ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Personalidad

jhonary6 de Mayo de 2014

872 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DE CURSO

NARRATIVIDAD

PRESENTADO POR:

GRUPO: 401107_194

TUTOR: FREDY MOJICA GONZALEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ECSAH PSICOLOGIA

MARZO 05 DE 2014

CONCLUSIONES

Para mi narrar en mi quehacer como psicóloga tiene que ver como la forma de que una persona pude contar una serie de acontecimientos que realmente le han sucedido también como psicóloga nos damos cuentas de que las personas que hacen parte de dicha historia del como ahora el ser humano a través de la narración de historias ha llegado a persuadir a una persona o un determinado grupo o publico, llevándolo a una manera de identificación a un mundo que puede ser sensato y creíble, notaremos como a través desde la infancia estamos acostumbrados a contar historias ya sea reales llevándonos mas allá de la imaginación sin darnos cuenta realmente de lo que podemos llegar a lograr mediante esto, sabemos del poder de la mente y la facilidad en la que puede llegar a acumular recuerdos que conlleva una vida cotidiana, eso es básicamente lo que hace que el ser y mediante ello tenga esa facilidad de fundamentar algo que algunas veces han pasado y esto se empieza desde el terreno de la experiencia previa y la realidad en las que estamos expuestos.

también como psicóloga podemos escuchar las anécdotas e historias porque tenemos esa ventaja de comunicarnos y entendernos unos a otros, el poder expresar y entender como las situaciones en las que estamos involucrados también pueden llegar a convencernos, conmovernos y hasta poder establecer bases de nuestros comportamientos y creencias, es demasiado importante ver como la cotidianidad y la misma relación social forman un patrón o un paradigma de vida de antes y ahora, es solo con base al comportamiento humano.

Como psicólogo es fácil poder determinar la acción que puede tener una persona al momento de empezar a contar una historia, la intención con la que empieza o sea el fin que tiene una persona por el cual te empieza a introducir a su historia la mentalidad que puede llegar a crear en alguien es algo tan fascinante que suele ser de manera inexplicable para algunos pero hay que tomar en cuenta que la cotidianidad y el tipo de vida suele ser el que crea ese tipo.

Lo que puedo decir sobre la narración es que son tan cotidianas en nuestras vidas que pocas veces sentimos la necesidad de preguntarnos qué es una narración y todo esto nos conlleva a unos hechos reales o imaginarios que les transcurren a una persona en un lugar, Cuando cuentan algo que les ha sucedido o que han soñado contar o relatar historias, referir hechos pasados, ya sean ficticios o reales De esta manera la narración es el conjunto de actos o expresiones verbales mediante las cuales una persona cuenta el relato de un suceso real o ficticio, para que exista una narración se requiere que con base a su conocimiento y experiencia, una persona narre el relato, es decir, toda narración necesita una voz. A lo que se narra se le llama suceso y comprende todo lo que sucede en el relato, ya sea narrado en presente, pasado o futuro. Es muy importante para los psicólogos buscar que el suceso sea trascendente y se narre de forma dinámica para así conseguir atraer y mantener la atención del lector.

La narrativa como las demás es una modalidad muy importante en el campo psicológico ya que a través de la cual se atribuye un significado a la experiencia humana. Entonces, se puede decir que la narrativa resulta de un proceso cognitivo que organiza la experiencia en episodios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com