Planificación especial ”Abrazo en familia”
yerusca10 de Diciembre de 2013
1.805 Palabras (8 Páginas)799 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I.N SIMONCITO
”ALCASA, M.E.”
PLANIFICACIÓN ESPECIAL
”ABRAZO EN FAMILIA”
PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLIVAR:”ATENCIÓN INTEGRAL A LOS NIÑOS Y NIÑAS”.
PEIC:Ambiente (valores).
DOCENTE:
LIC. MARLENY FEMAYOR
AUXILIAR:JEYDY MARQUEZ
DESDE: 07 AL 11-11-2013
HASTA:22-11-2013
III GRUPO
EDAD: 5 AÑOS
AULA: TERNURA.
PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE 11 DE 2013.
JUSTIFICACIÓN:
EL CELEBRAR EL ABRAZO EN FAMILIA, NOS REGALA LA OPORTUNIDAD DE PODER ESTRECHAR LAZOS CON NUESTROS SERES QUERIDOS, FAMILIARES Y AMIGOS, NOS PERMITE TAMBIEN REFORZAR LOS LAZOS AFECTIVOS ENTRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, COMUNIDAD Y ESCUELA, PROMOVIENDO LOS VALORES DE LA COMUNICACIÓN, AMOR, PAZ, SOLIDARIDAD, UNIÓN Y EL RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, TERNURA, CARIÑO, ILUSIÓN, PAZ, UNIÓN.
TIENE COMO PROPÒSITO PRINCIPAL EL UNIR Y SENSIBILIZAR A LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y A SU VEZ EL DE RESCATAR LOS VALORES QUE SE HAN IDO PERDIENDO A LO LARGO DE LOS AÑOS, VALORES ESENCIALES E IMPRESCINDIBLES EN LA FORMACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS, FUTUROS HOMBRES Y MIJERES DEL MAÑANA. UN ABRAZO NOS REGALA COMPAÑÍA, CARIÑO, COMPRENSIÓN, NOS EXPRESA, EL TÚ SI PUEDES… EL YO ESTOY AQUÍ PARA COMPARTIR CONTIGO.
ÁREA DE FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN
PROPÓSITO:
Promueve en niños/as, el amor, respeto, solidaridad y expresión de sentimientos hacia los miembros de la familia, a loa vez que desarrollan actividades diversas que promuevan el desarrollo de la lectura y escritura de manera divertida.
LOE. ARTICULO 15. NUMERAL 4.
COMPONENTE:
• CONVIVENCIA
• LENGUAJE ESCRITO
APRENDIZAJ ESPERADO:
• Exprese libremente sentimientos de respeto, solidaridad, tolerancia, cooperación, honestidad, responsabilidad hacia los miembros de la familia.
• Valore el lenguaje escrito como medio de disfrute y como instrumento para transmitir información y comunicar sentimientos.
INDICADORES DE APRENDIZAJE:
• Exterioriza sentimientos a través del dibujo.
• Expresa sentimientos libremente.
• Demuestra sentimientos de amor, respeto, solidaridad hacia niños y adultos.
• Respeta normas de convivencia social.
RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL AMBIENTE:
PROPÓSITO:
IDENTIFIQUE Y DESCRIBA ATRIBUTOS DE ELEMENTOS O FIGURAS PRESENTES EN EL ESPACIO.
COMPONENTE:
PROCESOS MATEMÁTICOS (ESPACIOS Y FORMAS GEOMÉTRICAS).
APRENDIZAJE ESPERADO:
• ORDENE OBJETOS EN ORDEN.
INDICADORES DE APRENDIZAJE:
• ORDENA SERIE DE REGLETAS
• ORDENA CORAZONES DESDE EL MAS PEQUEÑO AL MAS GRANDE
• RECONOCE CUAL ELEMENTO OCUPA EL PRIMER LUGAR
• RECONOCE CUAL ELEMENTO OCUPA EL ÚLTIMO LUGAR
Estrategias didácticas:
• Inicie actividades del plan especial “abrazo en familia”, invitando a los niños y niñas a cantar juntos la canción “Una familia preciosa”.
YO CONOZCO UNA FAMILIA
UNA FAMILIA PRECIOSA
QUE CANTA CON ALEGRÍA
Y VIVE SIEMPRE GOZOSA.
CUANDO ENFRENTA LOS PROBLEMAS
NO SE QUEJAN NI MURMURAN
PORQUE TIENEN DE SU PARTE
UNA FAMILIA SEGURA.
CORO:
QUE CHEVERE, QUE CHEVERE, SON LA FAMILIA DE MI SEÑOR
PERO QUE CHEVERE, QUE CHEVERE, DE ESA FAMILIA YO NO ME VOY.
• Indague que les pareció la canción?
¿Qué mensaje les dejó?
¿de que trata la letra de la canción?
• Hable con niños/as, acerca de la importancia de la fecha a celebrar
...