ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La identificación de este caso. Traumatismo Craneal

DIAGNÒSTICOS PSICOLOGICOSDocumentos de Investigación24 de Agosto de 2015

657 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

La identificación  de este caso,  esta antecedido por varios factores de los cuales hay que analizar para determinar el diagnostico de Rebeca.

  • Traumatismo Craneal.  Cualquier tipo de lesión  del cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro, donde pueden variar desde un abultamiento en el cráneo  hasta una lesión cerebral grave.
  • U n traumatismo craneal cerrado significa que la persona recibió un golpe duro en la cabeza al golpear un objeto.
  • Un traumatismo craneal abierto o penetrante significa que la persona fue golpeada con un objeto que rompió el cráneo e ingresó al cerebro. Esto suele suceder cuando la persona se desplaza a alta velocidad, como al salir disparado a través del parabrisas durante un accidente automovilístico. También puede suceder por un disparo en la cabeza.
  • Algunos traumatismos craneales causan daño cerebral prolongado o irreversible, el cual puede ocurrir como resultado de una hemorragia intracerebral o de fuerzas que causan directamente daño cerebral. Estos traumatismos craneales más graves pueden ocasionar:
  • Cambios de personalidad, emociones o capacidades mentales
  • Problemas del habla y el lenguaje
  • Pérdida de la sensibilidad, la audición, la visión, el gusto o el olfato
  • Convulsiones
  • Parálisis
  • Coma
  • Diagnostico: se puede definir  como el acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos.
  • Clases de Diagnostico.
  • Diagnostico Sintomático: las anormalidades  reportadas por el paciente.
  • Diagnostico Etiológico: causa de la anormalidad, historia de la enfermedad.
  • Diagnostico Topográfico: se refiere a la localización del proceso patológico, anormalidad morfológica, métodos que permiten visualizar el cerebro, tomografías TAC , RM.
  • Diagnostico Sindromàtico: se refiere al síntoma el cual concurren  los síntomas y signos del paciente.
  • Trastornos Psicológicos: son  alteraciones  de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales.
  • Signos: son las cosas observables clínicas, que no necesita del relato de la persona y pueden ser percibidos directamente, ejemplo llanto sudoración etc…
  • Síntomas: aquellos datos que las personas refieren  y no pueden ser observados directamente por el clínico.
  • Síndrome: son un grupo de signos síntomas que suelen aparecer  y son identificables.

En la retroalimentación de las lecturas, son para mí de suprema importancia tener claro definiciones las cuales sustraje  del material, compartido en el entorno de conocimiento.

Comprender e identificar el caso de Rebeca, abarca una serie de pautas a realizar para  poder  analizar y a  futuro diagnosticar a la paciente.

El  caso empieza  con el saber la etimología del  trauma, es decir la historia total del paciente, en este caso  es  donde se entra a escuchar atentamente a la paciente quien por si misma quiere ser ayudad para rehacer su vida.

Rebecca al ser observada se evidencia en  instantes distracción y perderse en sus recuerdos, tristeza, depresión, llanto.  Físicamente su apariencia es de una mujer que le falta higiene.

Se tendrán en la lista todos los  episodios de cambio.

1. La madre de Rebeca sufre de depresión

2. Experiencia personales: eventos que tienen lugar en interacción con otras personas. La a mayoría de cosas que llevaron a conformar  la vida de Rebeca

3. Experiencias Intrapsiquicas: involucran pensamientos y sentimientos, de alegría, tristeza, dolor etc... En este caso, causa de su trastorno actual, con  la muerte de su familia en el accidente en el coche.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com