y MUESTRA

INDICE TENTATIVO

  1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INDICE

2. Elección del tema        4

3. Planteamiento del problema        5

4. Objetivos        5

5. Justificación        6

6. Preguntas de investigación        7

7. Hipotesis y variables        10

8. Marco teórico - conceptual        11

9. Metodología        20

10.        Población y muestra        21

11.        Índice tentativo        22

12.        Anexos        24

13.        Referencias        29

2. ELECCIÓN DEL TEMA

Propuesta de aplicación de la metodología 5S, en el área administrativa en la empresa Dérmico “Droguería Dermatológica de México S.A de C.V

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿De qué forma la implementación de la metodología 5S contribuirá a mejorar la gestión administrativa en la empresa Dérmico?

La empresa Dérmico esta domiciliada en Ciudad de México, Av. Renato Leduc #151. Col. Toriello Guerra. Alc. Tlalpan es una farmacia especializada en productos dermatológicos comprometida con la comunidad médica y sus pacientes. Donde se propone llevar acabo la metodología 5S, siendo esta una herramienta que trata de establecer y estandarizar una serie de rutinas de orden y limpieza en el puesto de trabajo ; adoptando un enfoque sistemático que implica el trabajo en equipo, incluyendo la participación de todos los empleados, y se centra en la aplicación total de la organización y la adaptación del espacio de trabajo . 

Para llevar a cabo esta metodología nos enfocamos en el área administrativa de la empresa donde se verifica inconvenientes en la organización, en la eficiencia de procesos y en la productividad individual y grupal. Las causas de esta problemática son un cierto nivel de desorden que se observa en el desarrollo de las tareas, la carencia de una debida clasificación de los documentos y de los productos que llegan, así como una inadecuada disposición de los espacios, inadecuada utilización de varios recursos y desperdicio de otros, carencia de manuales y procedimientos formales de organización, así como la falta de un buen sistema de inventarios.

4. OBJETIVOS

General:

  1. Diseñar una propuesta basada en la metodología “5S” para mejorar la gestión administrativa en la empresa de elaboración de soluciones dermatológicas de Dérmico

Específicos

  1. Investigar la metodología 5S y su aplicación de está
  2. Conocer los procesos administrativos realizando un trabajo de campo con la aplicación de una check list para identificar los hallazgos a mejorar.
  3. Aplicación de una herramienta de estudio situacional de la empresa (ej. FODA)
  4. Obtener evidencias de los cambios encontrados dentro del área a estudiar.
  5. Mejora en la venta de productos y servicios ofrecidos; eliminación de tiempos muertos y reducción de costes.
  6. Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz para aumentar la productividad
  7. Contribuir al mejoramiento de la eficiencia administrativa de la empresa

5. JUSTIFICACIÓN

En este trabajo de investigación utilizaremos como herramienta la metodología de las 5S, en la empresa Dérmico, Implementando la propuesta se desea obtener beneficios positivos en el manejo organizacional del área administrativa, considerando  adaptar esta metodología 5S a todas las demás unidades de trabajo  donde se desee determinar la necesidad de lograr la excelencia, mediante el impulso de estándares de calidad, de eficiencia operativa y altas productividades, realizando un  análisis de su funcionamiento a nivel administrativo, para descubrir sus singularidades y detectar las falencias que afectan al desempeño de la compañía.

En dérmico se pretende contribuir en la formación y mantenimiento de buenos hábitos de estudio, trabajo y de vida, ya que tiene la fortaleza de ser una herramienta que genera acciones y procedimientos claros sistemáticos, acompañados de reflexiones y practica continua en la mejora en sus procesos de gestión administrativa, es de gran importancia poder realizar este trabajo ya que por medio de este podemos tener la oportunidad de contribuir en el proceso de titulación de la carrera en curso que llevamos.

6. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

  1. ¿De qué magnitud sería el aporte de la aplicación de la metodología 5S al mejoramiento y eficiencia de dérmico en el área administrativa?
  2. ¿Qué es la metodología 5´s y como debe aplicarse?
  3. ¿Dónde se ubica Dérmico?
  4. ¿Cuál es su objetivo?
  5. ¿De qué manera impacta la metodología 5´s en los negocios?
  6. ¿Qué metodologías o herramientas se aplican para mejorar la calidad?
  7. ¿cuántos negocios dedicados a la dermatología aplican está metodología?
  8. ¿Cuáles son las consecuencias que originan una mala calidad?
  9. ¿Cómo afecta no contar con una metodología 5´s?
  10. ¿Cuáles son los efectos que tienen los empleados al implementar la metodología 5S?
  11.  ¿Cuáles son las causas por las que una implementación del programa de las 5S no es exitosa?
  12.  ¿Qué factores son determinantes para el éxito en la implementación de esta metodología?
  13. ¿Qué acciones clave deben tomarse en consideración para potenciar las posibilidades de éxito en la implementación de esta metodología?
  14. ¿Qué hace que dérmico sea diferente a otras dermatologías?
  15. ¿El nivel socioeconómico influye en la compra de sus productos?
  16. ¿Qué consecuencia tiene la crisis económica que hoy en día se vive en su actividad económica?
  17. ¿Cuál es su población que lo conforma?
  18. ¿Desde qué año abrió como negocio?
  19. Se ha dado de alta en el SAT ¿Cuándo?
  20. ¿Por qué motivo se establece una nueva sucursal en México? Y ¿por qué en una pequeña plaza?
  21. ¿Ha tenido o sufrido algunas consecuencias con la apertura del negocio en la ubicación actual?
  22. ¿Cuánto lleva en la industria?
  23. ¿Se tiene una gestión de administración?
  24. ¿Qué tipo de administración se tiene actualmente en la empresa?
  25. ¿Qué problemas se presentan con el tipo de administración actual?
  26. ¿Se está llevando una gestión adecuada?
  27. ¿Cuál sería el costo de la propuesta de gestión al área de administrativa?
  28. ¿Había oído de esta metodología 5S?
  29. ¿Cuáles son los medios por los que se da conocer?
  30. ¿Cómo lleva a cabo la evaluación del personal?
  31. ¿Tiene capacitación dentro de los puestos de trabajo?
  32. ¿Cuáles son sus principales consumidores?
  33. ¿Cuáles son las falencias administrativas que originan afectación a la eficiencia general del área en estudio y al resultado económico de la institución?
  34. ¿Qué aspectos organizativos están incidiendo en un inadecuado rendimiento de los empleados y en el desempeño en el área administrativa?
  35. ¿Cuáles son los criterios técnicos y profesionales que abordan el adecuado manejo organizativo de las áreas y unidades de trabajo en dérmico?
  36. ¿Qué otros programas o metodologías han llegado a implementar?
  37. ¿Con que tipos de certificaciones cuentas y cuáles son?
  38. ¿Las políticas que se aplican en dérmico ante garantizan una buena gestión administrativa?
  39. ¿El perfil por competencias del talento humano que labora en esta entidad, es el adecuado?
  40. ¿La evaluación periódica del personal que labora en dérmico es buena para su desempeño?
  41. ¿Cómo es el control de inventarios en la empresa dérmico?
  42. ¿Qué métodos se aplica para medir el nivel de satisfacción del cliente en la empresa dérmico?
  43. ¿Qué método de control de inventarios debería aplicarse para lograr la satisfacción del cliente en la empresa dérmico, así como, de la misma?
  44. ¿El personal a cargo de la administración cuenta con lo suficiente para ese puesto?
  45. ¿Qué anomalía observa o a identificado dentro de la gestión administrativa?
  46. ¿cuentan con un medio donde los clientes hagan observaciones o sugerencias de su bien o servicio?
  47. ¿El entorno que manejan como empresa es bueno para desarrollar sus actividades?
  48. ¿En algún momento considero el poder implementar esta metodología?
  49. ¿La situación actual ha afectado su desempeño?
  50. ¿Se contrajo consigo cambios positivos al implementar la metodología 5S dentro del área administrativa o se esperaba en alguna otra?
  1. HIPOTESIS Y VARIABLES

La aplicación de la metodología 5S sobre la gestión en el área administrativa de la empresa Dérmico será capaz de mejorar los procesos de gestión en el área administrativa, así como crear un ambiente de trabajo altamente eficiente, limpio y ergonómico.

Variables:

  • Dependientes

Metodología 5´s

  • Independientes

 Área administrativa de Dérmico

  1. MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL

Capítulo 1.  Marco Conceptual

Concepto De Productividad

La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra) durante un periodo determinado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (217 Kb) docx (60 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com