ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía. El sentido de lo Humano

rachelbelenTrabajo25 de Noviembre de 2018

728 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1] 

SEMINARIO TEOLÓGICO

ALIANCISTA METROPOLITANO

CURSO: PEDAGOGÍA II

   Alumna: Gabriela Madariaga P.

[pic 2]

Ficha de Lectura

Maturana, Humberto: “El Sentido de lo Humano”  

Conferencia. Biología del Conocer y del Aprender. Págs.: 237 a 250

Cuerpo-Espíritu. Ser y llegar a ser: Educación y Responsabilidad. Págs.: 251 a 259.-

[pic 3]

Cuando pensaba en el aprendizaje y en el educar, solo pensaba en conceptos y contenidos que un docente debe entregar a un individuo y que el alumno como fuera debía entender para salir bien evaluado. Pensaba que el aprendizaje solo de daba en el aula y que algunas personas tenían más la capacidad de aprender que otras. Pensaba que las personas con aptitudes más comunicativas o artísticas, no serían capaces de salir adelante en su aprendizaje en comparación con personas más destacadas en el ámbito intelectual, matemático o con materias de la biología y química.

Cuando me encuentro con el texto “El Sentido de lo Humano” de Humberto Maturana, donde en uno de sus extractos indica que “la educación se da en la convivencia social, y que la emoción que funda lo social, que hace posible esa convivencia es el amor”; o sea que el AMOR hace posible la convivencia y el aprender, se derrumba mi forma anterior de ver el aprendizaje.

También se refiere a un detalle muy importante que se enmarca dentro del aprendizaje y del lenguaje basado en el amor, ya que debido a que lo humano se constituye en la convivencia social donde surge el lenguaje, y esa convivencia se da en la aceptación del otro y no en la agresión hacia el otro; me puedo dar cuenta del gran valor y la ética que se debe tener en el aprendizaje y en el uso del lenguaje. Si mi lenguaje está basado en el amor, en entender al otro, en no someterlo a mi opinión, en respetar (ya que hasta en el momento en que digo que “soy objetivo”, estoy exigiendo al otro obediencia en mi opinión), lograré que el receptor escuche mi punto de vista.

Lo anterior lo puedo complementar con lo estudiado el semestre anterior, donde el autor Echeverría nos dice que: “el lenguaje crea realidades”.

Maturana incluso indica que el 99% del sufrimiento humano viene de la negación del amor, y yo no quiero ser parte del sufrimiento de un individuo a causa del uso del lenguaje agresivo y sin amor. Un gran punto a trabajar.

El autor hablar en extenso respecto a que los individuos somos sistemas de cambio continuo, según las contingencias de nuestras interacciones y que el aprender se da en la convivencia, que es un fenómeno de transformación estructural, incluso tanto los organismos y el medio cambian juntos de una manera congruente durante el proceso de convivencia.  

Con esta información, puedo entender que desde que nacemos, y dependiendo de nuestro origen se va formando el aprendizaje de cada individuo. Donde las influencias desde la madre, el entorno, el lenguaje, la forma de vivir, y muchas más, van a influir en el aprendizaje de un niño y así como vamos cambiando en el transcurso de nuestra vida, también lo hará nuestro entorno, el medio.

O sea, el aprender es una historia de transformación congruente de dos o más sistemas que interactúan.

Maturana además nos dice que la Biología no nos determina como individuos en el futuro, cada uno de nosotros “es” y “será” según como vivamos. La historia de la humanidad sigue el curso de los deseos, del tipo de vida que queremos vivir, porque son nuestros deseos lo que determinan “qué es un recurso” y “qué no lo es”, “que es una necesidad” y “qué no lo es”. Por lo tanto, me trae mucha esperanza que como individuos podemos vivir en la medida en que la queremos, es decir, en la medida en que nuestras acciones la construyan, ya que lo que guía lo humano no es la razón, si no que la emoción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (204 Kb) docx (62 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com