La despenalización del aborto
mamamoxaTesis21 de Junio de 2013
534 Palabras (3 Páginas)611 Visitas
La despenalización del aborto
INDICEUNIDAD I.- MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL DEL ABORTO
1.1.- Concepto y definición del aborto.1.2.- El aborto en la medicina y en el Derecho1.3.- Clasificación del delito de aborto1.4.- Elementos del delito de aborto.1.4.1. La Muerte del producto de la concepción1.4.2. Culpabilidad Del Sujeto Activo.1.5.- Discusión sobre el bien jurídico protegido.
UNIDAD II.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ABORTO
2.1.- Panorama histórico.2.2. Grecia.2.3.- Roma:2.4. Otros países.2.5.- El aborto en el Cristianismo.2.6.- El aborto en el antiguo Derecho Español.2.7.- Los aztecas.
UNIDAD III.- LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO AL ABORTO
3.1.- El Derecho a la Vida.3.2.- Derechos a la Salud y a la Atención Médica.3.3.- Derechos a la no discriminación y a la Igualdad.3.4.- Derecho a la Seguridad Personal.3.5.- Derecho a la Libertad.3.6.- Derecho a la Privacidad.3.7.- Derecho a la Información.
1
La despenalización del aborto
3.8.- Derecho a no ser sometido al trato cruel, inhumano y degradante.3.9.- Derecho a decidir el número de hijos e intervalo entre los nacimientos.3.10.- Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico3.11.- Derecho a la Libertad Religiosa y de Conciencia.
UNIDAD IV.- EL DERECHO Y CAPACIDAD DE LA MUJER AL DECIDIRSOBRE LA VIDA
4.1.- Causas por las cuales las mujeres abortan.4.2.- Factores de desincriminación.4.3.- Formas de desincriminación.4.4.- Capacidad de elección de la mujer
UNIDAD V.- LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
5.1.- Historia de la primer propuesta de legislación para la despenalización delaborto en México.5.2.- Diferentes enfoques en relación a la despenalización del aborto.5.3.- El aborto provocado en el DF.5.4.- El aborto provocado en el interior de la república5.5.- El estado de necesidad.5.6.- El desuso de la norma.
UNIDAD VI.- CONCLUSIONES.
6.1.- Postura.6.2.- Propuestas normativas.
UNIDAD VII.- BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION.
2
La despenalización del aborto
Este tema me parece sumamente importante, al igual que controvertido y espor eso que fue y sigue siendo difícil para mi desarrollarlo, puesto que si bien,no estoy a favor ni en contra del Aborto, si me parece interesante analizarlodesde el punto de vista meramente legal, que es el que el importa a nuestramateria dada la actividad que desarrollamos o pretendemos desarrollar; y eneste caso aunque también podría haberlo hecho desde el punto de vista delfeto como persona o individuo beneficiario también de los derechos yobligaciones que nuestra constitución consagra para cada persona o individuo;me enfocaré única y exclusivamente a la madre como receptora de losderechos y obligaciones que a lo largo de esta investigación se estaránmencionando.Mi petición seria o mejor dicho versa en cuanto a la despenalización del abortoya sea consentido o voluntario independientemente de la causa que lo motive,es decir; que si una mujer al estar embarazada decide abortar porque así lo juzgue conveniente, ya sea porque es producto de una violación, porque susituación económica no le es suficiente para proveer a la familia de todo lo quenecesita, o sea porque la salud de la madre esta en riesgo, o simplementeporque su método anticonceptivo falló y ese embarazo no es deseado;entonces pues y según lo marca la misma Carta Magna en distintos artículos,la mujer tiene derechos varios, como son el de decidir sobre su cuerpo, el dedecidir de manera libre y responsable el numero y esparcimiento de sus hijos;entre otros.Entonces al percatarse de que la maternidad no deseada obstaculiza elejercicio de los derechos humanos básicos de las mujeres y representa unaviolación a distintos acuerdos internacionales firmados y ratificados por México;
3
...