Psicologia Industrial
titochihin26 de Junio de 2014
3.411 Palabras (14 Páginas)245 Visitas
1) ¿Es cierto que el hombre y la mujer sienten los impulsos sexuales con la misma intensidad?
*El impulso sexual o la tendencia a las relaciones sexuales se manifiestan en la mente y en los genitales; es decir, tiene manifestaciones síquicas y físicas que son apreciables. Las personas sienten su presencia por cambios más o menos intensos en su propio cuerpo y con proyección a su psiquis. Aquí por estímulos que pueden nacer en la propia persona, como las fantasías, o por estímulos exteriores, como la visón de una mujer hermosa o de un hombre atractivo, se producen en el cerebro, una serie de cambios por liberación de sustancias químicas que condicionan y desencadenan el deseo sexual, y que llevan a la materialización de lo que denominamos impulso sexual.
*Algunas mujeres se sienten culpables de sentir su impulso sexual, otras porque las ha llevado a la masturbación o a relaciones sexuales extrapareja." No pude controlarme" lo admiten "Es más fuerte que mi propia voluntad "dicen otras. " Estaba de esta manera y tuve que desahogarme" afirman otras.
*Para los hombres, el impulso sexual es más gráfico, más evidente, pues va acompañado de erección. Lo sienten y cuantifican, en cuanto pueden sentir, medir y sostener una erección.
2) Diferencia entre sexo y sexualidad
*El sexo es la diferenciación de género entre ambas especies de ser humano: Hombre y mujer, ya sean aspectos primarios y secundarios.
*La sexualidad en cambio es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y afectivas que caracterizan cada sexo.
*Cada ser humano vive su sexualidad siendo influenciado ya sea por la religión o creencias, etnia, factores biológicos, emocionales, vivencias o a través de su cultura, y sean influencias políticas o familiares, etc.
3) ¿Que es la ninfomanía o personas ninfómanas?
*La palabra Ninfomanía viene de ninfa y de manía. Las Ninfas en la mitología griega eran las deidades del bosque, de las aguas y del campo.
*Se entiende por manía, una preocupación excesiva. Por lo tanto, se entiende por ninfomanía, a un apetito sexual exagerado de la mujer, el límite de lo normal no esta definido claramente, pero se puede decir que existe patología sexual si las preocupaciones sexuales tienden a dominar el pensamiento consciente aun después de que el acto sexual ha sido ejecutado. O si el sexo tiene una influencia tan dominante que interfiere con otros aspectos de la vida diaria del individuo.
*La ninfomanía o deseo sexual aumentado y compulsivo de la copula en las mujeres, debe de diferenciarse de la “promiscuidad”, la cual implica un pensamiento deliberado hacia actos sexuales, con o sin deseo sexual o placer. A la hipersexualidad masculina se le denomina “Andromanía”.
4) ¿Como intervienen los medios de comunicación en la sexualidad?
*Los principales medios de comunicación que utilizan los publicitarios para lograr esto son los siguientes: Televisión, Prensa (periódicos, revistas), Internet, Radio.
*Otros medios de uso común en la actualidad son los letreros y anuncios espectaculares, los folletos de promoción, la publicidad por correo. Ahora la publicidad actual es todo un proceso sistematizado que cuenta con estrategias, planes, y un gran soporte de información recabada por investigaciones experimentales o de consulta con los proveedores y con los consumidores.
*Los medios de comunicación difunden cotidianamente al joven con estímulos sexuales y mensajes subliminales, y los amigos y novios presionan para que se inicien en dichas prácticas.
5) ¿Las mujeres reaccionan más lentamente ante los estímulos sexuales?
*Muchas mujeres, tanto adolescentes como adultas, pueden no permitirse estar en situaciones que las hagan sentirse sexuales, si le dan categoría a esa sensación como mala. Pueden percibir la excitación sexual, siempre y cuando estén enamoradas, incluso confunden la excitación con el enamoramiento.
*Muchas mujeres pueden descartar cualquier sensación sexual, negando que ocurre o pueden responder de manera negativa a los estímulos sexuales. En ocasiones incluso la penetración no se puede lograr por el dolor que provocan las contracciones musculares de la pelvis que son inconscientes y que solo producen una intensa sensación de dolor en la penetración, lo se relaciona con las disfunciones sexuales técnicamente conocidas como “vaginismo”.
