ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La solución de cuestiones de recursos humanos

leinad1995Trabajo29 de Enero de 2013

823 Palabras (4 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 4

Capsula 1

Bienvenidos a contexto humano el espacio donde se abordad temas de recursos humanos de la mano de los expertos y esta es una de las reuniones de las muchas que se desea hacer, nos acompaña el ingeniero Adrián niques de Quezada director de recursos de grupo simes en sur américa.

ANGÉLICA: ¿son necesarias las juntas de trabajo para el funcionamiento de una empresa?

ADRIAN: sin son necesario porque es una herramienta de comunicación en el ámbito empresarial, el problema es que no sabemos manejar bien las juntas de trabajo, un error es que no es correcta las acciones que se hacen para una junta, además cuando las personas no son las correctas se tiene a un problema y piden sentido, cuando las juntas son demasiado larga se pierde de que era lo que se hablaba, esos son factores que influyen en una junta pero las juntas si son necesaria, el reunirse para hablar sobre algo es necesario.

ANGÉLICA: debemos quitarnos el pensamiento sobre las juntas que no son necesarios pero estas son necesarias en el trabajo.

ADRIAN: siempre se tiene que decir para qué es la junta y esto ocasiona que las personas que van a una reunión y no saben de qué se trata esta y esto ocasiona que las persona s no vallan preparado, una junta rápida se podría hacer para solucionar un problema de producción, como otras son largas dependiendo de la cultura, pero hay personas son juntitas, que les gusta tener juntas largas, cortas y siempre están interesadas en estas y se tiene que estas son para tomar decisiones como hay que se desean transmitir o dar una información. Cada persona tiene que tener el fin para que se realice la junta y que sentido tendrá estas.

ANGÉLICA: agradezco a Adrián por acompañarnos y a ustedes por acompañarnos por esto damos por terminado.

Capsula 2

Bienvenidos a contexto humano el espacio donde se abordad temas de recursos humanos de la mano de los expertos, yo soy angélica de la vega y nos sigue acompaña el ingeniero Adrián director de recursos de grupo simes en sur américa.

ANGÉLICA: seguimos con las juntas de trabajo ¿en qué momento se plantea el objetivo al principio cuando estamos reunidos o al final? porque hay momento que perdemos el sentido qué habían planteado al comienzo

ADRIAN: se debe hacer en los tres momentos para que las persona sepa para que van a la junta que se plante y que si esta personas son las adecuadas para esta reunión , pero siempre saber la persona si son las adecuadas para realizar esto o sino debemos elegir a otra que sepa el objetivo. Porque las juntas se pudo haber planteado hace tiempo y esta persona pueden haber olvidar de que se trataba, por esto se debe repetir para saber de qué se trata el objetivo y al final como una opinión decir este era nuestra meta y mirar si se cumplió y serrar de esta manera.

ANGÉLICA: ¿qué sucede si las personas llegan sin herramientas de trabajo, Es válido llegar de esa manera?

ADRIAN: si, pero si ella llega y no participa eso es malo al encontrarse personas que no hablan ni participa y pierde la opinión, por esto el moderar tiene que encontrar las personas y darle la opinión para que pueda participar.

ANGÉLICA: ¿Qué se aria si la persona se encuentra tuitiando o con su blanberi en la junta?

ADRIAN: es un punto muy importante ya estando en la reunión decirle que se suspenda de la cosas que por un momento para que estén atentos a la reunión y recalcarle a la persona si no cumple con esto.

ANGÉLICA: pero si una persona se sale de regla ¿es necerio decirle en la junta o llamarlo después y comentarlo con él?

ADRIAN: depende de la reunión se podía hacer la observación y se encuentra otras personas hablan, pero lo principal el respeto por lo demás, esto se aria como una observación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com