Mitos Y Delitos
belen.1914 de Enero de 2013
6.659 Palabras (27 Páginas)498 Visitas
ÍNDICE
1) ANALISIS CONDUCTA DESVIADA Y MITIFICADA………………………Pág.1
2) TRAYECTORIA VITAL: SOCIALIZACIÓN, ROLES Y ENTORNO…….Pág.1, 2, 3, 4 y 5.
3) CONDUCTA DESVIADA Y TIPOS DE DELITO……...……………Pág. 6, 7, 8, 9,10 y 11.
4) TEORIAS SOCIOLOGICAS APLICADAS A CADA CASO…………………..Pág.12
5) CONSECUENCIAS SOCIEDAD ESPAÑOLA Y OPINIÓN PÚBLICA….Pág.12, 13 y 14.
6) QUE QUEDA DE ESTOS MITOS. CONCLUSIÓN……………………………. Pág. 14 y 15.
-ANEXOS………………………………………………………………………………………Pág. 16
1) ANALISIS CONDUCTA DESVIADA Y MITIFICADA.
Tanto Eleuterio Sánchez Rodríguez “El Lute” como Mario Conde son dos tipos de conducta desviada y mitificada, aunque pertenezcan a mundos muy distintos.
“El Lute” pertenecía a una familia merchera, primero fue encarcelado durante seis meses por el robo de dos gallinas y al poco tiempo atracó una joyería en Madrid. Eleuterio fue sometido a un juicio sumarísimo, donde se le condenó a pena capital, sentencia que fue conmutada a cadena perpetua. Se escapó varias veces y fue una de las personas más buscadas de España. Mientras estuvo en prisión aprendió a leer y escribir, y obtuvo la carrera de derecho por la UNED. Quedó en libertad el 20 de junio de 1981.
“El Lute” pertenecería a la Teoría explicativa del delito de Merton, concretamente a la innovación ya que dice que las personas innovadoras tratan de hacerse ricos con actividades ilegales, Cohen, Cloward y Olin y Sutherland en sus teorías dicen más o menos lo mismo que Merton.
Mario Conde es un financiero y abogado español que tuvo gran relevancia social en España. En 1977 se incorporó al grupo farmacéutico Abelló y en 1985, junto con su socio Juan Abelló, se hizo con el control de Antibióticos S.A. Dos años después vendió junto a Abelló la empresa a una multinacional italiana. En 1987 fue elegido presidente del Banesto con tan solo 39 años, se hizo cargo de la reorganización del banco, así como de su grupo industrial. En 1993 el Banco de España intervino en Banesto para evitar su quiebra técnica y Mario Conde tuvo que hacer frente a varios procesos por apropiación indebida y estafa.
Mario Conde pertenece a la delincuencia de “cuello blanco” ya que como dice Sutherland los delincuentes de este tipo “inciden en una gama particular de delitos patrimoniales de gran relevancia”. Mario Conde tiene un nivel socioeconómico elevado, una gran capacidad de iniciativa y resolución, una inteligencia natural muy notable, una destacable preparación formativa al igual que la mayoría de delincuentes de “cuello blanco”.
2) TRAYECTORIA VITAL: SOCIALIZACIÓN, ROLES Y ENTORNO.
MARIO CONDE
Se trata de un financiero español, nació el 14 de septiembre de 1948 en Tui, Pontevedra (España) hijo de un inspector de aduanas, y casado con Lourdes Arroyo, fallecida a los 52 años el 13 de octubre de 2007, tuvieron dos hijos: Mario y Alejandra y 2 nietos hasta el momento.
Estudió Derecho en la Universidad de Deusto donde destacó por su brillantez y capacidad de estudio. Se hizo famoso por vender sus apuntes y por sus interpretaciones a sensu contrario del derecho. Trabajó en el sector farmacéutico donde obtuvo su gran éxito empresarial con la venta de Antibióticos S.A., a cambio de la cual obtuvo un paquete de acciones de la multinacional. En 1985, junto con su socio Juan Abelló, que poseía algo menos del 50% de la empresa y con Jaime y Emilio Botín, que suscribieron la compra de otro 23%, se hizo con el control de Antibióticos S.A. En 1987 fue el protagonista de la operación económica más importante realizada en España hasta el momento, vendiendo conjuntamente con el financiero Juan Abelló la empresa Antibióticos S.A. a la multinacional italiana Montedison por 58.000 millones de pesetas.
En octubre de 1987 se convierte en uno de los mayores accionistas a título individual del Banesto, con lo que consigue inicialmente un puesto en el consejo de administración y, más tarde, la vicepresidencia.
Los problemas surgieron en 1993, cuando se hablaba ya de la mala situación de la entidad. El 28 de diciembre de 1993, el Banco de España intervino Banesto siendo Gobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo, por un agujero patrimonial en Banesto de alrededor de 450 mil millones de pesetas y le destituyó como presidente. A partir de 1994, Mario Conde tuvo que hacer frente a varios procesos. En marzo de 1997 es condenado a seis años de prisión por apropiación indebida de 600 millones de pesetas y por falsedad en documento mercantil. Es la sentencia del juicio Argentia-Trust, empresa domiciliada en Suiza, que quedó reducida a algo más de cuatro años.
