Las propuestas de Vigotsky
331051Apuntes13 de Junio de 2023
822 Palabras (4 Páginas)164 Visitas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
ENSAYO:
Las propuestas de Vigotsky
CURSO:
Psicología Cognitiva
CODIGO:
052103042
DOCENTE:
Mg. Carmen Mendoza Morales
CICLO:
III – B
INTEGRANTES:
Espinoza Salazar, Melody Dorkas
Garcia Huarauya, Dayanara Alexandra
Gutierres Dominguez, Melody Estela
Gomez del Aguila, Jesslyn Mirella
Llanos Condezo, Angela Celeste
HUÁNUCO – PERU
2023
LAS PROPUESTAS DE VIGOTSKY
Lev Vygotsky fue uno de los principales teóricos del desarrollo cognitivo y social en la psicología. Vygotsky propuso la teoría sociocultural, que enfatiza en la importancia del entorno social y la cultura en el desarrollo cognitivo de los individuos.
Una de las principales contribuciones de Vygotsky es su teoría del aprendizaje. Según Vygotsky, el aprendizaje es un proceso social en el que los niños aprenden al interactuar con el entorno y las personas que lo rodean, especialmente con adultos y compañeros más experimentados. Vygotsky también hizo hincapié en la importancia del lenguaje y la comunicación en el aprendizaje, argumentando que la lengua no es solo una herramienta para expresar pensamientos, sino también para desarrollar el pensamiento en sí mismo.
Otro concepto fundamental en la teoría de Vygotsky es la llamada "zona de desarrollo próximo". Según Vygotsky, la zona de desarrollo próximo es la distancia entre el nivel actual de desarrollo de un niño y el nivel de desarrollo potencial que se alcanza con la ayuda de un adulto más experimentado. En otras palabras, se refiere a las habilidades y conocimientos que el niño aún no ha alcanzado, pero que puede adquirir con la ayuda de una persona más experta.
La propuesta de Vygotsky también destaca la importancia del juego en el desarrollo cognitivo y social de los niños. Vygotsky argumenta que el juego es una actividad rica en aprendizajes y que, a través del juego, los niños aprenden a resolver problemas, a fortalecer la memoria, la atención y otras habilidades cognitivas. A medida que los niños interactúan entre sí, también desarrollan la capacidad de trabajar en equipo, comunicarse efectivamente y resolver conflictos de manera constructiva.
En resumen, la teoría de Vygotsky es una propuesta importante para comprender el desarrollo cognitivo y social de los niños. Sus ideas sobre el aprendizaje como un proceso social, la importancia del lenguaje y la comunicación, la zona de desarrollo próximo y el juego como una actividad de aprendizaje, han influido profundamente en la educación y la pedagogía. Por esta razón, la teoría de Vygotsky sigue siendo relevante para la educación de hoy y puede ayudar a los educadores a mejorar la calidad del aprendizaje en el aula y fomentar el desarrollo cognitivo y social de los estudiantes.
...