ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Primera Experiencia De Trabajo Con Los Niños

Ylenia9221 de Junio de 2012

946 Palabras (4 Páginas)2.729 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION:

El hablar de la primera experiencia de trabajo, es hablar acerca de una vivencia que jamás se borrará de nuestra memoria, es hablar también acerca de temores, de sorpresas, de dificultades, sentimientos que con el interactuar con los niños van desapareciendo poco a poco; gracias a esa chispa que nos impregnan. Tanto nuestra experiencia de trabajo, así como nuestra formación académica están sustentadas por diversas concepciones acerca de la importancia que tiene para los infantes implementar diversos tipos de actividades para mejorar su aprendizaje.

Las educadoras deben proponer actividades en las cuales los alumnos puedan desarrollar las capacidades que promuevan la percepción y la producción al mismo tiempo, atendiendo a las etapas de desarrollo correspondientes, en un contexto de juego, teniendo en cuenta que no solamente las actividades temáticas son importantes para los conocimientos del niño sino que también las actividades de organización y apoyo al grupo toman un papel importante para el aprendizaje de los alumnos.

El siguiente ensayo, que tiene por nombre “Mi primera experiencia de trabajo con los niños”, nos adentra un poco a ese mundo donde se complementan una a una todas las actividades que por ende debe realizar una docente del nivel preescolar (actividades de saludo, higiene, despedida, arrullo y sobre todo temáticas), nos dará a conocer también las dificultades encontradas en esa jornada de práctica, así como los imprevistos relevantes, todo obviamente sustentado por diversas lecturas, autores, teorías, etc.

DESARROLLO:

Empezare mi escrito diciendo que fue una experiencia muy satisfactoria, llena de emociones, inquietudes e inseguridades.

Llegue al jardín con mucho nerviosismo y siendo honesta inseguridad, también con muchos retos y preguntas sobre como seria trabajar con los niños, me imaginaba tantas cosas como que mis actividades tal vez no servirían o al contrario que serian un éxito, sin embargo durante la semana me di cuenta de que no fueron ni una fracaso pero tampoco un éxito total, sin embargo me sentí satisfecha con mi intervención por que los niños denotaban alegría al verme, así como cada mañana al llegar al aula me preguntaban ¿Qué trabajo vamos a hacer hoy? ¿Con que vamos a jugar? ¿Qué cuentos nos vas a contar?, y eso me dejaba ver que se interesaban por las cosas que llevaba.

En la semana laboral se me presentaron algunas dificultades que obviamente no tenia contempladas como por ejemplo que el primer dia no pude trbajar con los niños debido a que, como favor, se me pidio cubrir el grupo de una maestra que falto y el ultimo dia porque no hubo clases. A consecuencia de esto tube que modificar mis actividades y constatar por cuenta propia que indudablemente la labor de una educadora es un trabajo sumamente dificil.

Como referencia a tal situacion pude recordar una lectura de los autores Jaume Cela y Juli Palou quien afirman que una educadora debe estar preparada para enfrentar hechos inimaginables y que aunque se pretende planear cada dia es imposible controlar todo para que salga de la manera que esperamos.

Asi mismo, pude observar que el contexto social en que se desenvuelven los pequeños es un factor desicivo en sus vidas futuras, ya que segun sea el ambiente al que estan sometidos seran las experiencias que logre adquirir y desarrollar a lo largo de su vida. Esto se ve reflejado en los comportamientos y actitudes que denotan dentro y fuera del aula donde pude observar que cada uno tiene diferentes intereses e inquietudes.

Otro factor desicivo en el comportamiento de los niños dentro del aula didactica es presisamente la organizacion de la misma; como hace referencia los autores Schwartz y Pollishuke el aula debe estar centra en el alumno, esto se refiere a que la organizacion debe partir de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com