ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materia: Procesos psicológicos FISH

ItzelushaEnsayo7 de Junio de 2016

1.089 Palabras (5 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 5

Alumna: Daniela Itzel González Flores

Materia: Procesos psicológicos

FISH.

Esta es una historia en donde nos relata el claro ejemplo de cómo nos desenvolvemos en un ambiente laboral, desafortunadamente nos dejamos llevar por una rutina en la cual es muy difícil salir, como el mismo libro mismo lo menciona estamos presentes sin estar y hacemos por hacer. Mary Jane nos enseña cómo puede encontrar un mejor clima laboral al mismo tiempo encontrándose a ella, par así poder llegar a su objetivo principal.

Toda la historia está llena de procesos psicológicos, desde el punto en el que lo queramos ver. Empecemos por la percepción, es la interpretación secundaria de las sensaciones en base a las experiencias y  los recuerdos previos, cuando se hablaba de ¨La tercera planta¨ era referirse a una percepción que ya se teníamos de forma general y no solo los mismos empleados si no las personas externas a ella, ¿Por qué esa percepción?, sabemos que una percepción la podemos desde visual, olfativa, auditiva, térmica, todo a través de nuestros sentidos, cosas que la tercer planta no llevaba del todo bien y tal vez no por las condiciones del lugar del trabajo hablando de algo físico o en parte podía ser un factor pero en sí la percepción que se daba era más allá de malas condiciones de trabajo, era algo más atrás de cada trabajador.

Vimos que para cambiar primero la percepción que se tenía de ¨La tercer plata¨ debíamos cambiar la percepción de cada empleado incluso de los jefes.

Ahora bien hablemos de la atención que es donde Mary Jane focaliza todos sus sentidos en un objetivo, ese objetivo es mejorar su ambiente laboral,  ¿Cómo pudo lograrlo? A través de cada visita que ella hacia al mercado en el puesto de los pescados se tomaba la molestia de ver el más mínimo detalle, un grito de un trabajador, las frases que se mencionaban, las sonrisas, el motivo por el cual se generaban esas risas o esos juegos que en medio de su trabajo ellos hacían.

Mary Jane ya tenía un percepción diferente de un ambiente laboral ahora seguía el aprendizaje como sabes su percepción anterior era algo toxico porque era lo que ella vivía, ahora que cuando hablamos de aprendizaje también hablamos de experiencias ya vividas y si las llevamos de la mano con todos ejemplos de un buen ambiente laboral , solo le quedo realmente aprender de eso que ella estaba viendo en esas visitas para así poder llegar  a su objetivo, claro que hablar de aprendizaje no solo es vivir algo nuevo y tomarlo como nuestro, más bien la parte fundamental fue que vivió, observo y sintió para así poder hacer una actitud diferente ante la situación que se estaba presentando. Ya también estamos hablando aquí de la memoria, todo un  proceso que debió llevar para no solo observar por observar si nos damos cuenta las fases de la memoria serían la fijación que es todo lo que ella tenía, percibía y no solo en su trabajo de igual forma en cómo se sentía ella hace años;  continuamos con la codificación ya una información almacena para a convertirla en un recuerdo, un recuerdo bueno ya que se aprende de él, al mismo momento llegamos a la conservación del mismo y la parte más importante que ella logra que es la evocación , porque no solo se trataba de que ella tomara ejemplos si no aprender a aprender es decir tomar eso como suyo en el momento en el que tomo el valor de hablar con todos y empezar por la maravillosa idea de que ellos eligiera una actitud, para eso la primera que debía estar convencida de lo dicho y hecho era ella para poder dar esa seguridad que un liderazgo necesita, es así como ese aprendizaje se vuelve más allá de una experiencia que se vuelve propia.

El pensamiento es la clave exacta y casi final de todo este proceso que llevo Mary Jane ya que es la combinación de todos los procesos ya mencionados, como desde una percepción, memorias, para así llegar a tomar decisiones con soluciones pero ya con una vía de razonamiento, ya todo con un fin de cómo y porque se llevará acabo de esa forma.

 El punto clave y final ¨La creatividad¨ podemos creer que mediante el ejemplo del mercado todo fue muy fácil para ella, debemos tomar en cuenta que los ejemplos solo son el punto de partida para así poder llegar y crear una solución, ella ya tenía claro cuál era el problema en esa planta, que eran: el aburrimiento, es estrés, la monotonía ya teniendo el problema bien planteado, llegaron todas las partes para formar el conjunto de este libro que es todo un proceso psicológico, desde el inicio hasta el final está lleno de ellos, como dicen la creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto, todos en esta necesitamos una motivación por muy grande o pequeña que sea, en base a todas las pláticas que ella tuvo y que no solo se quedaron eso, si no al momento en el que los llevo a que ellos vieran una percepción diferente fueron madurando al punto en que se regulo su conducta en el día, día fueron más allá de pláticas motivacionales, ya que les dio experiencias, emociones, opciones y así ellos mismos crearon una nueva experiencia, percepción, aprendizaje y motivación sobre su lugar de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (341 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com