¿Qué es competencia?
BETZARUBIResumen20 de Octubre de 2015
764 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
¿Qué es competencia?
LAS COMPETENCIAS
Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y
actitudes en un contexto específico.
La OCDE dice:
“Una competencia es más que conocimiento y habilidades. Implica la
capacidad de responder a demandas complejas, utilizando y movilizando
recursos psicosociales (incluyendo habilidades y actitudes) en un
contexto particular”.
ANUIES. definen las competencias como:
“Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas
como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer
plenamente las exigencias sociales.
Es decir que las competencias son las capacidades de poner en operación los
Diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera
integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal,
social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que
desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.
Ser competente es manifestar en la práctica los diferentes aprendizajes,
satisfaciendo de esta manera las necesidades y los retos que tienen que
afrontar en los diferentes contextos donde interactúan los alumnos.
Para ello debemos de tomar en cuenta a Delors en sus cuatro pilares de la
Educación En los cuales se debe de basar la educación por competencia.
- Aprender a ser
- Aprender a convivir
- Aprender a hacer
- Aprender conocer
- ¿Qué diferencia hay entre capacidad, conducta, comportamiento y competencia?
De acuerdo a lo que investigue las definiciones son las siguientes:
Las capacidades son atributos adquiridos por los individuos que les permiten desempeñar sus papeles.
Capacidad son posibilidades que tiene la persona para realizar una acción, las haya llevado a cabo o no, es como el potencial, es reunir las cualidades para hacer algo.
Habilidad es la astucia para llevar a cabo una actividad, saber cómo.
Destreza es llevar a cabo manualmente o con cualquier parte del cuerpo una actividad para la que se es hábil.
Competencia es cuando la destreza tiene resultados eficaces.
Para mí no hay diferencia porque todos estos son los que debemos de reunir saber dominar para lograr una educación por competencia. De acuerdo a los cuatro pilares de la educación (DELORS).
¿Qué son las competencias básicas?
Es el conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado y que resultan imprescindibles para garantizar el desenvolvimiento personal y social y la adecuación a las necesidades del contexto vital, así como para el ejercicio efectivo de los derechos y deberes ciudadanos. Las competencias básicas son comunes a toda la enseñanza obligatoria y constituyen, de hecho, el hilo conductor que permite considerarla como una unidad. Las competencias básicas ponen de manifiesto los niveles de consecución de las capacidades propias de cada una de las etapas.
¿Cuáles son los criterios que deben contener las competencias básicas?
Las competencias básicas incluyen los conocimientos teóricos, las habilidades o conocimientos prácticos y las actitudes o compromisos personales. Suponen la capacidad de usar funcionalmente los conocimientos y habilidades en contextos diferentes e implican comprensión, reflexión y discernimiento. Constituyen unos mínimos que proporcionan al profesorado y a los centros referencias sobre los principales aspectos en los que es preciso centrar esfuerzos. Van más allá del saber y del saber hacer o aplicar, pues también conllevan el saber ser estar (actuar responsablemente).
...