¿Que es la ilustración?
Constanza BarraEnsayo14 de Junio de 2017
775 Palabras (4 Páginas)249 Visitas
Universidad Andres Bello
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Escuela de Psicología
Historia y Fundamentos de la psicología
[pic 1]
“¿Que es la ilustración?”[pic 2]
Presentado a:
Karen Saavedra
Preparado por:
Constanza Barra
18 de Mayo 2017
- Datos bibliográficos
Autor: Immanuel Kant / Michael Foucault
Titulo: ¿Que es la ilustración? /¿Que es la ilustración?
Editorial: Caronte / Tecnos
Traducción: Emilio Estiú y Lorenzo Novacassa / Javier de la Higuera
Ciudad de publicación: Berlin / Madrid
Año original de la publicación: 1784 / 1971
2a. Ideas principales
En el texto de Kant se habla de que la ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. Esta minoría de edad se trata de la incapacidad del hombre de pensar por si mismo, de esta necesidad que tenemos siempre de que alguien nos este guiando. Kant nos llama a atrevernos a saber, a atrevernos a salir de ese lugar cómodo y confortable donde los demás piensan por nosotros y comenzar a cuestionar, a criticar y crear nuestro propio saber. Por otra parte a Foucault le parece interesante esta manera de concebir a la época moderna de Kant, y postula la idea del “ethos” como una nueva conciencia de la libertad, ve a la ilustración mas que como una época, como una forma de vivir, como una forma de pensar. Una manera de pensar que es mucho mas crítica que como venia siendo en ese momento
2b. Ideas secundarias
Kant para ello propone el uso libre de la razón en el ámbito público y el uso sumiso de la misma en el ámbito privado. Se supone que el uso publico de la razón es libre, pero el uso privado de la razón es mas limitado por que es el que ocupan las personas en puestos civiles y el autor explica que para ejercerla igualmente tiene que obedecer lo que le es impuesto en su trabajo y en lo que se le confía, “pero, como docto, tiene plena libertad, y hasta la misión, de comunicar al público sus ideas -cuidadosamente examinadas y bien intencionadas- acerca de los defectos de ese símbolo" (Kant, 1784, p.35).
A Foucault le parecía interesante la manera en que aun así tenía que existir cierta obediencia en lo del uso de la razón privada
3. Contexto Historico
A mediados del siglo XIX, en la práctica la psicología alemana se hizo experimental. Con las obras de los autores mas conocidos, se considera en general que comienza la fase moderna de la psicología. Pero Kant, filósofo prusiano, cuestionaba el hecho de que se considerara a la psicología como si fuese algo matemático, algo cuantificable, algo verdaderamente racional. Decía que el único camino podría ser que fuese una ciencia empírica, aunque tampoco encontraba muy correcto ocupar la palabra “ciencia” para definir a la psicología, esto provocaba indignación en los autores de la época pero al mismo tiempo incentivaba a las demás generaciones a buscar una manera de definir a la psicología fuera de los limites de la ciencia.
...