Ludoteca Comunitaria
edviber5 de Enero de 2014
897 Palabras (4 Páginas)449 Visitas
INTRODUCCIÓN
La ludoteca comunitaria, es un concepto lúdico de múltiples beneficios para los niños usuarios, además es un espacio para la comunidad con el fin de brindar a los usuarios (niños y adultos) una alternativa lúdica, creativa de disfrute cotidiano con nuestros juegos y juguetes tradicionales en calidad de préstamo, dándoles la importancia que merece los juguetes, favorecer a los niños que no pueden tenerlos, crear espacios de alternativas de protagonismo juvenil contra la violencia, también hay que fomentar el cooperativismo y la interrelación personal en pro de una mejor calidad de vida, tener un mejor espacio para jugar creado por uno mismo, la ludoteca debe de ser parte de la misma comunidad, esta debe comenzar con los juguetes tradicionales y luego se van incorporando muchos más.
La realización de esta propuesta pedagógica, se presenta como u proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento.
Es a partir de todo esto que surge la propuesta que va enfocada dentro de un nuevo espacio llamado LUDOTECA: Se plantea como un vehículo de reanimación del juego en el interior de las familias y de animación en el barrio, o sectores deprimidos promoviendo la comunicación, la integración, el trabajo en equipo, el esparcimiento y la recreación.
LUDOTECA COMUNITARIA
Las Ludotecas Comunitarias fueron impulsadas por la Fundación Comunitaria Cozumel, IAP en 2006 en alianza con el DIF Cozumel, la Fundación de Parques y Museos y la Fundación Aviomar.
La Ludoteca es un centro infantil de tiempo libre con enfoque educativo, sociocultural y comunitario, que pone a disposición de los niños y las niñas una colección de juguetes para ser utilizados en el mismo espacio o para ser tomados en préstamo.
Su objetivo: promover el desarrollo integral de niños y niñas de 6 a 12 años de edad de nivel socioeconómico bajo y medio bajo de la comunidad mediante un espacio lúdico y recreativo en el que desarrollen habilidades educativas, físicas, sociales, cognoscitivas y emocionales.
Los servicios de las Ludotecas se brindan mediante diferentes sectores:
A Nivel Interno: Construcción y Juegos de Mesa, Arte y Manualidades, Teatro y Lectura.
A Nivel Externo: La Huerta, Solidaridad y Cooperación, Tiempo Libre.
Los impactos de sensibilización y se dan a través de diversos temas como organización e identidad, derechos de los Niños y sus obligaciones, equidad de género, autoestima y motivación, desastres naturales, higiene personal, salud, relaciones humanas, fomento de valores, prevención contra la violencia, nutrición, medio ambiente, costumbres y tradiciones, la Navidad y la importancia de la familia, entre otros.
Este proyecto ha sido apoyado por:
• Municipios
• Fundación Mexicana de Apoyo Infantil
• DIF
• Banco HSBC
Las ludotecas comunitarias responden a dos aspectos:
-Al desarrollo de la cultura: en la medida en que ofrece un espacio para la socialización, el aprendizaje e intercambio cultural, el folklore, el rescate de las costumbres y tradiciones populares.
-Al cambio social: en la medida en que el juego sirve como medio de transformación en las comunidades que presentan problemáticas sociales muy marcadas, principalmente la población infantil y los ancianos, que se encuentran muy desprotegidos en la mayoría de los países de América latina.
Se han encontramos ludotecas en centros comunitarios y
...