Psicología Educativa
dexerhernaiSíntesis13 de Noviembre de 2014
532 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
INTRODUCCION
La finalidad, de este ensayo, es conocer y presentar algunas de las nociones, mas importantes que caracterizan, a la rama de la Psicología Educativa, de las demás ramas de esta ciencia, exponiendo, algunas de las actividades principales, que lleva a cabo, no solo en los centros educativos, sino en cualquier, lugar donde se lleve a cabo los procesos cognitivos Wittrock (1992) “la Psicología Educativa, es distinta a otras ramas de la Psicología, por que su principal objetivo, consiste en la comprensión y mejoramiento de la educación”.
Se describirá en resumen, el desarrollo del conocimiento antiguo, hasta el actual y también se presentara algunos métodos de investigación, que usa la Psicología, para obtener conocimiento empíricos, ya sea para aumenta el conocimiento (ciencia básica), o para tener una hallazgo que repercuta en el mejoramiento de nuestro medio ambiente, (ciencia aplicada).Psicología Educativa
La psicología educativa, es una mezcla entre psicología y educación, ambas ciencias se complementan, debido a que la psicología, es el estudio e investigación de la conducta y la educación, es el proceso de crecimiento y desarrollo, por el cual el individuo, asimila los conocimientos. Por lo tanto la psicología educativa es el área de la psicología que se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros de educación o en cualquier otro lugar, donde se lleve a cabo, estudia, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas; con la finalidad de mejorar el proceso. En pocas palabras la psicología educacional, estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan en el transcurso, de la educación.
Se describirá en resumen, el desarrollo del conocimiento antiguo, hasta el actual y también se presentara algunos métodos de investigación, que usa la Psicología, para obtener conocimiento empíricos, ya sea para aumenta el conocimiento (ciencia básica), o para tener una hallazgo que repercuta en el mejoramiento de nuestro medio ambiente, (ciencia aplicada).
Psicología Educativa
La psicología educativa, es una mezcla entre psicología y educación, ambas ciencias se complementan, debido a que la psicología, es el estudio e investigación de la conducta y la educación, es el proceso de crecimiento y desarrollo, por el cual el individuo, asimila los conocimientos. Por lo tanto la psicología educativa es el área de la psicología que se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros de educación o en cualquier otro lugar, donde se lleve a cabo, estudia, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas; con la finalidad de mejorar el proceso. En pocas palabras la psicología educacional, estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan en el transcurso, de la educación.
El Psicólogo de la Educación desarrolla su actividad profesional principalmente en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus niveles y modalidades; así mismo interviene en los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, y de sus derivados
Las principales funciones, del psicólogo educativo son:
* Intervención ante las Necesidades Educativas de los Alumnos: Realiza, evaluaciones psico-educativas, referidas a la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales en relación a los objetivos de la educación y también al análisis del funcionamiento de las situaciones educativa
...