ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síntesis diagnostica

fobyaltamiranoInforme30 de Septiembre de 2013

537 Palabras (3 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 3

Síntesis diagnostica:

Área cognitiva:

• Fortalezas: Andrés logra retener información que se le es entregada de forma oral, comprende instrucciones, logra deducir respuestas y logra inducir categorías a partir de estímulos visuales

• Debilidades: Andrés presenta dificultades en memoria atención se encuentra por lo cual no logra identificar diferencias, recordar dibujos previamente visualizados y reconocer silabas en palabras.

Área Socio-afectiva:

• Fortalezas: Puedo señalar que Andrés presenta autocontrol, motivación y autonomía por lo cual el trabajo con el dentro del aula se desarrolladle buena manera.

• Debilidades: En cuanto a las debilidades puedo señalar que Andrés aunque en la prueba aparece como optimo en cuanto a las conductas pro sociales presenta dificultades en la interacción con sus pares.

Área instrumental:

• Fortalezas: Andrés presenta una buena exactitud lectora por lo cual puede comprender información extraída de un texto, además su grafía y expresión escrita es adecuada, puede sacar el patrón de una serie numérica y seguir la secuencia.

• Debilidades: Presenta dificultades con la comprensión lectora, dificultades en la operatoria y dificultades en la resolución de problemas simples.

Hipótesis Diagnostica:

La evaluación aplicada al alumno del segundo año básico del Colegio Ingles Mabel Condemarin, arroja como resultado que en promedio presenta dificultades considerables en capacidades generales como son la memoria-atención.

En lo que se refiere a capacidades específicas como la lectura incluyéndose en ésta, exactitud lectora, nos arroja que los resultados fueron aceptables al igual que en la ortografía visual y reglada y ortografía fonética donde no se presenta dificultades, no así en comprensión lectora donde no logra realizar la tarea solicitada.

En los aprendizajes matemáticos, considerándose en esta prueba cálculo y numeración los resultados reflejan que no presenta dificultades, salvo algunos problemas en la operatoria sobre todo en la reserva de esta.

Priorización

La priorización que haremos en este plan de intervención será en el área de la lectura específicamente en la comprensión lectora debido a que si no puede comprender un texto o las instrucciones de una prueba no podrá trabajar a la par con sus pares de curso y quedara atrasado con respecto a los demás.

Fundamentación teórica:

El plan remedial se basa en la Comprensión lectora para ellos trabajaremos con un programa de refuerzo para la comprensión lectora, de los autores Concha flores, Francisco J. Freije, Teresa Gordillo y Antonio Peña, los cuales plantean que la lectura es el principal instrumento de acceso al aprendizaje, la cual es una actividad compleja que supone la puesta en marcha de conjuntos perfectamente coordinados y sistematizados (perceptivos, mentales, lingüísticas, atencionales y motivacionales entre otras), es por eso que este programa tiene la premisa de que comprensión, velocidad y eficacia van de la mano y que si se mejora una de ellas automáticamente notaremos mejora en las otros igual.

Macro planificación.

Alumno: Andrés Belarmino Dumenez Cárcamo.

Área Objetivo General Objetivo Específico

Cognitiva

 Potenciar la memoria y atención.

 Reforzar la memoria de trabajo.

 Potenciar la atención focalizada y selectiva en la realización de tareas.

Instrumental

 Mejorar la comprensión lectora.

 Fortalecer la ortografía.

 Cálculo y numeración.

 Resolución de problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com