Melanie Klein - Notas sobre algunos mecanismos esquizoides (RESUMEN)
Mikel HerreraResumen20 de Septiembre de 2021
3.165 Palabras (13 Páginas)396 Visitas
Notas sobre algunos mecanismos esquizoides
Introducción (Pags: 10 a 12)
- La importancia de las tempranas ansiedades y mecanismos paranoides y esquizoides (pag 10)
- Algunas de mis hipótesis, surgieron por inferencia del material obtenido en análisis de adultos y niños, y algunas de ellas parecen concordar con las observaciones usuales de la labor psiquiátrica (pag 10)
- Será útil resumir brevemente las conclusiones que ya he presentado con respecto a las fases más tempranas del desarrollo (pag 10):
- En la temprana infancia surgen las ansiedades características de las psicosis, que conducen al yo a desarrollar mecanismos de defensa específicos. En este periodo se encuentran los puntos de fijación de todas las perturbaciones psicóticas. (pag 10 a 11).
- Las ansiedades psicóticas, los mecanismos y las defensas del yo en la infancia ejercen una profunda influencia en todos los aspectos del desarrollo, incluyendo el desarrollo del yo, superyó y relaciones de objeto (Pag 11).
- Las relaciones de objeto existen desde el comienzo de la vida, siendo el primer objeto el pecho de la madre, el que es escindido en un pecho bueno (gratificador) y un pecho malo (frustrador), conduciendo esta escisión a una separación entre amor y odio (Pag 11)
- La relación con el primer objeto implica su:
- introyección y su proyección, y de esta manera, desde un comienzo, las relaciones de objeto son modeladas por la interacción entre introyección y proyección, entre objetos y situaciones internas y externas. Estos procesos intervienen en la construcción del yo y del superyó y preparan el advenimiento del complejo de Edipo en la segunda mitad del 1er año (Pag 11).
- Desde un comienzo:
- El impulso destructivo se dirige hacia el objeto y se expresa primeramente en fantasías de ataques sádico-orales al pecho de la madre, que pronto se transforman en violentos ataques a su cuerpo con todos los recursos del sadismo (Pag 11)
- Los temores persecutorios que surgen de los Impulsos SÁDICOS-ORALES del niño de ‘’robar del cuerpo de la madre sus contenidos buenos, y de los Impulsos SÁDICOS-ANALES de colocar dentro de ella sus excrementos (incluyendo el deseo de entrar en su cuerpo para poder controlarla desde adentro) son de gran importancia para:
- El desarrollo de la paranoia y de la esquizofrenia (pag 11)
- Klein dice que ha enumerado varias defensas típicas del yo precoz, tales como: los mecanismos de escisión del objeto y de los impulsos, la idealización, la negación de la realidad interior y exterior, y el ahogo de las emociones. También varios contenidos de la ansiedad, incluyendo el miedo de ser envenenado y devorado. La mayoría de estos fenómenos, que prevalecen en los primeros meses de vida, se encuentran en el:
- Cuadro sintomático posterior de la esquizofrenia (Pag 11)
- He descrito este periodo temprano primero como:
- "fase persecutoria" y luego como "posición paranoide", y sostuve que antecede a la posición depresiva (pag 11)
- Si los temores persecutorios son muy intensos, y si por esta razón (entre otras) el niño no puede superar la posición paranoide, le es imposible superar la posición depresiva. Este fracaso puede conducir a: un reforzamiento regresivo de los temores persecutorios y fortificar los puntos de fijación de graves psicosis (es decir, el grupo de las esquizofrenias) (pag 11 a 12).
- El surgimiento de severas dificultades durante el período de la posición depresiva puede provocar perturbaciones maníaco-depresivas en la vida posterior (pag 12)
Algunas notas sobre los recientes trabajos de Fairbairn (Pags: 12 a 13)
- El enfoque de Fairbairn está hecho en gran medida desde el ángulo del desarrollo del yo en relación con los objetos, mientras que el mío ha sido hecho predominantemente desde el ángulo de las ansiedades y sus vicisitudes. Fairbairn denomina a la fase más temprana "posición esquizoide". Esta forma parte del desarrollo normal y constituye la base de la enfermedad esquizoide y esquizofrénica adulta (pag 12).
