Psicologia Existencuial
beto_house9214 de Diciembre de 2011
849 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
Hay varios términos en la psicología q realmente se confunden, o no tienen mucha claridad al momento de ser definidos, tal es la percepción uno de ellos.
Este podría ser un término clave para poder definir la personalidad de cada individuo, ya que depende de cómo interpretes tu realidad será como actúes, la realidad es la misma para todo ser y materia, la diferencia es como la asimilamos.
Un ejemplo claro es como percibimos nuestra persona, nosotros vemos en la calle a personas que ciertamente son iguales a nosotros, y decimos “yo tengo más posibilidad que él, yo entiendo mejor el mundo que ella”.
Nos sentimos que tenemos algo especial, percibimos en nosotros la autorrealización, sabemos que tenemos más cercanas nuestras metas u objetivos.
En lo personal, me considero una persona entera, en proceso de una realización, en proceso de cumplir con mates que yo mismo me he propuesto, tanto físico como intelectualmente. Una de mis metas es estudiar medicina… uno piensa de repente, “que haces estudiando psicología si no piensas ejercer esta profesión”, yo considero que la psicología es importantísima en la integración de cualquier persona, yo no podría ser medico sin primero integrar mis conocimientos a mí mismo, auto observarme, y este proceso es posible con la filosofía y la psicología, por ejemplo: un doctor podría ser muy inteligente en memorizar la teoría, otro podría tener facilidad al momento de tener cirugía, otro podría ser muy buen investigador, pero, a las tres personas puedes observarlas comiendo pizza, frituras, hamburguesas, etc. Es cuando uno dice “el conocimiento no lo han integrado”
Ahora quiero hablar de la personalidad, que tiene que ver mucho con la percepción, Perls Fritz nos hablaba de la libertad, y tiene mucha razón al decir que somos completamente libres, las circunstancias que nos han marcado, las experiencias que hemos tenido, sean buenas o malas, o más bien circunstancias que nos convienen o no nos convienen, nos dejan un aprendizaje único, particular, que no lo obtendrás de ningún otro modo si no es con esa experiencia y con la percepción que la persona tenga.
Mi percepción de vida es diferente a muchas, y tengo muchas disconformidades en las condiciones en que mi entorno está regido, como es el sistema de organización por “miedo”, como lo es la religión y la política. Tengo una experiencia en particular que en lo particular me ha marcado, pienso que es un parte aguas en la personalidad y percepción de mi vida, está en la estancia temporal que eh vivido en la cárcel, uno tiene una idea de cómo es la cárcel, puede saber las reglas y hasta las mafias que se manejan ahí, pero, nunca podrá tener una experiencia como la mía, vez cosas que nunca pensaste que varias, aprendes cosas que no quieres aprender, y si tú me preguntas, ¿Cómo es estar encerrado en la cárcel? Yo te respondería: es algo inexplicable, in narrable e inolvidable… cuando sales de estas condiciones, vez un mundo diferente, sabes que mientras estas leyendo este documento, hay gente muriéndose de hambre, hay gente siendo torturada, y tienes un completo conocimiento y seguridad de que esto realmente existe.
Cuando vas por la calle y vez un vagabundo, le das la vuelta, y es fácil decir “pobre hombre” asumimos que nosotros somos mejores que él, solo basándonos en nuestra calidad de vida, pero nosotros jamás sabremos lo que él sabe, nosotros jamás entenderemos lo él entiende, cuáles fueron las circunstancias para que él este en esas condiciones, nunca viviremos lo que él ha vivido, por ejemplo la perdida de familia, estar aislado del cariño humano, no tiene ningún apoyo, no tiene ningún miedo de lo que pueda pasar, no necesita ser amable o atento con las personas, el está en otro canal simplemente no está peor, para podre comprender su realidad y su percepción debes de estar en su mismo canal.
Nosotros
...