La educación a distancia
gaby0316Informe22 de Junio de 2014
556 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
La educación a distancia, educación online o e-learning es un fenómeno que ha trasformado la forma de impartir educación, se puede decir que es un fenómeno social porque la necesidad del hombre por adquirir conocimiento, en conjunto, a las tecnologías que en actualidad están a disposición de todos, sin distinción, permiten atravesar la barreras del tiempo, la distancia y tecnicismos, que impedían el acercamiento de los interesados a la enseñanza tradicional.
Como se mencionaba anteriormente, las necesidades de aprendizaje en conjunto a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) hacen del e-learning una herramienta de formación, capacitación y entrenamiento continuo capaz de llegar a los lugares más distantes e insospechados.
Ahora bien, esta herramienta conocida más popularmente como educación a distancia se desarrolla de forma virtual, en donde la interacción alumno – profesor, se lleva a cabo en aulas virtuales (plataformas ciberneticas creadas para este fin) y que permite la integración de cualquier persona sin discriminación al entorno, solamente se necesitan elementos básicos como una conexión a internet y un computador, elemento que en la actualidad son asequibles para todos y no significan una gran inversión.
Se debe destacar que la modalidad e-learning, se apoya en la bibliotecas virtuales, en las cuales se puede encontrar una gama de documentos, como estudios universitarios, estadísticas, libros, los cuales son entregados a esta biblioteca por colaboradores externos, haciendo notorio nuevamente el principio de universalidad, es decir al alcance de todos.
Cabe destacar que para optar por este tipo de educación se debe tener conocimientos y manejo básicos de en el manejo del hardware y software, pero de todas formas, la institución por la que se opte se asegurara de realizar un reforzamiento de estos elementos.
Para entender de mejor manera lo proactivo y óptimo de esta manera de impartir conocimiento, se considera diversas ventajas tales como:
Flexibilidad: esta herramienta ofrece más flexibilidad respecto a la educación tradicional, pues no es necesario estar presencialmente en un aula, ni cumplir horarios rígidos, este método permites que los alumnos ingresen al aula virtual en sus tiempos libres, en descansos, o por la noche, de esta forma, el alumno puede organizar sus tiempo, sin dejar de lado el ámbito personal o laboral.
Facilidad en el acceso: como se menciona con anterioridad, solo se necesita una conexión a internet, un computador y conocimientos básicos.
Tiempos de aprendizaje más cortos: Según estudios empíricos llevados a tal efecto, se ha comprobado que los tiempos de aprendizaje pueden ser reducidos entre un 40% y 60% si se ofrecen soluciones de e-learning.
Comodidad: esta herramienta evita el traslado a otros lugares para recibir clases, este tipo de aprendizaje online le permite a los alumnos estudiar sus materias en la comodidad de su hogar.
Para finalizar, se debe destacar que esta metodología implica una reducción de costos importante para aquellos que opten por este medio, ya que este tipo de educación es bastante más económica que una universidad tradicional, esto sin contar, que en la actualidad el costo de la educación superior no es solo el pago a la institución educacional, sino también el traslado a otra ciudad, estadía y alimentación del alumno.
Así mismo, se debe considerar los beneficios de una educación más personalizada, en donde los participantes pueden resolver sus dudas las 24 horas del día, además de la ventaja de poder interactuar en cualquier momento con sus compañeros, profesor y aula.
...