PLAN DE NEGOCIOS Bolsas de piel
Francia CotneTrabajo27 de Agosto de 2017
3.020 Palabras (13 Páginas)277 Visitas
ADMINISTRACIÓN II |
PLAN DE NEGOCIOS |
Bolsas de piel |
[Seleccionar fecha] |
Pasos que involucraremos a la hora de llevar a la marcha nuestro negocio con previos estudios y antes valorado. |
¿TOMA DE DECISIONES?
Nuestro principal propósito dentro de este trabajo para nuestro proceso en el plan de negocio de bolsas. Fue organizarnos para tomar decisiones las cuales están llevadas acabo desde un plan estratégico que nos de adecuadamente una mejor organización de nuestro negocio, ahora bien para emprender nuestra empresa fue necesario realizar una serie de preguntas las cuales nos llevo a comenzar actividades para ir creando nuestra empresa. ¿Como se llevara acaba el proceso de distribución de lo que queremos ofrecer a los consumidores? ¿El proceso que estamos emprendiendo nos llevara a buenos resultados? ¿Como estará establecido nuestro negocio y en que zona? Para esto comenzamos a ver como primer factor la mercadotecnia, que calidad estamos dispuestos a ofrecer para un buen desempeño de la empresa, como es el comportamiento del comprador, que precio es el adecuado para nuestro producto, que tipo de segmento esta dirigido nuestro producto. Entre una gran variedad de preguntas las cuales se irán dando respuesta conforme se va produciendo nuestro negocio.
Otro de los puntos mas importantes para un buen manejo de la empresa dividir los departamentos cuales estarán dentro de el, la importancia de saber manejar nuestros ingresos, costos, y llevar acabo una buena distribución que nos pueda llevar a ser un negocio de éxito durante un largo plazo de tiempo.
Decisiones programadas:
Tenemos con tiempo una gran variedad de actividades programadas tanto por si llega a darse un problema tener varias soluciones para ello, al igual si va dando buenos resultados este negocio no salir del equilibrio del buen manejo de lo que estamos teniendo como materia.
No podemos dejar a un lado las bases
Cuantitativas: como se puede ver en esta base tenemos que saber tener mucho cuidado en las operaciones contables de nuestro negocio el cual realice un buen desempeño de las cantidades.
Objetivo: ofrecer una buena calidad de las diferentes bolsas que estamos ofreciendo Construir y desarrollar una empresa enfocada en la fabricación de bolsos, brindando un alto nivel de calidad, diseño y exclusividad para así lograr satisfacer los gustos y necesidades de nuestro público objetivo.
Metas: poder llegar a ser una empresa con gran rango de ventas, es alcanzar la solidez suficiente para fundar un negocio más en alguna zona estratégica.
Nosotras consideramos el dar marcha a un negocio que sea rentable, que podamos sostener en determinado tiempo y por consiguiente según resultados arrojados de ese tiempo saber si podemos seguir con dicho negocio o simplemente debemos dar fin.
La gran apuesta que nosotras estamos haciendo es a un negocio meramente “hecho en México” con garantía que todos y cada uno de nuestros productos serán de gran calidad y que los clientes serán los primeros en hacernos buena fama y dar las mejores recomendaciones de nuestros productos.
Consideramos la producción y venta de bolsos de piel ya que nos parece un negocio en el que podemos explotar materiales de fácil acceso al igual que de inmediata colocación en el mercado. Las personas demandaran nuestros bolsos no solo por la calidad que tendrán sino también por el buen servicio que ellos mismos se darán cuenta a la hora de atención.
Ofreceremos una amplia gama (colores, tamaños, formas) para tratar de satisfacer todo tipo de gustos pero también tendremos la sensibilidad de escuchar y atender pedidos de clientes esto si a un tiempo determinado.
[pic 1]
FUNCIÓN DE MERCADOTECNIA
Nuestra compañía venderá el producto en función de las necesidades y deseos del individuo, como un mercado de consumo como se muestra en el siguiente cuadro:
Características del Mercado de Consumo |
Demanda.- Individual |
Volumen de Compra.- Más pequeña |
No. de clientes.- Muchos |
Ubicación de compra.- Dispersos |
Estructura de Distribución.- Más indirecta |
Naturaleza de la Compra.- Más personal |
Influencia.- Una sola |
Tipo de Negociación.- Más sencilla |
Método de promoción.- Publicidad |
La calidad será un factor muy importante en la empresa, ya que el producto será exclusivamente hecho de piel. El costo variara según el modelo de bolsa que se elija, la cantidad, y si el producto fue hecho sobre pedido.