- Su denominación "posición esquizoide" parece adecuada, si se entiende que abarca tanto el temor persecutorio como los mecanismos esquizoides (pag 12 a 13).
Desacuerdos con Fairbairn (todo en pág. 13)
- Los puntos básicos, con su revisión de la teoría de la estructura mental y de los instintos.
- En desacuerdo con el concepto de que en: en un comienzo sólo se internaliza el objeto malo, concepto que creo contribuye a la importante diferencia que existe entre nosotros con respecto al desarrollo de las relaciones de objeto y al desarrollo del yo.
- También Klein está en desacuerdo con el concepto de que: “El mayor problema del esquizoide es cómo amar sin destruir con su amor, mientras que el mayor problema del depresivo es cómo amar sin destruir con su odio" (pag 13).
Lo que sostiene Melanie Klein por su parte
- Sostengo que el pecho bueno introyectado forma una parte vital del yo, ejerce desde un comienzo una influencia fundamental en el proceso del desarrollo del yo y afecta tanto a la estructura yoica como las relaciones de objeto
- Como resultado de este enfoque, no da suficiente importancia a la ansiedad y conflicto tempranos y a sus efectos dinámicos sobre el desarrollo (pag 13).
Algunos problemas del yo temprano (Pags: 13 a 14)
- No me han convencido los conceptos de Glover ‘’sobre los núcleos del yo’’ y a la teoría de Fairbairn ‘’del yo central y los 2 subsidiarios’’. Creo más eficaz la importancia que da Winnicott a la: ‘’no integración del yo temprano’’ (pag 13)
- Klein agrega también que: El yo temprano carece de cohesión y que una tendencia a la integración alterna con una tendencia a desintegrarse, a hacerse pedazos. Todo esto como característica de los primeros meses de vida según Klein (pag 13)
- La más sobresaliente de estas funciones es la de hacer frente a la ansiedad:
Sostengo que: La ansiedad surge de la actuación del instinto de muerte dentro del organismo, es sentida como temor a la aniquilación (muerte) y toma la forma de temor a la persecución (pag 14)
- Otras fuentes importantes de ansiedad primaria son:
El trauma del nacimiento (ansiedad de separación) y la frustración de las necesidades corporales; y también estas experiencias se sienten desde un principio, como provocadas por objetos. Aun cuando estos objetos sean sentidos como externos, se transforman, por INTROYECCIÓN, en perseguidores internos, forzando así el temor a los impulsos destructivos internos (pag 14)
- La necesidad vital de hacer frente a la ansiedad fuerza al yo temprano a desarrollar mecanismos y defensas fundamentales (pag 14)
- Se plantea el interrogante de si algunos procesos activos de escisión del yo no pueden tener lugar incluso en una época muy temprana. El yo temprano escinde en forma activa al objeto y a su relación con él, lo que puede implicar cierta escisión activa del yo mismo (pag 14)
Procesos de escisión en relación con el objeto (Pags: 14 a 15)
- El impulso destructivo proyectado afuera es experimentado primero como agresión oral (pag 14)
- En estados de frustración y ansiedad los deseos sádico-orales y canibalistas se refuerzan y el niño siente que ha incorporado el pezón y el pecho en pedazos (pag 15)
- El pecho frustrador (atacado en fantasías sádico-orales) es sentido como hecho pedazos, mientras que El pecho gratificador, incorporado bajo el dominio de la libido de succión, es sentido como completo (pag 15)
- La sensación del niño de tener adentro un pecho bueno y completo puede ser sacudida por la frustración y ansiedad (pag 15)
- El yo es incapaz de escindir al objeto (interno y externo) sin que se lleve a cabo una escisión correspondiente dentro del yo mismo. Por tanto, las fantasías y sentimientos con respecto al estado del objeto interno influyen vitalmente en la estructura del yo (pag 15)
La escisión en relación con la introyección y la proyección (Pags: 15 a 21)
- La INTROYECCIÓN y la PROYECCIÓN son usadas desde el principio de la vida al servicio de este propósito primario del yo (pag 16)
- La proyección: Como la describió Freud, se origina por la desviación hacia el exterior del instinto de muerte y, desde mi punto de vista, ayuda al yo a superar la ansiedad librándolo de lo peligroso y de lo malo.
...