ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mente Siniestra

luceromanzanares11 de Noviembre de 2013

612 Palabras (3 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 3

Después de ver la película “Mente Siniestra” he decidido realizar un análisis de los personajes principales Emily y David. Por cuestiones de practicidad y porque sus vidas y problemas están tan ligados entre sí, los voy a ir alternando a medida que realizo el estudio.

Comencemos describiendo a grandes rasgos cada uno de los personajes. David era un psicólogo que vivía con su esposa e hija. Su esposa murió trágicamente y esto motivó a David a tomar la decisión de irse a vivir en un lugar alejado y solitario con su hija. David tiene una amiga psicóloga que lo aconseja en los momentos difíciles y tiene un rol fundamental en el desenlace del drama.

Emily es una niña que después de la muerte de su madre tiene que lidiar con una situación traumática en la convivencia diaria con su padre.

Lo que acontece en la película independientemente de cualquier análisis psiquiátrico es lo siguiente: David se entera que su esposa lo estaba engañando y en retaliación la asesina. Luego se muda a vivir a una zona apartada con su hija para empezar de nuevo. Allí David y la hija sufren de trastornos psicológicos y se enfrascan en un drama trágico donde hay incluso víctimas mortales.

Ahora comenzaré a realizar el análisis desde el punto de vista psiquiátrico. David al ver a su esposa engañándolo sufre de un trastorno de identidad disociativa, cuya característica esencial es la existencia de dos o más identidades o estados de la personalidad que controlan el comportamiento del individuo de modo recurrente. Existe una incapacidad para recordar información personal importante, que es demasiado amplia para ser explicada a partir del olvido ordinario.

El trastorno de identidad disociativo refleja un fracaso en la integración de varios aspectos de la identidad, la memoria y la conciencia. Cada personalidad se vive como una historia personal, una imagen, una identidad e incluso un nombre distintos. Generalmente hay una identidad primaria con el nombre del individuo, que es pasiva, dependiente, culpable y depresiva. Las identidades alternantes poseen habitualmente diferentes nombres y rasgos que contrastan con la identidad primaria (p. ej., son hostiles, dominantes y autodestructivas). En el caso de la película este trastorno se observa claramente en el psicólogo. Por un lado David refleja la personalidad depresiva, culpable por la muerte de la esposa (aunque su otra personalidad fue la que la asesinó), pasivo y racional. Mientras que su alter ego, Charlie, refleja la personalidad agresiva, jocosa y atrevida. Charlie se imaginaba por momentos haciendo las cosas que normalmente haría David, pero al final de la película nos enteramos de que esto nunca ocurría en realidad. En adición a esto, los recuerdos de Charlie eran mucho más completos que los de David. Ambas características las podemos explicar debido a que los individuos con este trastorno presentan frecuentemente lapsos de memoria que afectan a su historia personal; estos lapsos pueden ser de memoria remota o de memoria reciente. Las identidades más pasivas tienden a mostrar recuerdos más limitados, mientras que las más hostiles controladoras y «protectoras» son capaces de recuerdos más completos.

En el transcurso de la película se puede observar una rivalidad entre las personalidades por dominar. Esto se ve claramente reflejado cuando Emily le confiesa a la amiga psicóloga que están jugando entre ella y Charlie a molestar a David. Esta lucha de personalidades llega a su fin cuando en el desenlace de la película Charlie finalmente se impone sobre David y llega incluso a asesinar a personas y a querer asesinar a Emily.

En cuanto a Emily, me sorprende mucho como en el transcurso de la película acepta y convive con total naturalidad con la doble personalidad del padre. Tanto así, que al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com