Los factores a considerar que influencian el comportamiento de compra serán: Clase social; sólo las personas con capacidad de compra podrán adquirir nuestro producto, esto nos dará exclusividad y de esa manera aumentaremos nuestra publicidad. Grupos de referencia;- la empresa estará situada en una plaza en donde las personas con gustos comunes se reunirán y por ende llegarán al establecimiento. Identidad.- Es un mercado que abarca gran parte de la población femenina, así que la opinión de sí mismos juega un papel muy importante en la adquisición del producto. Factores situacionales;- El hecho de que se presente algún evento social sugiere una ventaja para la empresa, con el fin de combinar el atuendo con los accesorios acudirán en busca de una bolsa o cartera que haga juego con el vestuario.
La base para la segmentación del mercado será Demográfica y Psicográfica, se tomará en cuenta rasgos como lo son la edad, sexo, poder de compra, ocupación, escolaridad, raza y nacionalidad, ciclo de vida, clase social, personalidad y estilo de vida. Eso nos ayudará para elegir bien nuestra mercancía y así obtener un mayor éxito en el momento de que un cliente llegue al establecimiento en busca de un bien que satisfaga sus necesidades y/o deseos.
El tipo de mercadotecnia a seguir es concentrada, una sola mezcla de mercadotecnia para un solo segmento de mercado será suficiente para abarcar la demanda de la población femenina, también habrá productos para el mercado masculino y se tomará en cuenta esa situación ofreciendo mochilas y carteras para caballeros, aunque el fuerte de la empresa se enfocará en mercancía de línea femenil.
Investigación de mercado
Mezcla de mercadotecnia
Producto
Variedad: contaremos con una amplia gama de estilos, colores y diseños pensando en las necesidades y deseos del cliente, así como en la variedad de productos como carteras, mochilas, maletines, bolsas, etc.
Calidad: las bolsas pasarán por un estricto control de calidad, al comprarlas para surtir la bodega y al venderlas al consumidor.
Nombre de la marca: el nombre que se le ha dado está basada en el hecho de que en su mayoría el producto es exclusivamente fabricado de piel, por lo cual la marca llevara un nombre relacionado a ese hecho.
Características: el producto tendrá una característica en particular, no llevará etiquetas ni placas para reconocer que es nuestra, en su lugar irán impresos algunos detalles que nos darán reconocimiento y en su interior estará cauterizada nuestra marca con un sello oficial difícil de copiar. En general las bolsas tendrán las mismas características que cualquier otro establecimiento a excepción de esos detalles ya mencionados.
Empaque: se ha acordado que los empaques al momento de trasladarlos a nuestras instalaciones serán de forma ordinaria, en bolsas de plástico y en cajas.
Tamaños: no existe un tamaño estándar, nuestra empresa tratará de satisfacer cualquier tipo de necesidad y deseo por lo que una medida en específico no es funcional en este negocio, si queremos adaptarnos a cualquier tipo de demanda tendremos que contar con una amplia variedad de tamaños.
Servicios: el servicio al cliente es una de nuestras mayores prioridades, por lo cual el cliente se verá envuelto en un ambiente agradable, de respeto, comodidad y satisfacción por parte de los empleados a la hora de hacer la negociación.
Garantías: nuestros productos están garantizados al cien, adquirimos mercancía de buena calidad y vendemos mercancía de excelente calidad.
Devoluciones: en caso de que el producto presentara algún defecto de fábrica, el color; diseño o tamaño no eran los requeridos, etc.
Precio:
En el precio manejaremos calidad del producto con bajos costos checando con diferentes proveedores las adquisiciones.
Para después evaluar el precio en que manejaremos los productos al publico llevando a cabo los precios llamado descremado primeramente precios altos por ser líneas nuevas y de temporada y después manejándolas con algún descuento.
...