ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologica. Análisis del caso clínico

mayeli048719 de Mayo de 2013

813 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

Análisis del caso clínico

Como vimos en este caso clínico, podemos darnos cuenta que Daniela es una chica que se encuentra en esta etapa de la adolescencia, creo una de las etapas mas difícil, ya que se van presentando muchos cambios, tanto físicos como psicológicos.

.A la edad que tiene Daniela, su cuerpo ya se ha desarrollado en los cambios físicos que se dan en la adolescencia, pero va teniendo cambios ya que se encuentra embarazada, con esto pienso que puede llegar a sentirse mas confundida en cuanto a esos cambios ya que no tiene alguien de confianza a quien preguntarle que va a estar pasando con su cuerpo el tiempo de embarazo pues ella prefiere callarlo.

También sabemos que Daniela tienen interés por formar parte de algún grupo en el que se sientan identificados, en su caso por todo lo que este viviendo, los conflictos con su familia, su embarazo y la responsabilidad de sus hermanos, no se ha unido a un grupo que le beneficie si no todo lo contrario.

Debido a esto sabemos que ella puede tener grandes problemáticas físicas pues como menciona ella se corta las muñecas cuando se siente triste, esto puede ser que lo haga por influencias de ese grupo al que pertenece y esto claro que la afectaría en su embarazo y también si sigue tomando bebidas alcohólicas. También en este grupo es en donde lleva acabo su despertar sexual y en donde sin orientación de sus padres empieza a tener relaciones sexuales que pudieron haberse llevado acabo cuando ella ingería bebidas alcohólicas y por eso no tenia precaución o simplemente la falta de orientación aunque creo que la primera orientación que se recibe es en la secundaria por lo cual ella ya tenia edad de saber las consecuencias.

En este caso pudimos apreciar algunas características del pensamiento egocéntrico en el adolescente, principalmente me gustaría mencionar; la fabula personal, en donde Daniela pensó que a ella no le sucedería un embarazo a esa edad. Otra de las características que vemos claramente en este caso seria la tendencia a discutir; Daniela discute a menudo con su madre, por la postura que ella ah tomado con la separación de sus padres, al igual por la responsabilidad que le esta dejando su madre con sus hermanos y ella callando su embarazo y sin saber que hacer, aquí también vemos otra característica que es la indecisión con tantos problemas o conflictos en su familia, en su escuela, con sus hermanos no sabe que hacer.

Uno de los problemas de identidad que podemos observar en esta adolescente es que tal vez a su corta edad se iba identificando con sus padres que estaban en un matrimonio estable y con el cual ella estaba tranquila, en la adolescencia, le toca a Daniela pasar por este divorcio de sus padres por lo que empieza este conflicto ya que al ver problemas entre su familia y el abandono de su padre ella reflexiona sobre sus identificaciones y va rechazando lo que no le parece de su madre y de su padre por eso menciona que ella no quisiera ser como su mama, ni tener una pareja como su papá.

Otra cosa importante que debemos mencionar en que esta adolescente vive en un sistema familiar con conflicto ya que los problemas por los que están pasando sus padres afectan en la relación de ella con cada uno de sus padres y también de sus hermanos. Con sus hermanos tiene una relación de cuidadora, ya que por el estado en que esta su mamá, ha tenido que tomar la responsabilidad y cuidado de sus hermanos.

En este momento que Daniela esta viviendo todos estos problemas vemos como el estilo de crianza que ella esta recibiendo es de unos padres no comprometidos, ellos se encuentran encerrados en sus conflictos sin pensar en sus hijos, si no solo en su propio sufrimiento o sus propios intereses sin ver como están afectando a cada uno de sus hijos.

En cuando a la elección vocacional que Daniela menciona no sabemos si ella ha tenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com