ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prostitucion infantil en Colombia

paor9121 de Octubre de 2011

986 Palabras (4 Páginas)1.056 Visitas

Página 1 de 4

PROSTITUCIÓN INFANTIL EN COLOMBIA

La prostitución infantil es principalmente una forma de violencia y explotación del niño(a), en la la que se utiliza como medio de interacción el cuerpo del niño y de su sexualidad como, donde se interactúa el niño y el cliente de forma organizada o no. De todo ello También se incluye la práctica de un tercero o de redes de prostitución. Uno de los lugares con mayor relevancia es Colombia donde no se ha llegado hasta el día de hoy, a un castigo justo por incurrir a este tipo de actos; en este escrito por medio de estudios, teóricos, empíricos y científicos se llegara un poco al conocimiento en general de dicho tema.

CONCEPTOS CLAVES

Infancia: está relacionado con todos los pequeños menores de 9 años, que se puede definir desde la parte jurídica, lo físico o lo antropológico

Sexualidad: Es una forma de expresión de los seres humanos asociado a los procesos biológicos psicológicos, sociales, culturales del sexo.

En Colombia se vive hoy día, situaciones alarmante que dejan muchas cosas por pensar, siendo estas más comunes de lo que solía pasar algunos años atrás. Esta actividad ha perdurado por años y muchos estudios han abarcado distintas teorías e hipótesis que aunque no se han determinado del todo verdaderas, ninguna conduce a un fin o a una solución pronta y veraz; Cuando se habla de prostitución infantil en Colombia se tocan temas muy importantes que van más allá de los traumas y las evidencias físicas generadas por este tipo de actos, dicha prostitución Infantil por lo general nunca voluntaria reúne varios factores como el miedo, al hambre, las drogas y cantidades de problemáticas incluido el desempleo (“según el DANE en su informe de Julio del 2009 manifiesta que el índice de desempleo en las siete ciudades principales fue del 16,6% lo que quiere decir que TRES MILLONES SETENTA MIL COLOMBIANOS Y COLOMBIANA EN EDAD LABORAL NO PERCIBEN UN SOLO PESO DE INGRESO. Y la cosa no queda allí, el 32% de los asalariados no tienen contrato de trabajo ni acceso al sistema de seguridad social. Y de los que aparecen en las cifras con algún ingreso, es decir, la fuerza laboral, el 48% son vendedores callejeros, o son personas que ejecutan trabajos ocasionales frente a un 46% en el resto de América Latina” ), lo que hace pensar que por fuerza mayor suelen acudir a este tipo de “profesiones” donde ya los niños empiezan a depender de sí mismo generando tanto para ellos como para los adulto ambientes abominados que puede sobrepasar cualquier situación que podamos imaginar; dentro de todo ello se analiza muy a fondo la poca existencia de leyes que lo prohíban o que determinen algún tipo de castigo que conlleve a detener o disminuir esta problemática que cada vez se envuelve en un entorno mucho más grande. Por eso en este caso se estudiara y se evidenciara que por más tiempo que haya pasado o sigan pasando este tipo de situaciones Colombia aún no cuenta con normas o leyes que sancionen estos actos y que los pueda denominar como delito; y sean generadores de alternativas para evitar tan incalculable atropello ante la moral personal de cada individuo y mucho más cuando se trata de menores de edad.

METODO

Dentro de los estudios realizados y las encuetas señaladas empíricamente se encontró determinados datos y asombro como lo fue la entrevista realizada a Paul Martin Representante en Colombia de la UNICEF (entidad de la ONU que vela por la protección de los niños en el mundo) diciendo que no existía ninguna ley que lo prohibiera y fuese sancionada. Dando paso a estudiar el código penal y dando por certificado que efectivamente, no existe ninguna sanción que lo penalice. Se ve cotidianamente que para estas personas no existen temores que los arroje a esconder tan absurdo acto debido a este tipo de condiciones en las que el mismo país deja a un lado esta situación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com