ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Referencial Transtornos Bipolares

luicast199522 de Mayo de 2012

752 Palabras (4 Páginas)1.230 Visitas

Página 1 de 4

V. MARCO REFERENCIAL

5.1) Marco Teórico

La enfermedad mental, concepto enmarcado en la psiquiatría y medicina, es una alteración de los procesos cognitivos y efectivos del desarrollo, considerando como anormal con el respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se ha detectado que la persona llega a un estado de alteración de su comportamiento, pierde el razonamiento de reconocer entre la realidad y lo imaginario influyendo en las condiciones de adaptación de la vida.

Ser adolescente es difícil. Te sentirás estresado por tratar de ser agradable, desempeñarte bien en la escuela, llevarte bien con la familia y tomar decisiones importantes. La mayoría de estas presiones son inevitables y preocuparte por ellas es normal. Sin embargo, sentirte muy triste, desesperanzado o sin valor alguno puede ser un signo de advertencia de un problema de salud mental.

Existen muchas causas de las enfermedades mentales. Los genes y los antecedentes familiares pueden jugar un papel. Sus experiencias de vida tales como el estrés o un historial de abuso, también pueden influir los factores biológicos, una lesión traumática del cerebro. Otros factores pueden aumentar el riesgo, tales como el uso de drogas ilegales o sufrir una condición médica seria como cáncer.

Toda personalidad es influida, tanto genética como ambientalmente. El factor genético es responsable de las limitaciones del sistema nervioso central típicas del individuo. En el factor ambiental comienza desde antes del nacimiento tomando como ambiente a la madre embarazada así con el tiempo influyen más personas que intervienen en el desarrollo del individuo.

En los últimos años ya es reconocido el incremento de casos de enfermedades mentales entre adolecentes sin embargo, su afronte es poco conocido o soslayado por pediatras, el adolescente puede negarse a acudir por miedo o vergüenza o simplemente porque no está enterado de su propia enfermedad mental.

MARCO REFERENCIAL

5.2) MARCO CONCEPTUAL

ID, EGO y SUPER EGO:

Según el psicólogo analista Sigmund Freud (1856-1939) menciono en su teoría, el ID que es el desarrollo genético donde influye la conducta de los padres, el EGO donde se refiere a la manera donde el individuo va a razonar las observaciones hacia la realidad, y el SUPER EGO donde el individuo desarrolla su personalidad en forma de ser perfecto.

ASPECTO AMBIENTAL Y GENETICO:

Según Hernest Watson de la universidad de Michigan, define al aspecto ambiental a diversas situaciones donde no solo influye el individuo si no las relaciones del mismo ya sea con una sociedad donde caractericen cierta conducta. Por lo contrario el aspecto genético solo se refiere a los genes poniendo en causa del trastorno a los padres dadores de los genes.

TRAUMA:

Según Sigmund Freud, Es un sistema de fuerzas en constante cambio y conflicto: deseos confrontan otros deseos, conflicto que resulta no solo en síntomas sino que perturba la vida emotiva de los individuos, y esa vida y síntomas a su vez afectan el futuro desarrollo tanto de esas fuerzas internas como de sus resultados.

Marco Referencial

5.3) Marco Filosófico

A lo largo de mucho tiempo las enfermedades mentales han sido tomadas por simples casos extraños, en la actualidad una de cada cuatro personas a los largo de su vida a sufrido una enfermedad mental sin percatarse, estos últimos años la invasión de estereotipos a alcanzado lo necesario para que estas enfermedades mentales se desarrollen más en los adolecentes ya que están formando su personalidad, esto sin conocimiento están expuestos a cambios de actitud exponiéndolos a graves peligros.

Se calcula que la mayoría de los adolescentes de todo el mundo tiene problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com