PSICOLOGIA Y PEDAGOGIA DE JEAN PIAGET Psicogénesis y Aprendizaje significativo G4
JAQUELINEQUIJANOTrabajo28 de Enero de 2018
344 Palabras (2 Páginas)832 Visitas
[pic 3]
Psicogénesis y Aprendizaje significativo G4 Doctorado en Ciencias de la Educación |
Jaqueline Quijano Sierra Mdco 17167/ 47437836 |
Mapas cognitivos psicología y pedagogía Unidad 2/Módulo #1 |
Dr. Gustavo López Alonso 22 de Enero de 2018 |
PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA DE JEAN PIAGET
Introducción
Es indudable que las teorías de Jean Piaget han marcado un hito en las investigaciones del desarrollo del niño y han sido la base del sistema educacional imperante en la mayoría de países.
Piaget busca explicar cómo las estructuras mentales de un niño recién nacido se van transformando hasta llegar a las formas del pensamiento adolescente. Su propuesta ha sido determinante para saber cuándo un niño está preparado mentalmente para incorporar nuevos conocimientos y destrezas.
En este trabajo se presentan dos mapas cognitivos, en los cuales se abordan los aspectos más relevantes de la lectura de los capítulos 3 y 10 del libro Psicología y Pedagogía de Jean Piaget.
[pic 4]
PRINCIPIOS DE EDUCACION Y DATOS PSICOLOGÍCOS[pic 5]
Conclusiones
La teoría de Piaget proporciona un modelo de cómo se forman los conocimientos y cómo se produce la formación de estructuras conceptuales, las cuales pueden llegar a ser aprovechadas para desarrollar una pedagogía que se adapte a las necesidades y a la posibilidad de una mejor compresión de los estudiantes en las diferentes edades.
No solo Piaget revoluciono la epistemología al dedicarse a rastrear el conocimiento desde sus orígenes, a concebir a la psicología genetica como un instrumento y un campo de investigación; sino que ademas produjo grandes repercusiones en la pedagogía. Aqunque en varias ocasiones sus aportes se trasgirversaron. Su idea la cual constituyo una alternativa a la educación, que proponia al aprendizaje como almacenamiento o como reproducción.
Para Jean Piaget la enseñanza debe tener en cuenta el ritmo evolutivo del niño.el Maestro debe ser creador de oportunidades para descubrir.
El conocimiento de los estadios del desarrollo de la inteligencia ayuda a dosificar y a planificar el currículo.
Referencias
Piaget, Jean. Psicología y Pedagogía. Capitulo 3. Recuperado en http://mxgo.net
Piaget, Jean. Psicología y Pedagogía. Capitulo 10. Recuperado en http://mxgo.net
...