El 31 de marzo de 2001 la Audiencia Nacional falla contra Conde y le condena a 14 años por los delitos de estafa y apropiación indebida y le obliga a devolver 7.200 millones de pesetas a Banesto. Las defensas recurren al Supremo, y Conde evita la cárcel con una fianza de 500 millones de pesetas.
Fue condenado por el Tribunal Supremo a pena de cárcel, cumpliéndola en Alcalá Meco y disfrutó del tercer grado acudiendo a dormir al Centro Victoria Kent.
En 2000 realizó una aventura política. Conde fue elegido candidato de UC-CDS con el apoyo del 81% de los compromisarios asistentes a la Asamblea Nacional 58 votos tuvo a favor, 12 en contra y uno en blanco. Se presentó a las elecciones generales del 2000 bajo las siglas del CDS consiguiendo 12.000 votos. Tiene el apoyo social y familiar, contando con una oferta de trabajo (de un bufete de abogados) y está pagando la multa por responsabilidad civil (43 millones de euros).
ELEUTERIO SÁNCHEZ “EL LUTE”.
Eleuterio Sánchez Rodríguez nació en 1942 en Salamanca, en el seno de una familia merchera, cuyo cabeza de familia estaba en prisión.
Fue encarcelado seis meses por el robo de dos gallinas. Poco después, el 5 de marzo de 1965 atracó una joyería en la calle de Bravo Murillo de Madrid en el cual murió el vigilante de seguridad del establecimiento. Eleuterio y sus dos acompañantes consiguieron escapar con un botín de 120.000 pesetas.
En el momento en el que la policía trataba de arrestar a Eleuterio, éste y otro de los ladrones opusieron resistencia. Durante el forcejeo un disparo mató a una niña de siete años.
Eleuterio fue sometido a un juicio sumarísimo, en el que se declaró inocente. Se le condenó a pena capital, sentencia que fue conmutada a cadena perpetua. Escapó en varias ocasiones y fue una de las personas más buscadas de España.
En la prisión aprendió a leer y escribir, logrando obtener la carrera de derecho en la UNED. Entre otros, es autor de un libro autobiográfico titulado Mañana seré libre.
Quedó en libertad definitivamente el 20 de junio de 1981. El 2 de marzo de 2006 'El Lute' fue detenido por última vez por la Guardia Civil en la localidad onubense de Punta Umbría tras una denuncia de su esposa por malos tratos. La Audiencia Provincial de Sevilla confirmó definitivamente su absolución por violencia de género en diciembre de 2008, declarando los jueces falsa la denuncia interpuesta dos años antes. El 3 de enero de 2009 El Lute volvió a salir a la palestra en varios medios de comunicación con la petición de que se declare "radicalmente nulo" el proceso judicial por el que fue condenado a muerte por haber sido un juicio sumarísimo, sin garantías para el procesado y con una ley franquista.
Tiene cinco hijos, con mujeres distintas. Con Consuelo tuvo a José María y David, posteriormente con Carmen Romero, a Eleuterio, y en su único y último matrimonio tuvo a Ismael y Camino, esta última, la única niña, es la única que continua siendo menor de edad y por la que mantiene juicios y denuncias debido a la mala relación que mantienen y por su custodia compartida.
-Socialización.
Mario Conde.
Por todos los documentos que hemos encontrado, podemos decir que Mario Conde realizaba un gran acto de socialización, ya que mantenía a causa de sus múltiples negocios, numerosas relaciones con gente muy importante como Juan Abelló, Jaime y Emilio Botín, Luis Ángel Rojo, etc. También participaba en numerosos actos públicos, y se le concedieron premios tan importantes para la sociedad como el premio doctor honoris causa. También tuvo una gran trascendencia social en los años 80 y 90 como un gran símbolo de éxito y en un ídolo para generaciones de españoles.
Eleuterio Sánchez “El Lute”.
Eleuterio Sánchez, más conocido como “El Lute”, parece ser que no era una persona sociable en sumo grado, ya que para empezar, procedía de una familia nómada, por lo que no permanecían mucho tiempo en el mismo lugar, y no le daba tiempo a entablar relaciones de amistad ni de socialización con la gente. Además tuvo unas cuantas mujeres, las cuales casi todas le han acusado de malos tratos o de no encargarse de sus hijos. También hay añadirle, que es un ladrón, por lo que tampoco se podía socializar mucho por miedo a no ser descubierto, aunque sí que es cierto, que para ciertas personas, era considerado un héroe.
-Roles.
Mario Conde.
El abogado Mario Conde, ejercía varios roles en su vida. Estaba casado con Lourdes Arroyo, hija de un próspero promotor mobiliario, por lo que ejercía el rol de esposo, y por lo que su mujer siempre dijo de él hasta la hora de su muerte,
...