ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Ludoteca

soniabuitrago30 de Octubre de 2012

4.646 Palabras (19 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA: DR “LEONARDO RUIZ PINEDA”

RUBIO - ESTADO TACHIRA

CREAR UNA LUDOTECA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DEL JUEGO EN EL C.E.I. SANTA BARBARA II

Autora: Buitrago de M. Sonia

Tutora: Guerra Yeida

Octubre, 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA: DR “LEONARDO RUIZ PINEDA”

RUBIO - ESTADO TACHIRA

CREAR UNA LUDOTECA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DEL JUEGO EN EL C.E.I SANTA BARBARA II

CASO: C.E.I. SANTA BARBARA II RUBIO, MUNICIPIO JUNÍN ESTADO TACHIRA

Autora: Buitrago de M. Sonia.

Tutora: Guerra. Yeida.

Octubre, 2012

INDICE

Pág.

RESUMEN..............................................................................................iii Introducción……………………………………………………………….1 FASE I Diagnóstico de la situación problema …………………………….………2 Análisis de la coyuntura socioeducativa……………………………...…...3 Ámbito Geohistorico………………………………………………………4 Límites de la comunidad…………………………………………………..5 Ámbito sociopolítico …………………………………………….………..5 Ámbito económico ………………………………………………………..5 Ámbito ideológico…………………………………………………………5 Ámbito ambiental………………………………………………………….5 FASE II

Contradicción principal…………………………………………………..6 Cuadro de contradicción principal………………………………………..6 FASE III

Identificación del problema socio pedagógico…….………….………….7 Justificación……………………………………………………………….7 Objetivo general…………………………………………………………..8 Objetivos específicos………………………………………………….…..8 Bases legales………………………………………………………….…8-9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA: DR “LEONARDO RUIZ PINEDA”

RUBIO - ESTADO TACHIRA

CREACIÓN DE LA LUDOTECA RODANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DEL C.E.I NIÑO SIMÓN

Autora: Buitrago de M. Sonia

Tutora: Gamboa Geraldine

RESUMEN

La educación inicial forma parte del aprendizaje de los niños y niñas desde el mismo momento de la concepción, estableciendo estrategias didácticas que le permitan desarrollar y estimular sus habilidades y destrezas. Por lo tanto, la presente investigación se basa fundamentalmente en la creación de la ludoteca rodante de Atención Educativa Familia Escuela Comunidad del Centro de Educación Inicial “Niño Simón” orientado al uso de la ludoteca innovador como recurso didáctico, el proyecto consta de tres fases, la primera fase trata el diagnóstico de la situación problema y un cuadro de análisis de coyuntura socioeducativa, la segunda fase describe el cuadro de la contradicción principal y la tercera fase la identificación del problema sicopedagógico, justificación objetivo general, objetivos específico y bases legales que lo sustentan, por último el proyecto busca estimular la creatividad y la participación de la comunidad en el proceso educativo de los niños y niñas.

Descriptores: Educación, ludoteca, didáctica, aprendizaje.

Introducción

La Educación Inicial Bolivariana comprende dos niveles de 0 a 3años de edad que corresponde al nivel de maternas (A.E.F.E.C) Atención Educativa Familia Escuela Comunidad y el nivel de Preescolar donde se brinda atención a los niños y niñas de 3 a 6 años, su finalidad es iniciar al niño en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas y actitudes ampliando para ello estrategias en las que se emplean el juego como actividad vital para el aprendizaje y el desarrollo infantil. El mismo es una actividad que realizan espontáneamente, y se puede considerar como una necesidad propia de su desarrollo y un medio para estimular sus potencialidades, que es el objetivo principal de esta modalidad educativa. A través de este desarrollo el lenguaje, exploran y conocen objetos, juguetes, animales y también corporalidad desarrollan su inteligencia se integran a la sociedad.

Por consiguiente, el juego debe darse en un contexto de afectividad que estimule sus capacidades. En la Educación Inicial Bolivariana jugar es un derecho, el adulto puede mostrar, enseñar, preguntar, responder, orientar, escuchar y hablar con los niños y niñas es decir estrechar lasos de afectividad. Por lo tanto, el niño mientras juega, disfruta, observa, toca, gustan, huelen, oyen, se desplazan, manipulan y descubren.

En tal sentido, la ludoteca dentro del contexto educativo pone a disposición de los niños y niñas una colección de juguetes que se pueden utilizar con fines educativos. Existen juegos dentro de la ludoteca que permiten acompañar la evolución y desarrollo de cada fase que manifiesta el infante, de igual manera permite a las personas de escasos recursos recrearse ya que esto es derecho fundamental como lo establece la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 111, así mimo se conduce que la ludoteca es un espacio de encuentro y recuentro , socialización donde se puede despertar la curiosidad, disfrutar de la imaginación y creatividad donde los adultos recuperan la capacidad y estrechar relaciones con sus hijos

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

DIAGNÓSTICO

El Centro de Educacion Inicial “Santa Barbara II”

Fase I

Diagnóstico de la situación problema

La Atención Educativa Familia Escuela Comunidad (A.E.F.C) hace referencia a la función que cumplen los docentes y otros adultos significativos en el desarrollo de procesos de aprendizaje infantil, el cual se desenvuelve en espacio favorables de a cuerdo a las edades, ritmo, intereses de los niños y niñas, como por ejemplo el ámbito familiar, los hogares de atención integral, ludotecas y otros centros comunitarios de atención infantil. Por tal motivo se observo que el centro de Educación Inicial Bolivariana Niño Simón perteneciente al Distrito Escolar N° 2 Sector Los Bloques-Palones del Municipio Junín La Docente de Atención Educativa Familia Escuela Comunidad no cuenta con los recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com