ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención del abuso de drogas y trastornos de la conducta alimentaria

lcgr_19Informe17 de Agosto de 2012

486 Palabras (2 Páginas)1.593 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCTO pag 146

Acciones a realizar desde el contexto escolar y desde la intervención docente para generar condiciones que favorezcan la prevención del embarazo en adolecentes y sus riesgos, y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Una de las primeras acciones que considero debemos de realizar para prevenir que los adolecentes tengan embarazos o contraigan enfermedades de transmisión sexual es empezando desde la sugerencia a los padres de familia que hablen de una manera abierta con sus hijos; los maestros podríamos darles sugerencias de cómo y hasta qué punto darles información a los niños conforme están creciendo y a las necesidades de información que ellos tienen.

Otra acción que se puede realizar, es desde el aula, con clases informadas y concientizadas para que asuman la responsabilidad de la propia sexualidad y de la sexualidad de los demás.

También se podría hacer una campaña dentro y fuera del aula con carteles y trípticos que planteen diferentes aspectos de la sexualidad del ser humano.

Otra acción podría ser, el pedir ayuda a una asociación del gobierno para que asistiera a la escuela a dar clases y conferencias sobre sexualidad y dar algunas actividades que concienticen a los niños sobre los riesgos físicos y emocionales que conlleva tener relaciones sexuales a temprana edad.

Dentro de estas conferencias se podría aplicar la vacuna contra el virus del Papiloma Humano como medio de la preservación de la salud.

Debate

Proyección de videos

Acciones a realizar desde el contexto escolar y desde la intervención docente para generar condiciones que favorezcan la prevención del embarazo en adolescentes y sus riesgos, y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.

Fomentar, promover y verificar que en todas las escuelas de mi zona escolar se realicen acciones preventivas como las siguientes:

1.- Promoción y difusión de carteles que propicien la reflexión en los adolescentes acerca de los riesgos que conlleva la no prevención.

2.- Elaboración, promoción y difusión de cápsulas informativas digitales.

3.- Conferencias con especialistas que conlleven a la reflexión a los alumnos.

4.- Periódico mural sobre estos temas

5.- Asignar alguna responsabilidad durante cierto tiempo simulando las obligaciones de la paternidad (entregar a cada alumno un huevo que debe llevar consigo siempre y cuidar que no le pase nada)

Estrategias y acciones: Prevención y detección de los trastornos de la conducta alimentaria en sus alumnos.

Desde , el equipo directivo, acordar las acciones que como escuela deberán emprender para la prevención de adicciones y trastornos de la conducta alimentaria entre las que se pueden sugerir las siguientes:

1.- Promoción y difusión de carteles que propicien la reflexión en los adolescentes acerca de los trastornos en conducta alimentaria.

2.- Elaboración, promoción y difusión de cápsulas informativas digitales.

3.- Conferencias con especialistas que lleven a la reflexión a los alumnos.

4.- Buscar estrategias a nivel zona escolar en reunión con directivos para que en las escuelas se puedan detectar alumnos con algún tipo de problemas de adicción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com