ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios Internacionales

andresqaz28 de Septiembre de 2012

586 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Auditoria externa

Objetivos: Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y funciones del Órgano Interno de Control, mediante la realización de las auditorías programadas y la presentación de las observaciones respectivas, el seguimiento de las acciones preventivas y de control, así como la atención de las peticiones, quejas y denuncias que presente la ciudadanía respecto a las acciones de las diferentes áreas institucionales.

I. PROPÓSITO

• Definir los pasos a seguir para la realización de las auditorías programadas y enfocadas al examen objetivo, sistemático y devaluatorio de las operaciones financieras y administrativas realizadas; a los sistemas y procedimientos implantados; a la estructura orgánica en operación; y a los objetivos, planes, programas y metas alcanzados por Instituto.

II. ALCANCE

• El Procedimiento de Auditoría involucra al Órgano Interno de Control y a todos los procesos, programas y áreas del hotel.

III. POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Generales

• La auditoría será una herramienta de apoyo a la función directiva del Instituto.

• Cada auditoría será ejecutada por personal que posea los conocimientos técnicos y la capacidad profesional necesarios para el caso particular.

• Cada auditoría determinará, si es el caso, una serie de observaciones que deberá atender el área auditada, en los plazos establecidos según la norma.

• El tiempo de solvatación de observaciones, no excederá de un plazo de cuarenta y cinco días hábiles. Si el área auditada necesitara más tiempo para la solvatación de estas lo deberá de solicitar por escrito al Órgano Interno de

Control.

• El Órgano Interno de Control sólo podrá hacer tres reprogramaciones después de los plazos establecidos anteriormente y si el área auditada no cumple con la solvatación de las observaciones, estas serán remitidas al

Departamento de Responsabilidades del OIC.

IV. RESPONSABLES.

• Es responsabilidad del Titular del Órgano Interno de Control (TOIC) vigilar que el presente procedimiento se lleve a cabo y que se cumpla con la normatividad vigente.

• Es responsabilidad de la Jefatura de Departamento de Auditoría (JDA), la aplicación del presente procedimiento.

• Es responsabilidad de los Titulares de las áreas involucradas, ofrecer la información que requiera el Órgano Interno de Control, de forma oportuna para llevar a cabo las Auditorías respectivas.

• Es responsabilidad de los servidores públicos involucrados atender oportunamente cualquier requerimiento de información.

V. DIAGRAMA DE FLUJO

VI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Análisis:

Pero en la práctica, todo el control del hotel, normas y procederes, están en función (de algún modo) de conseguir el Cero Error.

Para ello utilizan diversas herramientas, como ser auditorías internas como externas, las cuales les permiten apreciar en qué puntos se encuentra su fortaleza y en cuáles sus debilidades.

Estas auditorías se plasman tanto en papel como en el sistema de intranet. Este procedimiento se lleva a cabo para que todos los empleados del hotel, desde los recepcionistas hasta los diversos gerentes, sepan el nivel en que se encuentran. También les permite ver en qué cosas deben mejorar, para lograr (a mi parecer) el “Error Ce

Tomando en consideración todas las investigaciones realizadas, podemos concluir que la auditoria es dinámica, la cual debe aplicarse formalmente toda empresa, independientemente de su magnitud y objetivos; aun en empresas pequeñas, en donde se llega a considerar inoperante, su aplicación debe ser secuencial constatada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com