ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing

monica10 de Julio de 2015

3.731 Palabras (15 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 15

CHOCAPIC

Carrera: Ingeniería en Administración de Negocios y Gestión Comercial

Materia: Comportamiento del Consumidor

Tuno: Mañana

Nivel: V Sección: I

Nombre del Profesor: SERGIO DÍAZ

Nombre de Integrantes:

Producto CHOCAPIC de Nestlé

Presentación detallada de un bien de consumo

Nombre del Producto escogido CHOCAPIC de Nestlé

Imagen:

Descripción del producto: Chocapic cereal con sabor a chocolate con hojuelas a base de trigo y trigo integral preferido especialmente por los niños y niñas entre los 7 y 13 años.

Choco: Según el diccionario significa perro café.

Pic: Traducido al español significa imagen, viene de picture.

Conclusión: Al relacionar las dos palabras (choco con Pic) se concluyó que significa IMAGEN DE UN PERRO CAFÉ

Slogan: “La fantástica experiencia del chocolate” que la misma empresa brinda un especial reconocimiento a ese autentico sabor.

con el fin de generar algo nutritivo, compuesto de: Harina de trigo, cacao, aceite vegetal, vitamina O C, minerales, calcio, hierro reducido y un sabor a vainilla; que le brinda al consumidor la tranquilidad de sentir que está consumiendo el alimento ideal y necesario para la primer comida al día del ser humano.

Su peculiar mascota es la representación de un perro, de nariz roja y de grandes ojos, un Isotipo que busca dar respuesta del procedente de esas ricas hojuelas.

Chocapic es un producto que se expone en distintas presentaciones como lo son: 250g y 500g, dentro de un envase plástico, especial para la conservación del mismo, claro que el producto como tal está dentro de una caja, lo que le brinda un mayor atractivo. Caja desarrollada en cartón refinado 100% reciclable.

VARIEDAD DEL PRODUCTO.

INFORMACION NUTRICIONAL

CLASIFICASION DEL BIEN DE CONSUMO

Según nuestro producto Chocapic de acuerdo a la clasificación y características es un bien de conveniencia porque en primer lugar es un producto tangible ya que al consumidor le resulta cómodo adquirir sin preocuparse de su información adicional y que luego compra realmente con el mínimo esfuerzo, las ventajas de recorrer tiendas y comparar precios y calidad no se consideran que valgan tiempo y el esfuerzo dedicados a ello. El consumidor está dispuesto a aceptar cualquiera de varias marcas y comprara la que sea más accesible nuestro caso el cereal chocapic.

Otras características de este bien de conveniencia es que son de bajo precio, no son voluminosos, se suelen comprar con frecuencia, además debe hallarse a la mano cuando se presenta la demanda del consumidor, el fabricante tiene que estar preparado para distribuirlo amplia y rápidamente. Para concluir con estas características hacen que el cereal chocapic este catalogado en un bien de conveniencia reiterando que es un producto de bajo precio y su principal punto de ventas son los supermercados y mayoristas.

3.-COMPETIDORES DIRECTOS:

Según Clasificación y argumentación

Empresa Meta de la empresa Estrategias de producto Ejemplos recientes Cereal

Kellog s Calidad de confianza Ingresa al mercado con un producto innovador, que proporcionara energía para la primera comida del día. El cereal

choco Krispy

Costa

Hacer rico lo que te hace bien Fomenta una alimentación idónea con menos azúcar y bajo en sodio.

Además de Incorporar las pilas GDA donde se muestra la información nutricional más entendible que la anterior. Gran cereal

POWER CHOCOLATE

Nestlé Siempre a la vanguardia de la industria de los alimentos. Y cumplir con las exigencias de una vida más saludable Realizar mejora Ya no como un sabor de leche sino el acompañamiento necesario en forma de cereal para el desayuno Nesquik,

Zucosos

4.- Describir las etapas de adopción del producto

Conciencia

El comprador ve que hay un producto llamado chocapic y que puede comprar ese producto o comprar otro se convierte en un futuro comprador.

Interés

Que los consumidores desean el cereal Chocapic pero quieres saber más sobre el producto Chocapic ej.: Ingredientes, la elaboración, la fecha de vencimiento, etc.

Evaluación

Ver las ventajas y desventajas del producto Chocapic.

