Mencione Los Tipos O Clases De Estrategia Y Junto A Ellos Determine Ejemplos
hahaghdgaInforme22 de Febrero de 2014
814 Palabras (4 Páginas)501 Visitas
1. MENCIONE LOS TIPOS O CLASES DE ESTRATEGIA Y JUNTO A ELLOS DETERMINE EJEMPLOS
• Integración hacia adelante: ganar la propiedad o un mayor control sobre distribuidores o mercancías.
• Integración hacia atrás: buscar la propiedad o un mayor control sobre proveedores.
• Integración horizontal: buscar la propiedad o mayor control de los competidores.
Ejemplo:
• Algunas personas creen que la mejor manera de sobrevivir en la industria de grabación musical en el entorno post-Napster es la integración vertical. La idea sería integrar la compañía discográfica con la emisora de radio en mercados locales. Esto permitiría a la marca producir música de forma más barata (porque muchos de los elementos que hacen cara la producción se deben a los innecesarios altos niveles de producción impuestos por las emisoras de radio y el sistema de pago). También aseguraría que la compañía de discos entendiera mejor los requerimientos de los oyentes.
• Penetración en el mercado: pretende aumentar la participación del mercado que corresponde a los productos o servicios presentes, por medio de un esfuerzo mayor para la comercialización.
Ejemplo:
• Walt Disney paga a Nancy Karrigan un millón de dólares por sus presentaciones.
• Desarrollo del mercado: Introducción de productos actuales.
Ejemplo:
• Patagon.com expande su mercado a varios países latinoamericanos.
• Desarrollo del producto: añadir nuevos productos pero relacionados.
• Diversificación concéntrica: añadir nuevos productos no relacionados.
Ejemplo
• Los perfumes de Antonio banderas, en un principio fueron creados solamente para hombres, y por su gran demanda, crearon perfumes para mujeres así elevaron ventas y captaron el mercado femenino.
• Diversificación de conglomerado: añadir productos nuevos no relacionados para clientes actuales.
Ejemplo:
General Electric fabrica locomotoras, focos, planta de luz y fuerza y refrigeradores. Maneja más tarjetas de crédito que American Express, y posee más aviones comerciales que American Airlines.
• Diversificación horizontal: una empresa que trabaja con otra en un proyecto especial.
• Reducción: una empresa que se reestructura mediante la reducción de costos y activos para disminuir declinación en ventas.
• Desposeimiento: venta de una organización o parte de ella
• Liquidación: venta de todos los activos de la empresa por partes, por su valor tangible.
Estrategias de Negocio
Son basadas en el cliente y responden a las preguntas: a quién le sirve? (personas), cómo? (mejoras a generar), qué? (qué expectativas se van a cubrir). Estas estrategias se dividen en:
• Liderazgo en costos: Busca generar un precio de venta competitivo a un costo bajo. Esto se puede llevar a cabo con mejoras en producción, negociación con proveedores, mano de obra con mayor productividad, entre otros. Esta estrategia puede implicar riesgos como pérdida de proveedores, imitación, rotación de personal, descuidar el comportamiento del ambiente, tener baja calidad y provocar errores en inversión.
• Diferenciación: Lograr que mi producto genere mayor valor que el de los demás y número de personas dispuestas a pagar por mi producto. Los riesgos que implican esta estrategia son la no apreciación del valor por parte de los clientes, descuidar otros mercados, competencia con iguales atributos y menor o igual precio, imitación y estancamiento.
• Enfocada: Estrategia concentrada en una parte del mercado, zona geográfica o segmento. Se pueden asociar riesgos como inversiones innecesarias o no rentables, que al seleccionar un segmento se descuide otros, e interés de otras compañías por el foco
...