Psicopedagogía Síntesis diagnóstica
Sil1976Informe10 de Marzo de 2022
780 Palabras (4 Páginas)503 Visitas
Carrera: Psicopedagogía [pic 1]
Materia: Práctica Profesional III
Profesor/a: ALÉ, Cristina
Curso: 3º año A – Año: 2021
Estudiantes: AMOEDO, Silvana Mariel – ZUBIETA, Elizabeth
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
Síntesis Diagnóstica
1. Motivo de consulta.
La consulta se da en el marco de la Cátedra “Práctica Profesional III”, a cargo de las estudiantes Amoedo, Silvana M. y Zubieta, Elizabeth, supervisadas por la Profesora Alé, Cristina. Es por ello que Bautista, no llega a la misma por derivación o inquietudes de los padres.
El objetivo fue obtener información, conocer la dinámica familiar e historia del niño, en los diferentes ámbitos donde éste se desenvuelve.
La etapa inicial estuvo orientada a la recopilación de información necesaria que nos permitió la formulación de hipótesis en relación a la situación del menor, lo que propició llegar a esta instancia con lo planificado (aplicación de pruebas en función de corroborar o refutar hipótesis, para arribar a un diagnóstico certero).
2. Presentación del niño.
Bautista es un niño de 8 años y 11 meses, que cursa actualmente tercer grado de la escuela primaria. Es de contextura pequeña, niño de estatura media de tez trigueña, y ojos marrones, su cabello es color castaño, largo y lacio. Es sumamente sociable y bien predispuesto. Al momento de comunicarse lo hace fluidamente y acorde al contexto. Siempre se mostró cooperador, tranquilo, paciente y realizó todo lo que se le indicaba.
3. Conclusiones parciales.
Área madurativa:
En esta área, Bautista presenta un nivel madurativo acorde a su edad cronológica tendiendo a superior. Las debilidades observadas en relación a su ansiedad e inseguridad, se desprenden de lo vincular con su madre, situaciones que de igual manera no comprometen su normal desarrollo.
Área cognitiva:
Se le aplicó el Test Bender, sin problemas para su interpretación. Su nivel de maduración visomotriz, adecuado a la edad con posible grado escolar 4° de primaria.
En la aplicación de la Escala La Escala de Inteligencia para Niños de Wechsler – Cuarta Edición (Wics IV), se puedo observar que Bautista tiene una inteligencia general que es considerada promedio en la cual de los 3 índices intelectuales se destaca más en la Memoria Operativa, de los 3 índices intelectuales se destaca menos en el Razonamiento Perceptivo, donde sus mayores fortalezas son las sub escalas de Retención de Dígitos, Letras y Números.
Respecto a las Pruebas Pedagógicas, su proceso de atención es acorde a su edad, logra enfocar su atención a lo que se le pide. Su memoria guarda todos los datos necesarios para realizar las actividades cotidianas y propuestas, sin requerimiento de motivación previa. Su procesamiento de la información es acorde y en algunas ocasiones, superior a su edad cronológica.
Área afectiva:
Bautista es un niño al que se lo nota contento, dispuesto al trabajo, demostrando variedad de emociones. Puede pedir ayuda de necesitarla, aunque esta situación fue poco frecuente. Responde de buena manera a los diferentes requerimientos, no obstante, según lo han arrojado las pruebas proyectivas, presenta un cierto grado de ansiedad y angustia, con necesidad de contar con un punto de referencia, debido a su inseguridad.
En función de la integración de las hipótesis planteadas, donde queda manifiesto lo antedicho, validamos las mismas, para a partir de éstas implementar la orientación adecuada.
...