Pelicula Mejor Imposible
jesz1227 de Enero de 2015
873 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
Análisis de la película “Mejor Imposible”
La trama de la película nos lleva a conocer a Melvin Udall, un escritor de novelas románticas el cual muestra una neurosis obsesiva la cual lo lleva a realizar una serie de ritos, tener una intolerancia a la gente, en especial hacia las personas de color y a los homosexuales.
Desde el inicio de la película podemos observar el comportamiento obsesivo de Melvin, el cual evita pasar las líneas en el piso y va caminando saltándolas, hace una serie de movimientos antes de ponerse las pantuflas, al entrar a su casa, cierra la puerta, la cual tiene varias cerraduras, él las cierra de arriba abajo, cinco veces cada una, inmediatamente prende las luces de la entrada de su casa cinco veces; utiliza todos los días un par de nuevos guates de cuero, el botiquín de su baño esta extremadamente ordenado por filas de jabones nuevos iguales, se lava cada mano con agua caliente y con un jabón el cual desecha después de utilizarlo, siempre va a la misma hora, en el mismo restaurante, en la misma mesa y con la misma mesera para que lo atienda y come con cubiertos desechables.
Estos rituales lo llevan a tener una rutina, lo cual es una de las características de una persona neurótica, sin embargo esta rutina lo deja desarrollar sus actividades cotidianas, siendo estas “conductas extrañas”, como una salida simbólica de un sentimiento reprimido.
Melvin es agresivo verbalmente, lo cual se muestra en ciertas ocasiones en sarcasmo, desde su vecino Simón, hasta la camarera Carol, un ejemplo de esto es cuando Carol le dice a Melvin que por su dieta alimentaria “iba a morir pronto”, a lo que él responde que todos vamos a morir, especificando “por lo que escucho, tu hijo también va a morir pronto”. Esta clase de agresividad verbal es característica en las personas que sufren neurosis, ya que para ellas es más fácil decir cosas ofensivas o desagradables que palabras de aliento o agradables. Así mismo se observa que Melvin no interactúa con la gente, ya que con base a sus neurosis se puede decir que el experimenta esa interacción de manera amenazante, lo que hace que tenga una actitud alerta y defensiva.
La neurosis de Melvin se va modificando con base a la interacción de tres personajes, Carol, Simón y su perrito, como va transcurriendo la película, se observa en Melvin un cambio cuando se queda a cargo de la mascota de Simón, ya que poco a poco se va encariñando de este, sin que Melvin se dé cuenta deja ciertos ritos, como por ejemplo, cambiarse de mesa en el restaurante con el propósito de cuidar al perrito, así mismo la relación con su vecino Simón se va haciendo más estrecha, lo que hace que se preocupe por él.
La relación que lleva con Carol, provoca en Melvin grandes cambios, ya que toca esa fibra sensible en él, aunque en un principio es para que Carol lo atienda en el restaurante como va transcurriendo la película se va notando un cambio en los motivos en los que se acerca a ella.
La neurosis que sufre Melvin con el transcurso de la trama se va medicando, empezando con cuando cuida al perro, ya que ahí él se encariña con él lo que provoca que empiece una relación de amistad con su vecino y llevarlo a Baltimore, es ese viaje donde se puede crear la hipótesis de que la neurosis de Melvin fue provocada por el comportamiento de su padre hacia él, ya que el su “historia triste” relata que su padre lo golpeaba en las manos, puede ser que este hecho lo llevara a desencadenar la neurosis.
Sin embargo Melvin modifica su conducta con base en la interacción que tiene con Simón su perrito y Carol, al final de la película se observa a un Melvin que ya pasa las líneas de la calle, sigue siendo una persona sarcástica, sin embargo ya no llega a la agresión verbal, le da alojamiento a su vecino y empieza una relación amorosa con Carol, la cual indirectamente le induce
...