Ventajas

Importante alimentación en los menores de edad

Está Compuesto por trigo, calcio, vitaminas, hierro

Contienen cereales integrales

Es Nutritivo y con un sabor muy agradable a chocolate

Desventajas

Aporta calorías

Personas que no les gusta el chocolate Engordan

Prueba

Supermercados o los híper Mercados dan muestras del producto

Y así los consumidores prueban y se dan cuenta de la calidad del producto y lo adquieren

Ósea se preocupa en probar la muestra del producto Chocapic.

Adopción

Las personas son las que deciden si van a consumir el producto chocapic sin limitaciones.

Confirmación

Es cuando las personas se convierten en consumidores debido a la aceptación del producto Chocapic y lo compran.

5.- Clasifique y argumenta la categoría de Adoptador

Adoptadores Tempranos:

Innovadores: son consumidores que quieren ser los primeros en adoptar una innovación (producto chocapic).

Adoptadores Tempranos: Son consumidores respetuosos que recurren a los vendedores como fuente de información.

Mayoría Temprana: Son consumidores reflexivos que aceptan una innovación (producto chocapic). Mediante los anuncios, los vendedores, etc.

Adoptadores Tardíos:

Mayoría tardía: Son consumidores escépticos que adoptan una innovación (producto), para ahorrar dinero.

Rezagados: Son consumidores de edad, apegado a las tradiciones y por eso son los últimos en adoptar una innovación (producto)

Características Adoptadores Tempranos Adoptadores Tardíos

Edad Niños y Jóvenes ( 2 Viejos

Educación Bien educados Poco educados

Ingresos Altos Bajos

Relaciones sociales: dentro o fuera de la comunidad Innovadores fuera y dentro Locales

Estatus Social Alto Bajo

Fuentes de información Amplia Variedad y muchos medios Exposición limitada a los medios: confianza limitada a los medios y en los locales contemporáneos

Características Adoptadores Tempranos

Edad Niños y Jóvenes

( 2 a 16 años)

Educación Básica y Media

Bien educados

Ingresos Medios y Altos

Relaciones sociales: dentro o fuera de la comunidad Innovadores fuera y dentro

Estatus Social Medio y Alto

Fuentes de información Amplia Variedad y muchos medios

En el grupo de consumidores de chocapic son los adoptadores Tempranos caben tanto las familias con rentas altas a las que se les presupone un consume menos cuantitativo pero más cualitativo, como las familias con rentas altas-hacia las que se han orientado en los últimos años campañas de publicidad con variedades “elitistas” de los productos de algunas marcas -que si bien consumen menor cantidad del producto- están dispuestos a gastarse más dinero en él.

Este grupo se caracteriza por ser generalmente fieles a una marca, en este aspecto las empresas lo que hacen para que los consumidores no se “aburran” de la marca es sacar variaciones del producto o cambiar la presentación de los productos ya existentes pero siempre respetando la imagen de la marca. Los consumidores se decantan por una marca u otra principalmente por el buen sabor del producto y en segundo lugar el bajo precio; después están factores como la tradición o costumbre que también pueden influir.

II.-Precio

1.- Por eso Chocapic varía su precio según su contenido neto, los cuales son:

500gr $ 11.450

250gr $ 7.250

A.- Hacer el producto accesible a segmentos con menor capacidad adquisitiva: estos tipos de mercado son atractivos para las empresas que pueden desarrollar satisfactores relativamente baratos para ellos. En estos casos se logran dos objetivos:

Los consumidores obtienen satisfactores de acuerdo a su capacidad económica.

Las empresas obtienen ingresos y en su caso utilidades.

B.- Hacer un producto exclusivo según el poder adquisitivo del comprador: existen segmentos y nichos de mercado muy reducidos pero que pueden ser lucrativos cuando la necesidad o el deseo están respaldados por un alto poder de compra. Ofrecer un producto de alta calidad y diferenciado a un alto precio lo hace exclusivo y prohibitivo para consumidores de menor capacidad de compra. Esta exclusividad se logra siempre que no existan las siguientes limitaciones:

Control de precio

Condiciones de la competencia

Acuerdos sectoriales entre empresas

Precios establecidos por empresas líder

C.- Captación de nuevos clientes: en tiempos de expansión, las empresas pueden accionar sus precios con miras a facilitar la introducción en nuevos mercados o segmentos de mercado, haciendo más atractivos los productos para la porción de los compradores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com