*Cuando la mujer logra no tener muchos sentimientos negativos hacia el sexo, generalmente son mujeres con buena apertura hacia el sexo y son personas que disfrutan de estar excitadas y buscan estímulos sexuales sin sentir culpas. No le dan mucho espacio a los prejuicios de qué o quién les provoca sentirse excitadas, sólo lo disfrutan como un estímulo agradable. El orgasmo para la mujer puede ser más una percepción mental que una experiencia física, mucho más que para los hombres, como resultado de las mayores restricciones sexuales impuestas sobre la mujer. Para las mujeres la excitación y el gozo sexual puede ser el sinónimo de una mujer fácil, lujuriosa o el tipo de mujer que es para pasar el rato mas no para una relación seria. Esto quizá explica por qué las mujeres a menudo son menos orgásmicas que los hombres porque uno tiene que especular que ambos son igualmente orgásmicos al nacer.
*Podemos afirmar que el orgasmo llena el cuerpo de la mujer de sensaciones y se denominan sensaciones subjetivas y están centradas en la región pélvica, en el hombre en el pene, en la próstata y en las vesículas seminales y en las mujeres en el clítoris, en la vagina y el útero. El orgasmo dura unos cuantos segundos (entre 10 y 12), con una intensidad difícil de explicar en palabras. La forma de lograrlo es a través de las caricias directas al clítoris. Para hacerlo, es necesario que se conozca por parte de la persona que lo acaricia el conocer bien el clítoris.
6) ¿La masturbación es buena o mala? ¿Por qué?
*Prácticamente toda la población sana se masturba desde edades tempranas hasta el final de su vida, si su salud se lo permite. Se han visto con ecografías a fetos de ambos sexos masturbándose en el seno materno.
*El análisis de las estadísticas arrojan como cifra probable de hombres que se masturban la del 92% o 94%. Para las mujeres, los datos son más inseguros por la conocida inhibición femenina a la hora de reconocer esta práctica. Pero del estudio de las diferentes cifras manejadas por los investigadores, se sabe que se masturban entre el 85% y el 93% de las mujeres, en conjunto. Si el análisis se centra sólo en las mujeres orgásmicas, y lo es el 90% de la población femenina, se encuentra que se masturban entre el 91% y el 99% de ellas,
*Masturbación excesiva, incluso en patrones compulsivos, pueden tener un impacto negativo sobre los desequilibrios psicológicos y físico. Algunos estudiosos sugieren que los hombres mantener la frecuencia la eyaculación que acaba de cumplir un par de veces a la semana. Sin embargo para los que son sexualmente activas, ya sea íntima con su cónyuge y masturban así, por lo que varias veces en el eyaculado un día puede no creen que estas sugerencias. Pero créame, muestra un estudio la eyaculación excesivo no es recomendable. ¿Qué pasa si te masturbas hecho muy a menudo? Según los expertos, el sexo, la masturbación excesiva estimular la función nerviosa parasimpático.
*La estimulación excesiva puede desencadenar las hormonas sexuales producidas más
y los neurotransmisores como la acetilcolina, la dopamina y la serotonina
producen cambios en la química del cuerpo. Los efectos secundarios de los cambios químicos el cuerpo se manifiesta en la fatiga, pérdida del cabello, pérdida de memoria,
visión borrosa y dolor en los testículos. Reprimir la masturbación excesiva sistema nervioso y la función del hígado, lo que llevará al agotamiento sexual (Especialmente en los jóvenes). Esto incluye la aparición de la disfunción la erección o impotencia en los hombres antes de que se acercaran a la madurez sexual.
7) ¿En qué manera se puede ayudar a las personas con desviación sexual para que puedan ser capaces de llegar a ser lo que son en esencia?
*Hay diversos aspectos que pueden ser tema de conversación con chicos y chicas y que favorecen una visión madura de la sexualidad. Pueden ser tema de conversaciones privadas; pueden desarrollarse en una plática o cursillo con un grupo; pueden utilizarse ante comentarios espontáneos de los adolescentes. De cualquier forma son pruebas y consideraciones que todos debemos conocer para poder hacer una opción madura y realmente libre.
*Para que una relación sexual sea satisfactoria plenamente para una persona, en especial para una mujer es necesario que cumpla con las siguientes condiciones (no están colocados por orden de importancia). Analizadas con cuidado y madurez son pruebas claras de que una relación sexual plena sólo es posible en el matrimonio:
a) privacidad: a nadie le gusta ser interrumpido en el acto sexual, menos a un adolescente que aún no posee el dominio suficiente para reaccionar correctamente. Para evitar una tensión y nerviosismo innecesarios, la pareja debe tener la privacidad y tranquilidad necesarias. En general los actos sexuales entre adolescentes carecen de este requisito
b) tiempo: esto es especialmente importante para la mujer. Lo vimos al explicar el acto sexual, la mujer necesita tiempo para llegar al clímax y recuperarse
...